close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, enero 7, 2024
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba

    sábado, 6 de enero, 2024 3:47 pm
    1.2k
    Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    717
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    321
    Destacados

    La maldita circunstancia de la basura por todas partes

    viernes, 5 de enero, 2024 8:00 am
    571
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abilio Estévez
    Cultura

    Abilio Estévez: un viaje literario desde la Isla hasta el exilio

    domingo, 7 de enero, 2024 8:28 am
    121
    Cuba, República, periódico, Información
    Cultura

    Periódico “Información”, último sobreviviente de la llamada prensa burguesa en Cuba

    domingo, 7 de enero, 2024 8:24 am
    98
    Cultura

    Chano Pozo: 109 años del nacimiento del percusionista que fusionó el jazz y la música afrocubana

    domingo, 7 de enero, 2024 5:37 am
    67
    Cultura

    Iglesia del Carmen: valioso conjunto arquitectónico en Camagüey

    domingo, 7 de enero, 2024 5:21 am
    29
  • OPINIÓN
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    321
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación, Perestroika, sistema, régimen
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    215
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    961
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    747
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    957
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Juguetes escasos y caros: El Día de Reyes en Cuba

    sábado, 6 de enero, 2024 3:47 pm
    1.2k
    Día de Reyes en Cuba
    Destacados

    Cómo la Revolución terminó con el Día de Reyes

    sábado, 6 de enero, 2024 8:00 am
    717
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    321
    Destacados

    La maldita circunstancia de la basura por todas partes

    viernes, 5 de enero, 2024 8:00 am
    571
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Abilio Estévez
    Cultura

    Abilio Estévez: un viaje literario desde la Isla hasta el exilio

    domingo, 7 de enero, 2024 8:28 am
    121
    Cuba, República, periódico, Información
    Cultura

    Periódico “Información”, último sobreviviente de la llamada prensa burguesa en Cuba

    domingo, 7 de enero, 2024 8:24 am
    98
    Cultura

    Chano Pozo: 109 años del nacimiento del percusionista que fusionó el jazz y la música afrocubana

    domingo, 7 de enero, 2024 5:37 am
    67
    Cultura

    Iglesia del Carmen: valioso conjunto arquitectónico en Camagüey

    domingo, 7 de enero, 2024 5:21 am
    29
  • OPINIÓN
    Artistas, Cuba
    Cultura

    Dicotomía de la cultura cubana 

    sábado, 6 de enero, 2024 6:00 am
    321
    20 de mayo, Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación, Perestroika, sistema, régimen
    Noticias

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (II)

    viernes, 5 de enero, 2024 4:27 pm
    215
    Destacados

    “Corregir distorsiones”, una vez más la “ofensiva revolucionaria”

    jueves, 4 de enero, 2024 8:00 am
    961
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (I)

    miércoles, 3 de enero, 2024 3:00 am
    747
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    957
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Félix Soloni: guardián de la esencia habanera de antaño

Las crónicas de Soloni, aunque breves, capturaron el costumbrismo de la desaparecida Habana del siglo XX.

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
sábado, 6 de enero, 2024 12:38 pm
in Actualidad, Historia, Noticias
Cuba, La Habana, prostitución, La Victoria

La Habana antes del 59. (Foto: Nostalgia Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – Aunque pueda no ser tan recordado como otros costumbristas de su época, Félix Soloni se destacó por su contribución periodística y literaria, dejando un legado valioso en la intelectualidad cubana del siglo XX.

A diferencia de sus contemporáneos, como Eduardo Robreño o Núñez Rodríguez, cuyas obras aún se recuerdan, Soloni no gozó de la misma fortuna. Sin embargo, su columna “La vieja Habana”, publicada en el periódico El Mundo desde 1961 hasta 1968, ganó el favor y agradecimiento incondicional de los lectores.

Las crónicas de Soloni, aunque breves, capturaron la esencia de una Habana ya desaparecida en el momento de su escritura. Directas y sin más apoyo que la memoria, estos textos abordaban hechos o personajes con una perspectiva única y apresurada, pero llena de autenticidad.

Nacido en La Habana en 1900 y fallecido en la misma ciudad en 1968, Soloni fue un periodista e infatigable traductor. Además de su trabajo en El Mundo, contribuyó a varias publicaciones habaneras, como La Prensa, La Discusión, Mundial, Carteles, Selecta, Bohemia, y fundó la revista Noticias en 1932.

Su labor periodística se extendió más allá de las fronteras cubanas, colaborando con la revista Cine Mundial en Estados Unidos y siendo corresponsal en Nueva York para el diario habanero El País a partir de 1942.

Una parte significativa de la obra de Soloni está dedicada a las traducciones, calculándose que superan las 300 obras. Muchas de estas piezas se realizaron en sus últimos años para la Editorial Nacional de Cuba y el Instituto del Libro.

Su compromiso con rescatar el ambiente cubano se evidencia en sus novelas Mersé (1924) y Virulilla (1927), donde se destaca su profundo criollismo. Otras obras, como el cuento La ponina y la novela La bandolera, también reflejan su amor por la cultura cubana. Algunas de sus narraciones fueron adaptadas al teatro y la radio, mostrando la versatilidad de su talento.

A pesar de la falta de reconocimiento general y de la trascendencia que merece, la obra de Félix Soloni sigue siendo una ventana única a la vieja Habana, una crónica auténtica de una ciudad que, aunque desaparecida en el tiempo, vive a través de las palabras de este incansable costumbrista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Tags: Félix SoloniHabana del siglo XX
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

béisbol, Cuba, FCB, clásico mundial
Deportes

Desmienten participación de Yoenis Céspedes en Serie Nacional cubana

domingo, 7 de enero, 2024 1:23 pm
20
Desapariciones y muertes: La inseguridad en Cuba
Actualidad

Desapariciones y muertes: La inseguridad en Cuba

domingo, 7 de enero, 2024 12:59 pm
28
Esperando la carroza: Otra reedición de la caravana “de la libertad”
Actualidad

Esperando la carroza: Otra reedición de la caravana “de la libertad”

domingo, 7 de enero, 2024 12:13 pm
61
Exgrandes Ligas Yuniesky Betancourt da el “sí” al equipo “Patria y vida” de FEPCUBE
Deportes

Exgrandes Ligas Yuniesky Betancourt da el “sí” al equipo “Patria y vida” de FEPCUBE

domingo, 7 de enero, 2024 10:57 am
60
Solo la mitad de los centrales en funcionamiento durante la actual zafra azucarera
Actualidad

Solo la mitad de los centrales en funcionamiento durante la actual zafra azucarera

domingo, 7 de enero, 2024 9:58 am
73
Cuba, República, periódico, Información
Cultura

Periódico “Información”, último sobreviviente de la llamada prensa burguesa en Cuba

domingo, 7 de enero, 2024 8:24 am
98
Sin Muela

Next Post
Joven de Santiago de Cuba continúa desaparecido desde hace una semana

Joven de Santiago de Cuba continúa desaparecido desde hace una semana

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.