MIAMI, Estados Unidos. – La Plaza de Colón, uno de los espacios más emblemáticos de la capital española, acogerá el próximo 5 de octubre un concierto gratuito de Gloria Estefan, figura fundamental de la música latina a nivel mundial. El evento, enmarcado en las celebraciones del Día de la Hispanidad 2025, será el espectáculo central de la agenda cultural organizada por la Comunidad de Madrid.
La cantante cubanoamericana interpretará tanto sus éxitos más conocidos —como Mi Tierra, Conga y Hoy— como nuevas canciones de su más reciente producción discográfica, Raíces, publicada en mayo de este año. La presentación promete convertirse en “el evento cultural más importante del año en el país”, según destacó Sony Music en su comunicado oficial.
El espectáculo tendrá un carácter especialmente simbólico, pues coincide con el cincuentenario de la carrera artística de Estefan. “Es un honor compartir este momento tan significativo en una ciudad que siempre ha abrazado la cultura latina con tanto cariño”, declaró la artista. “Madrid tiene un lugar muy especial en mi corazón, y no puedo esperar para celebrar juntos nuestras raíces.”
El álbum Raíces, producido por Emilio Estefan y grabado en Crescent Moon Studios en Miami, se propone tender puentes entre tradición y modernidad. En él, la cantante explora ritmos clásicos como la salsa, combinados con una producción contemporánea que pretende conectar generaciones. Su primer sencillo, también titulado Raíces, ha sido aplaudido por su mensaje de identidad y continuidad cultural. En palabras de Estefan: “Raíces expresa cómo el amor y la vida son como la siembra: lo que cultivas con fe, paciencia y entrega, tarde o temprano dará frutos.”
Con más de 100 millones de discos vendidos y múltiples premios Grammy en su haber, Gloria Estefan ha sido reconocida durante décadas como embajadora de la música latina en el mundo. Su recorrido artístico, desde los días fundacionales con Miami Sound Machine hasta consolidarse como una superestrella internacional, ha sido decisivo en la apertura de caminos para otros artistas latinos. “Su participación convierte al gran concierto de la Hispanidad 2025 en una cita histórica”, asegura el comunicado.
La iniciativa se enmarca dentro del compromiso de la Comunidad de Madrid con la música y la diversidad cultural, una línea que este año se reafirma bajo el lema oficial de las celebraciones: “Todos los acentos caben en Madrid”. Según destaca Sony Music, este respaldo institucional ha sido clave para hacer posible un evento de tal magnitud y acceso libre.
“Gloria Estefan sabe bien lo que significa la libertad y la hispanidad”, dijo Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, al anunciar a la cantante cubanoamericana como invitada principal de las celebraciones por el Día de la Hispanidad. “[Gloria Estefan] ha vivido esa experiencia única del Miami cubano que todo el mundo tiene que conocer”, agregó.
El evento buscará no solo homenajear la trayectoria de una de las voces más representativas del exilio cubano y de la música latina, sino también reforzar la idea de la Hispanidad como un espacio común de encuentro cultural. En esa línea, el concierto en la Plaza de Colón se perfila como una celebración multitudinaria de las raíces compartidas entre España y América Latina, con la música como lenguaje universal.