enero 23, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Embajada de EE.UU. en Cuba advierte sobre rumores y pide “no dejarse engañar”

"La única información oficial es la que proviene de fuentes del Gobierno estadounidense", enfatizó la sede diplomática.
Embajada de EE.UU. en La Habana
Embajada de EE.UU. en La Habana (Foto: CiberCuba)

MIAMI, Estados Unidos. – La Embajada de Estados Unidos en Cuba instó este jueves a la población a no creer en especulaciones relacionadas con presuntas medidas migratorias que circulan en redes sociales. 

“¿Has escuchado algunos rumores sobre nuevas políticas migratorias? Solo confía en fuentes oficiales del Gobierno de los Estados Unidos. No te dejes engañar por rumores y siempre verifica que la información sea verídica”, publicó la sede diplomática en Facebook.

“La única información oficial es la que proviene de fuentes del Gobierno estadounidense”, enfatizó.

El pronunciamiento de la sede diplomática responde a una oleada de rumores sobre políticas supuestamente dirigidas a Cuba y generados en redes sociales.

Este miércoles, el periodista Mario Vallejo se refirió en su perfil de Facebook a un supuesto “borrador” de nuevas medidas de la Administración Trump que estarían pendientes de firma. 

La publicación menciona supuestas decisiones de gran alcance, entre ellas la suspensión del envío de remesas a Cuba y de todos los vuelos comerciales directos entre ambos países, así como restricciones a cubanos exiliados que viajen de regreso a la Isla. También se incluye la posible deportación de personas con antecedentes criminales o con presuntos vínculos con el régimen de La Habana.

Hasta el momento, no existe confirmación formal de cambios en las políticas de Washington respecto a la Isla.

La únicas medidas de la nueva Administración estadounidense relacionadas con la Isla fueron anunciadas el pasado lunes, cuando Donald Trump asumió por segunda vez la presidencia del país norteamericano.

Ese día, el presidente revocó la orden de la Administración Biden de sacar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Según confirmó una nota oficial de la Casa Blanca, la orden se inscribe dentro de una serie de rescisiones iniciales de decretos y medidas ejecutivas consideradas “perjudiciales” por la nueva Administración.

Tras su toma de posesión, Trump revocó oficialmente el Memorando Presidencial del 14 de enero de 2025 (Certificación de la rescisión de la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo).

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA