Madre de Damir Ortiz reclama cirugía para su hijo menor: “Con David está pasando lo mismo”
Eliannis Ramírez denunció “el abandono, la negligencia, la falta de todo” en el sistema de Salud Pública de la Isla.
Eliannis Ramírez denunció “el abandono, la negligencia, la falta de todo” en el sistema de Salud Pública de la Isla.
El pequeño Damir Ortiz, 10 años de edad, falleció el pasado sábado en Miami, Estados Unidos, tras varias semanas de hospitalización.
La misa en honor al niño estuvo marcada por un fuerte operativo policial que impidió el acceso a ciudadanos y terminó con el arresto de activistas y periodistas independientes.
De acuerdo con la FHRC, violaron la ética médica y cometieron delitos como negligencia criminal, intimidación, amenazas y crímenes de lesa humanidad.
Cuba Siglo 21 afirma que “el dolor de las familias cubanas no cesará hasta que se reconozca, sin ambages, que el fracaso no es solo económico. Es político. Y es humano”.
La activista Diasniurka Salcedo Verdecia actualizó sobre los funerales del niño cubano y el futuro de su madre en Estados Unidos.
El discurso publicado por la prensa oficial elude cualquier responsabilidad del sistema de salud castrista en el caso del infante.
Damir es un ejemplo visible entre muchos que permanecen sin voz, atrapados en un sistema de salud colapsado.
Reconocidas personalidades de la comunidad cubana han enviado mensajes de condolencia, empatía y también denuncia ante la muerte del niño.
El hecho fue confirmado por activistas en redes sociales, quienes jugaron un papel fundamental en la gestión de la visa humanitaria del niño.
Eliannis Ramírez denunció “el abandono, la negligencia, la falta de todo” en el sistema de Salud Pública de la Isla.
El pequeño Damir Ortiz, 10 años de edad, falleció el pasado sábado en Miami, Estados Unidos, tras varias semanas de hospitalización.
La misa en honor al niño estuvo marcada por un fuerte operativo policial que impidió el acceso a ciudadanos y terminó con el arresto de activistas y periodistas independientes.
De acuerdo con la FHRC, violaron la ética médica y cometieron delitos como negligencia criminal, intimidación, amenazas y crímenes de lesa humanidad.
Cuba Siglo 21 afirma que “el dolor de las familias cubanas no cesará hasta que se reconozca, sin ambages, que el fracaso no es solo económico. Es político. Y es humano”.
La activista Diasniurka Salcedo Verdecia actualizó sobre los funerales del niño cubano y el futuro de su madre en Estados Unidos.
El discurso publicado por la prensa oficial elude cualquier responsabilidad del sistema de salud castrista en el caso del infante.
Damir es un ejemplo visible entre muchos que permanecen sin voz, atrapados en un sistema de salud colapsado.
Reconocidas personalidades de la comunidad cubana han enviado mensajes de condolencia, empatía y también denuncia ante la muerte del niño.
El hecho fue confirmado por activistas en redes sociales, quienes jugaron un papel fundamental en la gestión de la visa humanitaria del niño.