enero 23, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Jefe de Embajada de EE.UU. en Cuba conversa con José Daniel Ferrer

"Espero ir a visitarlo a Santiago de Cuba. Es hora de que liberen a todos los prisioneros políticos", escribió.
cubanet-cuba-ferrer
Mike Hammer en conversación con José Daniel Ferrer (Foto: US Embassy-X)

SLP, México.- El jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, conversó vía telefónica con el líder opositor cubano José Daniel Ferrer, y manifestó la voluntad de ir a visitarlo a Santiago de Cuba.

“Fue un placer y honor hablar con J Daniel Ferrer. Espero ir a visitarlo a Santiago de Cuba. Es hora de que liberen a todos los prisioneros políticos”, escribió el funcionario estadounidense en redes sociales. 

El martes, tras el intercambio virtual, Ferrer había manifestado que sostuvo una “muy positiva y cordial” conversación con Hammer.

El líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) expuso su deseo de que en un futuro ambos pueblos cuenten con “gobiernos amigos y profundas y respetuosas relaciones políticas y económicas”.

“Los pueblos de Cuba y EE.UU. son pueblos hermanos y en un futuro cada vez más próximo tendremos gobiernos amigos y profundas y respetuosas relaciones políticas y económicas”, escribió el opositor en sus redes sociales.

El activista también aludió a que el principal obstáculo para el acercamiento entre ambos países es la falta de democracia en Cuba y las constantes violaciones de los derechos humanos en la Isla.

La sede diplomática de EE.UU. en La Habana había pedido la liberación de José Daniel Ferrer y expresado su preocupación por los maltratos de que fue víctima el activista en la prisión de Mar Verde, Santiago de Cuba.

José Daniel Ferrer García fue excarcelado el 16 de enero después de casi cuatro años tras las rejas, período durante el cual, según denuncias de familiares y organizaciones de derechos humanos, sufrió torturas físicas y psicológicas. 

La excarcelación de Ferrer, una de las figuras opositoras más conocidas en Cuba, se produjo luego de que el régimen anunciara la liberación de 553 reclusos, una medida que respondía, supuestamente, a un acuerdo con El Vaticano para celebrar el Jubileo Ordinario de 2025.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA