marzo 12, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

En “estado crítico” el niño cubano Damir Ortiz 

"Rompe el alma verlo. Está consciente, pero está mal", informó la activista Diasniurka Salcedo Verdecia, muy cercana al menor y su madre.
El niño Damir Ortiz Ramírez
El niño Damir Ortiz Ramírez (Foto: Eliannis Ramírez - Facebook)

MIAMI, Estados Unidos. – Damir Ortiz Ramírez, el niño cubano de 10 años que llegó este miércoles a Miami para recibir atención médica urgente, permanece en estado crítico en el Nicklaus Children’s Hospital de esta ciudad, según informaron activistas y médicos cercanos al caso.

“Damir está en condiciones críticas. Rompe el alma verlo. Está consciente, pero está mal. Es un milagro de Dios que Damir esté hoy en este país, porque no se contaba con él”, declaró la activista Diasniurka Salcedo Verdecia en una transmisión de Facebook realizada este miércoles.

El menor, quien padece neurofibromatosis tipo 1 y leucemia aguda, fue trasladado en una aeroambulancia desde el Instituto de Hematología de La Habana al aeropuerto de Fort Lauderdale, Florida, debido al deterioro extremo de su salud.

“Damir está grave, crítico, desde que salió del Hospital [Infantil] Juan Manuel Márquez”, enfatizó el doctor Miguel Ángel Ruano Sánchez, también presente en la transmisión.

Diasniurka Salcedo Verdecia culpó directamente al régimen cubano por la gravedad del caso: “Es un sentimiento tan difícil de que, por un capricho de una dictadura, hayan dejado que ese niño llegara al nivel en que él se encuentra”, dijo.

Ortiz Ramírez se encuentra conectado a un ventilador mecánico debido a problemas respiratorios severos y recibe atención intensiva para estabilizar sus signos vitales.

El traslado a Estados Unidos es resultado de meses de esfuerzos de su familia, activistas y la comunidad cubana en el exilio, quienes gestionaron una visa humanitaria y recaudaron fondos necesarios para enfrentar el elevado costo del procedimiento.

Damir fue diagnosticado inicialmente con neurofibromatosis tipo 1, enfermedad que genera tumores en varias partes del cuerpo, incluido un neurofibroma plexiforme que causó la pérdida parcial de visión en su ojo derecho. Posteriormente, se sumó el diagnóstico de leucemia aguda, que complicó aún más su condición y le provocó tumores en la médula espinal y parálisis en las piernas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA

ÚLTIMAS NOTICIAS