MADRID, España.- Este 26 de enero, la reconocida actriz y presentadora estadounidense Ellen DeGeneres celebra su 66 cumpleaños. Con una carrera que abarca décadas y un impacto significativo en la industria del entretenimiento, más allá de su ingenio humorístico, DeGeneres se ha destacado por su generosidad, empatía y dedicación a la diversidad.
Nacida el 26 de enero de 1956, en Metairie, Luisiana, Ellen DeGeneres comenzó su carrera en el mundo del espectáculo como cómica de stand-up. Su estilo único y su habilidad para conectar con la audiencia la catapultaron rápidamente hacia el reconocimiento. Su famoso lema “Be kind to one another” (Sé amable con los demás) ha sido el hilo conductor a lo largo de su carrera.
En la década de 1990, Ellen DeGeneres marcó un hito al ser la primera persona abiertamente gay en protagonizar su propio programa de televisión de horario estelar, titulado simplemente “Ellen”. Su personaje, Ellen Morgan, “salió del armario” en la serie en un episodio que coincidió con la propia salida de DeGeneres en la vida real. Este hecho contribuyó a la creciente visibilidad y aceptación de la comunidad LGBTQ+ en los medios de comunicación.
Después de “Ellen”, la carrera de DeGeneres siguió creciendo con éxitos como “The Ellen Show” y, más tarde, el fenomenal “The Ellen DeGeneres Show”, un programa de entrevistas diurno que se estrenó en 2003. Con su estilo amable, humor contagioso y segmentos innovadores, el programa se convirtió en un fenómeno mundial y le valió a DeGeneres múltiples premios, incluyendo numerosos Emmy.
Más allá de su éxito en la pantalla, Ellen DeGeneres ha utilizado sus espacios para abogar por causas sociales. Su filantropía incluye donaciones significativas a organizaciones benéficas, destacando su enfoque en la educación, la salud y los derechos civiles. Además, ha sido una defensora activa de los derechos de la comunidad LGBTQ+ y ha luchado contra la discriminación y la intolerancia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.