close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 27 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arianny Chávez Puche, feminicidio
    Destacados

    Otra cubana es asesinada por su expareja: 15 feminicidios en dos meses

    lunes, 27 de febrero, 2023 2:26 pm
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (III)

    lunes, 27 de febrero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Los censores no son de la gran escena

    lunes, 27 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alpidio Alonso Cuba cultura
    Cultura

    Los censores no son de la gran escena

    lunes, 27 de febrero, 2023 3:00 am
    Blanco y negro ¡No!, Cuba, actores
    Cultura

    “Blanco y negro ¡No!”, aventura que marcó época en Cuba

    domingo, 26 de febrero, 2023 2:36 pm
    Cultura

    Uva de Aragón: “Si alguien me hubiera dicho que iba a vivir 63 años de exilio me habría reído en su cara”

    domingo, 26 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    ¿Qué pasó y cómo se ven hoy los protagonistas de la telenovela “Café con aroma de Mujer”?

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:05 pm
  • OPINIÓN
    Criminalidad, Camioneta de Criminalística en La Habana
    Destacados

    Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (III)

    lunes, 27 de febrero, 2023 6:00 am
    Alpidio Alonso Cuba cultura
    Cultura

    Los censores no son de la gran escena

    lunes, 27 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los “libros rojos” tienen un día en Cuba 

    sábado, 25 de febrero, 2023 12:44 pm
    Destacados

    A 20 años del Proyecto Varela

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arianny Chávez Puche, feminicidio
    Destacados

    Otra cubana es asesinada por su expareja: 15 feminicidios en dos meses

    lunes, 27 de febrero, 2023 2:26 pm
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (III)

    lunes, 27 de febrero, 2023 6:00 am
    Cultura

    Los censores no son de la gran escena

    lunes, 27 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alpidio Alonso Cuba cultura
    Cultura

    Los censores no son de la gran escena

    lunes, 27 de febrero, 2023 3:00 am
    Blanco y negro ¡No!, Cuba, actores
    Cultura

    “Blanco y negro ¡No!”, aventura que marcó época en Cuba

    domingo, 26 de febrero, 2023 2:36 pm
    Cultura

    Uva de Aragón: “Si alguien me hubiera dicho que iba a vivir 63 años de exilio me habría reído en su cara”

    domingo, 26 de febrero, 2023 8:00 am
    Cultura

    ¿Qué pasó y cómo se ven hoy los protagonistas de la telenovela “Café con aroma de Mujer”?

    sábado, 25 de febrero, 2023 3:05 pm
  • OPINIÓN
    Criminalidad, Camioneta de Criminalística en La Habana
    Destacados

    Apuntes sobre la criminalidad en Cuba (III)

    lunes, 27 de febrero, 2023 6:00 am
    Alpidio Alonso Cuba cultura
    Cultura

    Los censores no son de la gran escena

    lunes, 27 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los “libros rojos” tienen un día en Cuba 

    sábado, 25 de febrero, 2023 12:44 pm
    Destacados

    A 20 años del Proyecto Varela

    sábado, 25 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La noble locura del Caballero de París

José María López Lledín no era de París, ni mucho menos caballero. ¿Quién fue este hombre y por qué enloqueció?

CubaNetCubaNet
domingo, 26 de febrero, 2023 1:32 pm
en Entretenimiento, Historia, Noticias
Lo que no se dice  del caballero de París
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Ciudad de México, México.- El caballero de París se paseaba con traje, capa y hasta sombrero por las calles de La Habana, saludando a todos y disertando sobre los más disímiles temas. Era común verlo en los ómnibus hablando sobre filosofía, religión o historia. Contaba relatos pasados como si el mismo las hubiese vivido, y es que en su cabeza así era.

José María López Lledín no era de París, ni mucho menos caballero pero se presentaba con tan exquisitos modales que no pocos llegaron a creer que ese señor, desaliñado y culto, que recorría la capital cubana descendía de la nobleza europea. Por su parte, él corroboraba esa hipótesis, asegurando que familia descendía de un gladiador, otras veces de corsarios, y hasta de un rey. También aseguraba que había compartido con el mismísimo Papa.

El Caballero de París
El Caballero de París

Quienes lo conocieron coinciden en que era muy locuaz y excelente orador; y pese a sus delirios mostraba profundos conocimientos. Probablemente la fuente era su sed inagotable de lectura. José María andaba siempre cargando un bulto de recortes y papales que atesoraba como su principal fortuna. Esos modales de hombre instruido contrataban con su descuidada apariencia: su cabello era largo y desaliñado, al igual que su barba. Sus uñas parecían no haberse cortado en años y estaban retorcidas por la longitud. Pero probablemente lo que más llamaba la atención era su clásica vestimenta negra con capa, incluso en verano.

Ni caballero, ni de París: La verdadera historia de Juan María

José María Lledin nació en Fonsagrada, provincia de Lugo, en Galicia, España, el 30 de diciembre de 1899. De una numerosa familia, con 11 hermanos, fue el único que aprendió a leer y escribir. Por esfuerzo propio le dedicaba mucho tiempo a superarse.

Buscando mejores oportunidades viajó hasta Cuba en plena adolescencia y se asentó en la capital. Allí tomó diversos trabajos, sobre todo vinculados a la hostelería y la servidumbre. Poco a poco comenzó a mejorar sus ingresos y le iba bien hasta que fue apresado por un supuesto robo de unas joyas. Él nunca asumió la culpa, pero igualmente fue condenado.

Luego de pasar seis años en la cárcel, la dama de alta sociedad que lo había acusado confesó en su lecho de muerte que que ella misma había entregado las joyas a un chantajista y que Lledin era inocente.

En 1934 el español salió de la prisión del Castillo del Príncipe, pero su salud mental se había deteriorado de modo irreversible. José María comenzó a deambular convirtiéndose en una leyenda habanera con múltiples personalidades.

Estatua del caballero en La Habana

Ya con avanzada edad, se le internó en el Hospital Psiquiátrico de La Habana. Allí fue tratado por el psiquiatra el Dr. Luis Calzadilla Fierro, último acompañante de sus días a quien llamo su “fiel mosquetero”. El médico dictaminó que “padecía de parafrenia, delirio imaginativo con confabulaciones y un deterioro no significativo de la personalidad”.

El 11 de julio de 1985, el caballero de París murió a los 86 años, y según su médico días antes de morir recobró un poco de lucidez y le confesó que él no era ningún caballero y que el doctor en realidad no era un mosquetero sino su psiquiatra.

En la Habana Vieja, frente al convento de San Francisco, inmortalizaron a esta leyenda con una estatua de bronce a la que acuden muchos a tomarse fotos. Cuentan que si frotas su dedo tendrás buena fortuna, la que no tuvo en vida José María.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cubanos famososEl Caballero de ParísLa Habanaleyendas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yoennis Domínguez de la Rosa, madre, Santiago de Cuba
Noticias

Madre pide la libertad para su hijo, preso por filmar una reyerta en Santiago de Cuba

lunes, 27 de febrero, 2023 3:00 pm
José Antonio López Piña, periodista, multas
Noticias

Amenazan a periodista de Palenque Visión por impago de multas

lunes, 27 de febrero, 2023 2:30 pm
Doctor, médico, Elioney Rodríguez Alcántara
Noticias

Liberan al doctor santiaguero arrestado por un intento de salida ilegal del país

lunes, 27 de febrero, 2023 10:09 am
Cuba; Carlos Manuel de Céspedes;
Noticias

Carlos Manuel de Céspedes: de la campanada al silencio

lunes, 27 de febrero, 2023 3:00 am
Castillo de Jagua, restaurante, La Habana
Noticias

Castillo de Jagua, emblemático restaurante de La Habana

domingo, 26 de febrero, 2023 5:24 pm
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU.
Noticias

¿Cuánto dinero recibirá el equipo Cuba por participar en el Clásico?

domingo, 26 de febrero, 2023 4:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“El miedo es más fuerte que el hambre”: cubanos corren tras paquetes de perritos.

“El miedo es más fuerte que el hambre”: cubanos corren tras paquetes de perritos.

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x