We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 8, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dibujo de Orlando Blanco, editor cubano-suizo
    Destacados

    “Castro traicionó al pueblo de Cuba entregándole al PSP las riendas del poder”

    domingo, 8 de octubre, 2023 8:00 am
    45
    migrantes
    Actualidad

    Gobierno mexicano solicita a Cuba y otros países aceptar vuelos de deportación

    sábado, 7 de octubre, 2023 1:04 pm
    507
    Destacados

    Santiago Álvarez: “Somos enemigos de la dictadura, no del pueblo”

    viernes, 6 de octubre, 2023 9:00 am
    682
    Destacados

    Otro derrumbe mortal. ¿Dónde ocurrirá el siguiente?

    viernes, 6 de octubre, 2023 6:00 am
    662
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Boleros prohibidos
    Cultura

    ‘Boleros prohibidos’: un recorrido por La Habana de los 50

    domingo, 8 de octubre, 2023 7:30 am
    19
    cubanos, teleaudiencia, el narrador de cuentos
    Cultura

    “El Narrador de Cuentos”: la serie británica que cautivó a la teleaudiencia cubana

    domingo, 8 de octubre, 2023 4:16 am
    46
    Cultura

    “Halando Parejo”: Una celebración de la diversidad artística cubana en Miami

    sábado, 7 de octubre, 2023 8:40 pm
    150
    Cultura

    “Las paredes oyen”: De vuelta en Miami la obra teatral sobre el presidio político en Cuba

    sábado, 7 de octubre, 2023 4:18 pm
    41
  • OPINIÓN
    Productos de la canasta básica, bodega cubana
    Opinión

    Comercio electrónico de productos inexistentes 

    viernes, 6 de octubre, 2023 2:36 pm
    153
    Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana
    Destacados

    Otro derrumbe mortal. ¿Dónde ocurrirá el siguiente?

    viernes, 6 de octubre, 2023 6:00 am
    662
    Deportes

    Juegos Panamericanos: Cuba pronostica su peor actuación de los últimos 52 años

    jueves, 5 de octubre, 2023 3:14 pm
    326
    Destacados

    Mipymes y continuidad: la apuesta del poder en Cuba

    jueves, 5 de octubre, 2023 8:00 am
    422
  • REPORTAJES
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    769
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    6.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dibujo de Orlando Blanco, editor cubano-suizo
    Destacados

    “Castro traicionó al pueblo de Cuba entregándole al PSP las riendas del poder”

    domingo, 8 de octubre, 2023 8:00 am
    45
    migrantes
    Actualidad

    Gobierno mexicano solicita a Cuba y otros países aceptar vuelos de deportación

    sábado, 7 de octubre, 2023 1:04 pm
    507
    Destacados

    Santiago Álvarez: “Somos enemigos de la dictadura, no del pueblo”

    viernes, 6 de octubre, 2023 9:00 am
    682
    Destacados

    Otro derrumbe mortal. ¿Dónde ocurrirá el siguiente?

    viernes, 6 de octubre, 2023 6:00 am
    662
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Boleros prohibidos
    Cultura

    ‘Boleros prohibidos’: un recorrido por La Habana de los 50

    domingo, 8 de octubre, 2023 7:30 am
    19
    cubanos, teleaudiencia, el narrador de cuentos
    Cultura

    “El Narrador de Cuentos”: la serie británica que cautivó a la teleaudiencia cubana

    domingo, 8 de octubre, 2023 4:16 am
    46
    Cultura

    “Halando Parejo”: Una celebración de la diversidad artística cubana en Miami

    sábado, 7 de octubre, 2023 8:40 pm
    150
    Cultura

    “Las paredes oyen”: De vuelta en Miami la obra teatral sobre el presidio político en Cuba

    sábado, 7 de octubre, 2023 4:18 pm
    41
  • OPINIÓN
    Productos de la canasta básica, bodega cubana
    Opinión

    Comercio electrónico de productos inexistentes 

    viernes, 6 de octubre, 2023 2:36 pm
    153
    Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana
    Destacados

    Otro derrumbe mortal. ¿Dónde ocurrirá el siguiente?

    viernes, 6 de octubre, 2023 6:00 am
    662
    Deportes

    Juegos Panamericanos: Cuba pronostica su peor actuación de los últimos 52 años

    jueves, 5 de octubre, 2023 3:14 pm
    326
    Destacados

    Mipymes y continuidad: la apuesta del poder en Cuba

    jueves, 5 de octubre, 2023 8:00 am
    422
  • REPORTAJES
    Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    769
    Cubapack
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    6.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (I)

    martes, 3 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Calle Monte: lo que fue y no es…

De todos aquellos comercios que hubo en la calle Monte, solamente uno está restaurado: el famoso Mercado Único o Plaza de los Cuatro Caminos, que cumple ahora la función de tienda en MLC y agromercado

Jorge Luis González SuárezbyJorge Luis González Suárez
sábado, 7 de octubre, 2023 9:00 am
in Noticias
Calle Monte

Calle Monte (Fotos: Screenshot/Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — La  Calzada de Monte fue una de las dos primeras avenidas de ese tipo que tuvo La Habana en la época colonial. Su nombre obedeció a que era la salida hacia el campo de la ciudad intramuros. Su nombre oficial actual es Máximo Gómez, pero todos la siguen identificando como Monte. 

Esta arteria habanera destacó en su momento por sus muchos comercios (pequeños, medianos y algunos grandes), a donde acudía la población más humilde debido a sus precios económicos.

Recuerdo que, hasta mediados de la década de los sesenta, en las primeras tres cuadras de Monte había bares, cafeterías, cines, panaderías, bodegas, peleterìas, tiendas de ropa y otros artículos, una ferretería, una farmacia, un tostadero de café, un estudio fotográfico, una joyería, la Casa Mimbre y la clínica San Juan Bosco, donde nací. Más adelante había mueblerías, almacenes, hoteles, La Casa de las Liquidaciones y negocios pequeños de toda índole.

El tramo de mayor importancia, desde Cuatro Caminos hasta la calle Egido, contaba con las tiendas mas grandes: El Cadete, La Casa Fraga, el Ten Cent de la cadena Woolworth y La Isla de Cuba.

Transité por Monte hace pocos días desde uno de sus extremos, La Esquina de Tejas, hasta el final (unos tres kilómetros) y contemplé con horror el desastre que es hoy. De todos aquellos comercios que existían, no queda ninguno que funcione. Los edificios que los acogieron están en ruinas, cerrados por peligro de derrumbe o fueron demolidos, como la casa de vecindad en Monte, entre Arroyo y Belascoaín, en la cual vivió el escritor Guillermo Cabrera Infante durante sus primeros tiempos en La Habana.

De todos aquellos comercios que hubo en la calle Monte, solamente uno está restaurado, el famoso Mercado Único o Plaza de los Cuatro Caminos, que cumple ahora la función de tienda en MLC y agromercado.

Ahora lo que más se ve en Monte son chinchales y timbiriches de cuentapropistas y muchas personas sin licencia que venden objetos inexistentes en las tiendas en MLC. Hay, además, pequeñísimas cafeterías, donde ofertan confituras, refrescos, cervezas, cigarros y refrigerios que venden a elevados precios. Están los puntos dedicados a la venta de ropa, zapatos, artìculos de ferretería y mercancìas variadas, que son traídos del exterior por las llamadas “mulas” para revenderlos a precios de infarto.

Los vendedores que carecen de permiso se colocan en los portales, las escaleras y las entradas de las ciudadelas mostrando la mercancìa y proponiéndola a los transeúntes, pero siempre atentos y listos a esconderse para evitar las multas o el decomiso por la policía y los inspectores.

Para hallar lo que usted busca, además de ir con mucho dinero, debe caminar y preguntar a cada paso a los que ofrecen algo, para orientarse hacia dónde debe ir o a quién dirigirse. Para que tengan una idea de cómo es ese gran pulguero en que se ha convertido Monte, les diré que había vendedores que ofertaban manzanas a 160 pesos cada una. Pero la sorpresa mayor la obtuve cuando, al pasar por delante de una mujer sentada en la entrada de una cuartería, vi que vendía esparadrapo y bisturíes, insumos médicos que ni siquiera tienen en hospitales y policlínicos.

Los precios de todo lo que venden estos comerciantes callejeros ilegales también es elevadísimo, su procedencia dudosa y sin garantía de calidad. La mayoría de estos vendedores son ancianos (de ambos sexos) sucios y malolentes, que visten con short, pullover y chancletas.

Monte no es la única calle de la capital donde encontramos esta situación. Las principales vías de la ciudad (Diez de Octubre, Galiano, Reina, Belascoaín, etc.) en mayor o menor medida, tienen una imagen similar.

La gran cantidad de mercancía que hay en circulación en las calles habaneras demuestra a las claras que el famoso “bloqueo” del que tanto habla el régimen no parece ser tan férreo como lo pintan.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

Related Posts

Reabre el BimBom con precios elevados en La Habana
Actualidad

Reabre el BimBom con precios elevados en La Habana

domingo, 8 de octubre, 2023 8:30 am
14
cubanos, teleaudiencia, el narrador de cuentos
Cultura

“El Narrador de Cuentos”: la serie británica que cautivó a la teleaudiencia cubana

domingo, 8 de octubre, 2023 4:16 am
46
Michel Valdés en una de sus clases de salsa
Noticias

El profesor de salsa de los Beckham: la historia del cubano Michel Valdés

sábado, 7 de octubre, 2023 6:34 pm
1.7k
Solicitan ayuda para migrante cubano accidentado en México
Actualidad

Solicitan ayuda para migrante cubano accidentado en México

sábado, 7 de octubre, 2023 2:43 pm
302
MLC Cadeca, Tarjetas en MLC, Tiendas MLC, Cuba
Actualidad

Aumento descomunal del MLC en mercado informal cubano

sábado, 7 de octubre, 2023 2:02 pm
324
migrantes
Actualidad

Gobierno mexicano solicita a Cuba y otros países aceptar vuelos de deportación

sábado, 7 de octubre, 2023 1:04 pm
507
Sin Muela

Next Post
Nitza Villapol, Cuba, cocina, Cocina al minuto

Nitza Villapol y las recetas de una “robolución” en crisis

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias