We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 14 agosto, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fuente de 23 y Malecón, en La Habana
    Destacados

    La Habana muere de sed

    lunes, 14 de agosto, 2023 10:29 am
    382
    Leinier Domínguez, Copa del Mundo de ajedrez, ajedrez, cubano
    Deportes

    Copa del Mundo de Ajedrez: Leinier Domínguez más cerca de hacer historia

    lunes, 14 de agosto, 2023 9:11 am
    239
    Destacados

    Con convulsiones y sin atención médica preso político cubano Alejandro Garlobo

    CubaNet
    lunes, 14 de agosto, 2023 4:46 am
    0
    120
    Destacados

    Camila Lobón, la artista visual que no se conformó

    CubaNet
    domingo, 13 de agosto, 2023 1:11 pm
    1
    275
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Detalle de la obra 'Polos azules' de Jackson Pollock
    Cultura

    El ‘dripper’ de Wyoming: una mirada al arte de Jackson Pollock

    lunes, 14 de agosto, 2023 10:46 am
    42
    William Levy, Vuelve a mí, telemundo, cubano
    Cultura

    William Levy adelanta imágenes de “Vuelve a mí”, a muy poco de estrenarse

    lunes, 14 de agosto, 2023 6:02 am
    226
    Cultura

    Manuel Saumell: padre del nacionalismo cubano en la música

    CubaNet
    lunes, 14 de agosto, 2023 2:56 am
    0
    73
    Cultura

    Julian Schnabel: Artista plástico, escultor y cineasta

    CubaNet
    domingo, 13 de agosto, 2023 6:20 pm
    0
    77
  • OPINIÓN
    Basurero en un barrio de La Habana, Cuba, fotografiado este 13 de agosto
    Opinión

    Mugre y alabanzas a Fidel Castro

    lunes, 14 de agosto, 2023 2:54 pm
    31
    Fidel y Raúl Castro en la Sierra Maestra
    Opinión

    Los jefes militares castristas siempre han sabido guardar el pellejo

    lunes, 14 de agosto, 2023 11:24 am
    185
    Destacados

    La Habana muere de sed

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 14 de agosto, 2023 10:29 am
    1
    382
    Destacados

    Fidel Castro: posverdad y culto a su personalidad 

    Marlene Azor Hernández
    domingo, 13 de agosto, 2023 8:00 am
    2
    473
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.4k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fuente de 23 y Malecón, en La Habana
    Destacados

    La Habana muere de sed

    lunes, 14 de agosto, 2023 10:29 am
    382
    Leinier Domínguez, Copa del Mundo de ajedrez, ajedrez, cubano
    Deportes

    Copa del Mundo de Ajedrez: Leinier Domínguez más cerca de hacer historia

    lunes, 14 de agosto, 2023 9:11 am
    239
    Destacados

    Con convulsiones y sin atención médica preso político cubano Alejandro Garlobo

    CubaNet
    lunes, 14 de agosto, 2023 4:46 am
    0
    120
    Destacados

    Camila Lobón, la artista visual que no se conformó

    CubaNet
    domingo, 13 de agosto, 2023 1:11 pm
    1
    275
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Detalle de la obra 'Polos azules' de Jackson Pollock
    Cultura

    El ‘dripper’ de Wyoming: una mirada al arte de Jackson Pollock

    lunes, 14 de agosto, 2023 10:46 am
    42
    William Levy, Vuelve a mí, telemundo, cubano
    Cultura

    William Levy adelanta imágenes de “Vuelve a mí”, a muy poco de estrenarse

    lunes, 14 de agosto, 2023 6:02 am
    226
    Cultura

    Manuel Saumell: padre del nacionalismo cubano en la música

    CubaNet
    lunes, 14 de agosto, 2023 2:56 am
    0
    73
    Cultura

    Julian Schnabel: Artista plástico, escultor y cineasta

    CubaNet
    domingo, 13 de agosto, 2023 6:20 pm
    0
    77
  • OPINIÓN
    Basurero en un barrio de La Habana, Cuba, fotografiado este 13 de agosto
    Opinión

    Mugre y alabanzas a Fidel Castro

    lunes, 14 de agosto, 2023 2:54 pm
    31
    Fidel y Raúl Castro en la Sierra Maestra
    Opinión

    Los jefes militares castristas siempre han sabido guardar el pellejo

    lunes, 14 de agosto, 2023 11:24 am
    185
    Destacados

    La Habana muere de sed

    Ernesto Pérez Chang
    lunes, 14 de agosto, 2023 10:29 am
    1
    382
    Destacados

    Fidel Castro: posverdad y culto a su personalidad 

    Marlene Azor Hernández
    domingo, 13 de agosto, 2023 8:00 am
    2
    473
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    5.6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.3k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    CubaNet
    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    5
    30.4k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    CubaNet
    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    10
    13.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Manuel Saumell: padre del nacionalismo cubano en la música

Saumell, fallecido el 14 de agosto de 1870, tenía poco más de veinte años cuando compuso su primera ópera, ambientada en La Habana

CubaNetCubaNet
lunes, 14 de agosto, 2023 2:56 am
in Cultura, Noticias
Manuel Saumell, cubano, pianistas

Manuel Saumell. (Foto: Collage Cubanet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Cuando se habla de pianistas cubanos reconocidos durante la etapa colonial, comúnmente acuden los nombres de Ignacio Cervantes y Nicolás Ruiz Espadero. Sin embargo, ambos tuvieron un tronco común en un maestro que, sin ser del todo olvidado, suele ocupar un lugar secundario con respecto a aquellos dos. Manuel Saumell Robredo no tuvo la suerte de nacer en noble cuna, pero despuntó como un niño precoz para la música, que debió estudiar de forma autodidacta por no contar su familia con los recursos para costear una preparación más esmerada. 

Sus primeras composiciones surgieron cuando tenía 15 o 16 años, mientras recibía lecciones con el profesor Juan Federico Edelman, quien le ayudó a superarse desde el punto de vista técnico y profundizar en sus conocimientos teóricos. La necesidad de trabajar para ganarse el sustento no le permitió dedicarse a tiempo completo a la música, pero compensaba las horas perdidas con empeño y osadía. 

Mientras tocaba el piano en las iglesias, publicaba artículos críticos en la prensa y ofrecía clases particulares. Saumell aprendía contrapunto, armonía, instrumentación y fuga con un maestro de la ópera italiana, que brillaba en el viejo continente como un gran arte de esencia nacionalista. 

Tenía poco más de veinte años cuando compuso su primera ópera, ambientada en La Habana, un intento tímido de exaltar lo cubano a través del bel canto. Le siguieron sus danzas para piano, de evidente sabor criollo, sencillas y delicadas, no porque al maestro le faltaran recursos, sino porque amaba las formas simples, melodiosas y limpias. 

Considerado como un pianista de poca fuerza por sus contemporáneos, fue, sin embargo, aplaudido por su inteligencia a la hora de interpretar los clásicos. Sus contradanzas y otras pequeñas obras para piano revelaron elementos que apuntaban claramente a una identidad nacional en la llamada música culta, que hasta entonces se había limitado a reproducir todo lo que llegaba de Europa. 

Piezas como “La Tedezco”, “El pañuelo de Pepa”, “Los chismes de Guanabacoa”, “La niña bonita” o “Doña Matilde”, marcaron el rumbo que, años después, seguirían el romántico Espadero y el definitivamente nacionalista Ignacio Cervantes, quien tuvo la doble fortuna de contar con la instrucción académica necesaria, pero también con el precedente creado por Saumell, quien murió pobre y olvidado el 14 de agosto de 1870, pero pasó a la historia como el padre del nacionalismo cubano. 

Tags: CubaManuel SaumellmúsicaMúsicos cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Aeronave de Rossiya Airlines, Cuba, Turismo
Noticias

Aerolínea rusa Rossiya llevará más turistas a Varadero

lunes, 14 de agosto, 2023 4:41 pm
7
Abel Álvarez en Varadero, Cuba
Noticias

Abel Álvarez: ‘En Cuba hay un agotamiento real, desde lo económico hasta lo espiritual’

lunes, 14 de agosto, 2023 3:22 pm
50
Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC)
Noticias

Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana alerta sobre inseguridad pública

lunes, 14 de agosto, 2023 2:07 pm
157
Un cubano carga paquetes de importación a su arribo a Cuba
Noticias

Régimen levanta restricciones para la importación de enlatados, carnes y otros alimentos

lunes, 14 de agosto, 2023 1:09 pm
140
Real Madrid, fútbol, La liga
Deportes

Arranca La Liga: Real Madrid y Osasuna marchan primeros 

lunes, 14 de agosto, 2023 11:25 am
36
Detalle de la obra 'Polos azules' de Jackson Pollock
Cultura

El ‘dripper’ de Wyoming: una mirada al arte de Jackson Pollock

lunes, 14 de agosto, 2023 10:46 am
42
Sin Muela

Next Post
Alejandro Garlobo, activista, presos políticos, cubano

Con convulsiones y sin atención médica preso político cubano Alejandro Garlobo

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x