close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, noviembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Socorro, Cuba, actor
    Cultura

    Alejandro Socorro: “Cuba me produce mucha tristeza”

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:00 am
    229
    Cuba, Rusia, dólares
    Destacados

    La rusificación se paga en dólares

    lunes, 27 de noviembre, 2023 6:00 am
    543
    Deportes

    ¿Omara Durand soltó la cuerda?

    lunes, 27 de noviembre, 2023 3:51 am
    546
    Actualidad

    Cuba: Las noticias más leídas de la semana

    domingo, 26 de noviembre, 2023 12:38 pm
    119
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, radio, María Valera
    Cultura

    María Valero: La Gran Dama de la Radio de Cuba

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:42 am
    98
    Alejandro Socorro, Cuba, actor
    Cultura

    Alejandro Socorro: “Cuba me produce mucha tristeza”

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:00 am
    229
    Cultura

    Jimi Hendrix: un ícono musical que cambió el rock

    lunes, 27 de noviembre, 2023 8:02 am
    60
    Cultura

    Juana Bacallao: La vida como performance

    domingo, 26 de noviembre, 2023 3:09 pm
    314
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, dólares
    Destacados

    La rusificación se paga en dólares

    lunes, 27 de noviembre, 2023 6:00 am
    543
    Omara Durand, Cuba, Parapanamericanos, Fidel Castro, Chile
    Deportes

    ¿Omara Durand soltó la cuerda?

    lunes, 27 de noviembre, 2023 3:51 am
    546
    Noticias

    De cuando los zapatos no son inocentes

    sábado, 25 de noviembre, 2023 1:16 pm
    213
    Opinión

    La involución del sindicalismo castrista

    sábado, 25 de noviembre, 2023 8:52 am
    117
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    757
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    933
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alejandro Socorro, Cuba, actor
    Cultura

    Alejandro Socorro: “Cuba me produce mucha tristeza”

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:00 am
    229
    Cuba, Rusia, dólares
    Destacados

    La rusificación se paga en dólares

    lunes, 27 de noviembre, 2023 6:00 am
    543
    Deportes

    ¿Omara Durand soltó la cuerda?

    lunes, 27 de noviembre, 2023 3:51 am
    546
    Actualidad

    Cuba: Las noticias más leídas de la semana

    domingo, 26 de noviembre, 2023 12:38 pm
    119
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, radio, María Valera
    Cultura

    María Valero: La Gran Dama de la Radio de Cuba

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:42 am
    98
    Alejandro Socorro, Cuba, actor
    Cultura

    Alejandro Socorro: “Cuba me produce mucha tristeza”

    lunes, 27 de noviembre, 2023 10:00 am
    229
    Cultura

    Jimi Hendrix: un ícono musical que cambió el rock

    lunes, 27 de noviembre, 2023 8:02 am
    60
    Cultura

    Juana Bacallao: La vida como performance

    domingo, 26 de noviembre, 2023 3:09 pm
    314
  • OPINIÓN
    Cuba, Rusia, dólares
    Destacados

    La rusificación se paga en dólares

    lunes, 27 de noviembre, 2023 6:00 am
    543
    Omara Durand, Cuba, Parapanamericanos, Fidel Castro, Chile
    Deportes

    ¿Omara Durand soltó la cuerda?

    lunes, 27 de noviembre, 2023 3:51 am
    546
    Noticias

    De cuando los zapatos no son inocentes

    sábado, 25 de noviembre, 2023 1:16 pm
    213
    Opinión

    La involución del sindicalismo castrista

    sábado, 25 de noviembre, 2023 8:52 am
    117
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    757
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    933
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Posadas en Cuba: ¿cómo eran y cuándo surgieron?

En la Cuba de los siglos XIX y XX, el concepto de posada iba más allá de ser simplemente un lugar que ofrecía alojamiento y comida

Damian Fernández (Redacción)byDamian Fernández (Redacción)
domingo, 26 de noviembre, 2023 3:27 pm
in Entretenimiento, Noticias
Hoteles, posadas, alojamiento

Habitación de hotel en Cuba (Foto referencial / Flickr)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú.- Villa Mantilla, Villa Cándida, La Granja, La Kampiña, Cancán, Almendra… eran reconocidas posadas en la Cuba del pasado siglo; concepto que iba más allá de ser simplemente un lugar que ofrecía alojamiento y comida. Las posadas era un espacio peculiar donde las parejas encontraban una alternativa para momentos de intimidad, limitados a tres horas por un precio previamente establecido. 

Según relatos, el pionero de este tipo de servicios en Cuba fue Carabanchel, situado en la esquina de las calles San Miguel y Consulado, en La Habana, a finales del siglo XIX. Este edificio de tres pisos contaba con 22 habitaciones y apartamentos, cada uno con su entrada independiente desde la calle. 

El Carabanchel introdujo un peculiar ritual; después de tres horas, el posadero indicaba discretamente el fin del tiempo mediante golpes en la puerta, y si la pareja decidía extender su estancia, debía abonar la diferencia al final del día.

Aunque había posadas para diferentes presupuestos, desde la popular de 11 esquina a 24, en El Vedado, preferida por estudiantes, hasta lugares más exclusivos, todas compartían otro procedimiento común: era el hombre quien, por regla general, se encargaba de los trámites en la carpeta mientras la mujer aguardaba al fondo del salón.

Con el auge del negocio algunas posadas proporcionaban servicios adicionales como cantina y comidas ligeras, y otras incluso ofrecían la opción de servicio en las habitaciones. 

Asimismo, estos establecimientos tomaron nombres de la calle donde estaban ubicadas, como la esquina de Pajarito y Carlos III, que se ganó la reputación de ser el barrio de tolerancia de La Victoria. Ciertas posadas, como las situadas en la carretera Monumental, sugerían la ilusión de una excursión campestre, ampliando así la experiencia para aquellos que buscaban algo más que una simple estadía. 

Sin embargo, era necesario tener precaución al frecuentar estos sitios, ya que varios tenían en sus habitaciones lo que se conocía como “audio y video”. La expresión no es referencia a la presencia de televisores y equipos de música, sino a agujeros que permitían mirar o escuchar desde la habitación contigua, a menudo a través de los enchufes eléctricos.

En 1958, el Directorio Telefónico de La Habana mencionaba 40 posadas bajo la categoría correspondiente. Es probable que hubiera más, algunas catalogadas como hoteles o sencillamente sin servicio telefónico. 

Después de 1959 y el triunfo de la revolución castrista devenida dictadura, estas posadas se llamaron albergues bajo la gestión del Instituto Nacional de la Industria Turística (INIT). Para 1971, se registraron 60 albergues, pero su número disminuyó a lo largo de los años, siendo 27 en 1999. La ofensiva de Castro en 1968 eliminó muchos negocios privados y pequeñas empresas.

Durante ese período, las posadas se deterioraron sin recibir el necesario mantenimiento. Las edificaciones sufrieron daños, y los recursos disponibles se agotaron, afectando las redes hidrosanitarias. Muchos de esos inmuebles fueron convertidos en viviendas para damnificados por desastres naturales. 

A medida que disminuía el número de posadas, las filas para acceder a las que permanecían abiertas se volvían interminables. Las parejas incluso llevaban consigo sábanas y botellas de agua, ya que era probable que el establecimiento no proporcionara estos elementos, asegurando así su entrada.

Actualmente, el calificativo de posadas ha desaparecido, así como las viejas tradiciones alrededor de estos establecimientos. Sin embargo, la practica continúa de la mano del sector privado en la Isla, rentando habitaciones por hora a cubanos y turistas con intenciones más o menos similares. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: posadas
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

Related Posts

Yamilet Domínguez Torres, madre cubana, Holguín
Noticias

Madre holguinera se encuentra desaparecida desde el viernes

lunes, 27 de noviembre, 2023 7:37 pm
4
Yindra Elizástigui Jardines, madre de Luis Robles, Cubanos, Cuba
Noticias

Madre de Luis Robles exigirá libertad para su hijo en la Dirección Nacional de Cárceles y Prisiones

lunes, 27 de noviembre, 2023 6:59 pm
28
Delegación de la Unión Europea en Cuba, Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, Suecia
Noticias

Suecia pide a la Unión Europea revisar Acuerdo de Diálogo Político con el régimen cubano

lunes, 27 de noviembre, 2023 5:51 pm
120
Los hermanos Jorge y Nadir Martín Perdomo junto a su madre, este martes al salir de pase
Noticias

“Le pedimos que hiciera algo por nuestros hijos”: madre de hermanos Perdomo tras encuentro con Eamon Gilmore

lunes, 27 de noviembre, 2023 5:20 pm
51
Yorelvis Charles
Deportes

Expelotero cubano Yorelvis Charles llega a EE. UU. con parole humanitario

lunes, 27 de noviembre, 2023 4:00 pm
42
joven, cubano, México, migrantes
Noticias

Joven cubano pide ayuda para repatriar el cuerpo de su padre en México

lunes, 27 de noviembre, 2023 11:18 am
211
Sin Muela

Next Post
Ropa vieja de plátano, frijoles de mamoncillo: Recetas de la crisis

Ropa vieja de plátano, frijoles de mamoncillo: Recetas de la crisis

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.