We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 9 mayo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Protesta en Caimanera
    Destacados

    Fiestas populares y borrachos: Mentiras del régimen sobre la protesta en Caimanera

    lunes, 8 de mayo, 2023 10:34 am
    Protesta en Caimanera, el 6 de mayo, Cuba
    Destacados

    ¿Asunto de borrachos en Caimanera? A otro con ese cuento 

    lunes, 8 de mayo, 2023 9:35 am
    Actualidad

    “No sé si mi hijo está vivo o muerto”: madre de Caimanera pide ayuda

    domingo, 7 de mayo, 2023 3:47 pm
    Actualidad

    Protestas, cortes de Internet y represión: qué pasó este 6 mayo en Cuba

    domingo, 7 de mayo, 2023 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Moreau Gottschalk
    Cultura

    Gottschalk: el músico estadounidense que se enamoró de Cuba

    lunes, 8 de mayo, 2023 11:21 am
    Roberto San Martín, Mijail Mulkay, comedia, Miami, cubanos
    Cultura

    La comedia “El Crédito” llega a Miami protagonizada por Roberto San Martín y Mijail Mulkay

    lunes, 8 de mayo, 2023 6:56 am
    Cultura

    Cuba celebra por tercer año el Día del Son

    lunes, 8 de mayo, 2023 6:02 am
    Cultura

    Miguel Matamoros: un sonero de Santiago para el mundo

    lunes, 8 de mayo, 2023 2:45 am
  • OPINIÓN
    Protestas-Caimanera-Cuba protesta
    Opinión

    Protesta en Caimanera: los cubanos no aguantan más

    lunes, 8 de mayo, 2023 7:05 pm
    Reunión de autoridades cubanas con Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de Rusia, en abril de este año
    Opinión

    Diferencias y semejanzas entre las dos ‘rusificaciones’ de Cuba

    lunes, 8 de mayo, 2023 4:00 pm
    Destacados

    ¿Asunto de borrachos en Caimanera? A otro con ese cuento 

    lunes, 8 de mayo, 2023 9:35 am
    Noticias

    “La chica de Ipanema” cumple 60 años

    domingo, 7 de mayo, 2023 9:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Protesta en Caimanera
    Destacados

    Fiestas populares y borrachos: Mentiras del régimen sobre la protesta en Caimanera

    lunes, 8 de mayo, 2023 10:34 am
    Protesta en Caimanera, el 6 de mayo, Cuba
    Destacados

    ¿Asunto de borrachos en Caimanera? A otro con ese cuento 

    lunes, 8 de mayo, 2023 9:35 am
    Actualidad

    “No sé si mi hijo está vivo o muerto”: madre de Caimanera pide ayuda

    domingo, 7 de mayo, 2023 3:47 pm
    Actualidad

    Protestas, cortes de Internet y represión: qué pasó este 6 mayo en Cuba

    domingo, 7 de mayo, 2023 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Louis Moreau Gottschalk
    Cultura

    Gottschalk: el músico estadounidense que se enamoró de Cuba

    lunes, 8 de mayo, 2023 11:21 am
    Roberto San Martín, Mijail Mulkay, comedia, Miami, cubanos
    Cultura

    La comedia “El Crédito” llega a Miami protagonizada por Roberto San Martín y Mijail Mulkay

    lunes, 8 de mayo, 2023 6:56 am
    Cultura

    Cuba celebra por tercer año el Día del Son

    lunes, 8 de mayo, 2023 6:02 am
    Cultura

    Miguel Matamoros: un sonero de Santiago para el mundo

    lunes, 8 de mayo, 2023 2:45 am
  • OPINIÓN
    Protestas-Caimanera-Cuba protesta
    Opinión

    Protesta en Caimanera: los cubanos no aguantan más

    lunes, 8 de mayo, 2023 7:05 pm
    Reunión de autoridades cubanas con Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal de la Asamblea Federal de Rusia, en abril de este año
    Opinión

    Diferencias y semejanzas entre las dos ‘rusificaciones’ de Cuba

    lunes, 8 de mayo, 2023 4:00 pm
    Destacados

    ¿Asunto de borrachos en Caimanera? A otro con ese cuento 

    lunes, 8 de mayo, 2023 9:35 am
    Noticias

    “La chica de Ipanema” cumple 60 años

    domingo, 7 de mayo, 2023 9:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Habana: ¿hacia el fin de los tiempos?

La arquitectura no se puede separar del contexto político y económico de un país en crisis, reconocen arquitectos cubanos

CubaNetCubaNet
lunes, 8 de mayo, 2023 9:48 am
en National
La Habana, Cuba

La Habana, Cuba (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Arquitectos cubanos debatieron recientemente sobre los desafíos y la situación actual de la arquitectura en Cuba, y particularmente en La Habana, en el programa Los puntos a las íes de Diario de Cuba. 

Amed Aroche, un arquitecto cubano que reside en Canadá, afirmó que “la arquitectura en Cuba no puede salvar a la ciudad” de La Habana porque, para eso, “son necesarios proyectos políticos, sociales y culturales”. Aroche argumenta que la tecnología es inexistente en la Isla y que, aunque no determina la calidad arquitectónica, es un factor importante.

Adria Valdés, arquitecta cubana que emigró a Madrid, coincidió en que la arquitectura no se puede separar del contexto político y económico de un país. Valdés señala que la arquitectura cubana actual refleja la situación en otros sectores del país, estando estrechamente ligada a la economía y al Estado.

Por otro lado, Fernando Martirena, cofundador del estudio de Arte y Arquitectura Infraestudio en Cuba, sostiene que a pesar de la difícil situación en la Isla, la ilegalidad de la arquitectura también ofrece ciertos grados de libertad. Martirena se refiere a la imposibilidad de crear emprendimientos independientes para los arquitectos en Cuba, quienes actualmente trabajan con clientes privados en condiciones ilegales.

Martirena también menciona que uno de los principales obstáculos para los arquitectos en Cuba es la falta de materiales de construcción, lo que genera incertidumbre y dificultades para completar proyectos. Aroche se pregunta cuál será el estatus de la arquitectura tras su legalización y cuáles serán los cambios que provocará en la ciudad.

Ambos arquitectos coinciden en que la arquitectura no será la solución para La Habana. Martirena advierte que la ciudad se seguirá destruyendo y cambiando, y que el vacío será cada vez mayor. Sugiere centrarse en salvar alrededor de 50 edificios clave, en lugar de intentar salvar todos y quedarse estancados.

Universo García, otro arquitecto cubano, comenta que la mayor inversión en arquitectura actualmente se realiza en el programa hotelero. El también profesor lamenta que los arquitectos cubanos hayan sido excluidos del diseño de nuevas instalaciones hoteleras desde el año 2000, cuando se firmaron acuerdos entre el Ministerio de las Fuerzas Armadas (MINFAR) y una empresa constructora francesa.

Como resultado, García argumenta que la arquitectura hotelera en Cuba carece de la huella de los arquitectos cubanos y se caracteriza por hoteles anónimos y ajenos al contexto. Esta situación ilustra la exclusión de los arquitectos cubanos en el panorama actual.

ETIQUETAS: arquitecturaLa Habana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llena de sorpresas, la primera semana de Qatar 2022
Actualidad

Cinco sorpresas en el mundial de fútbol

sábado, 3 de diciembre, 2022 7:57 pm
Severo Sarduy, Cuba, París
Cultura

Severo Sarduy: “Un cubano de París”

viernes, 25 de febrero, 2022 1:20 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Manifestaciones, Caimanera, represión, Cuba

"Se me parte el corazón al escuchar estos testimonios. Cuánto dolor en mi Cuba"

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x