MIAMI, Estados Unidos. – Agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), oficiales de la Seguridad del Estado y fuerzas de élite conocidas como Boinas Negras rodearon este lunes el Tribunal Provincial Popular de Villa Clara ―La Audiencia―, poco antes de iniciarse los juicios contra los manifestantes del 11 de julio de 2021 (11J) de Santa Clara.
Familiares de Andy García Lorenzo, el joven de 23 años acusado por los supuestos delitos de “desorden público” y “desacato”, compartieron en redes sociales imágenes del operativo policial alrededor de la sede de La Audiencia.
Jonatan López Alonso, el cuñado de García Lorenzo, aseguró en Facebook que la PNR tenía el lugar “totalmente acordonado” junto a la Seguridad del Estado. “Se está cometiendo una gran injusticia con nuestros familiares en juicios sumarios que carecen de mínima garantía legal”, aseveró.
Por su parte, la activista y emprendedora santaclareña Saily González Velázquez anunció en las primeras horas de este lunes que se dirigía al edificio de La Audiencia a acompañar a los familiares de “los jóvenes más valientes de Santa Clara, los que salieron el 11J”.
“Ahora me dirijo al edificio de La Audiencia para acompañar a los familiares en este día tan difícil, ejerciendo mi derecho a transitar libremente por el país del cual soy ciudadana, según el artículo 52 de la Constitución de la República de Cuba, y el derecho a la reunión con fines lícitos y pacíficos expresado en el artículo 56”, escribió en Facebook.
“Cualquier intento de coartar el ejercicio de esos derechos es una violación por la cual responsabilizo desde ya a Miguel Díaz-Canel Bermúdez y a la Presidencia Cuba”, también dijo la activista.
Por su parte, Roxana García Lorenzo (la hermana de Andy García Lorenzo) aseguró en una directa de Facebook que agentes de la Seguridad del Estado la estuvieron persiguiendo “por todas las calles de Santa Clara” mientras se dirigía a La Audiencia.
Asimismo, denunció que desde las 4:00 de la mañana de este lunes la vivienda del rapero y activista Omar Mena, quien acompañaría a su familia durante el juicio, se encontraba rodeada por agentes de la Policía política.
“Responsabilizamos a la Seguridad del Estado por cada cosa que nos ocurra a nosotros, no solo a nuestra familia, no solo a mi hermano, sino a todas las amistades que se están sensibilizando con el caso”, aseguró Roxana.
Más adelante, en una transmisión en directo de CubaNet, los familiares de los 16 manifestantes de Santa Clara enjuiciados este lunes denunciaron que las fuerzas del régimen les impedían acceder al parque de La Audiencia, donde habitualmente se puede esperar durante las sesiones del Tribunal. “No sabemos qué está ocurriendo allá adentro”, lamentó Roxana García Lorenzo.
(Noticia en desarrollo)
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.