close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 10 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Andy García Lorenzo
    Destacados

    Andy García desde prisión: “Continuaré firme pese a lo que tenga que enfrentar”

    sábado, 8 de enero, 2022 4:03 pm
    Volver a México
    Destacados

    Volver a México

    sábado, 8 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Denuncian arresto en La Habana de Oscar Elías Biscet

    viernes, 7 de enero, 2022 12:48 pm
    Destacados

    El castrismo y su desmesurado egocentrismo

    viernes, 7 de enero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alfonso Cremata
    Cultura

    Fallece el actor cubano Alfonso Cremata, un pionero del teatro en español de Miami

    sábado, 8 de enero, 2022 11:00 am
    Ifá, año, letra, predicciones
    Cultura

    Revelan Letra del Año 2022 para Estados Unidos

    martes, 4 de enero, 2022 10:52 am
    Cultura

    Arturo Sandoval: El pueblo de Cuba está atado de pies y manos

    martes, 4 de enero, 2022 4:33 am
    Cultura

    Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

    sábado, 1 de enero, 2022 2:17 pm
  • OPINIÓN
    Protestas en Kazajistán
    Opinión

    Injerencia extranjera en Kazajistán

    domingo, 9 de enero, 2022 5:01 pm
    Régimen cubano
    Opinión

    El muro cubano está en pie 

    domingo, 9 de enero, 2022 12:28 pm
    Destacados

    Volver a México

    sábado, 8 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    El castrismo y su desmesurado egocentrismo

    viernes, 7 de enero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Andy García Lorenzo
    Destacados

    Andy García desde prisión: “Continuaré firme pese a lo que tenga que enfrentar”

    sábado, 8 de enero, 2022 4:03 pm
    Volver a México
    Destacados

    Volver a México

    sábado, 8 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Denuncian arresto en La Habana de Oscar Elías Biscet

    viernes, 7 de enero, 2022 12:48 pm
    Destacados

    El castrismo y su desmesurado egocentrismo

    viernes, 7 de enero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alfonso Cremata
    Cultura

    Fallece el actor cubano Alfonso Cremata, un pionero del teatro en español de Miami

    sábado, 8 de enero, 2022 11:00 am
    Ifá, año, letra, predicciones
    Cultura

    Revelan Letra del Año 2022 para Estados Unidos

    martes, 4 de enero, 2022 10:52 am
    Cultura

    Arturo Sandoval: El pueblo de Cuba está atado de pies y manos

    martes, 4 de enero, 2022 4:33 am
    Cultura

    Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

    sábado, 1 de enero, 2022 2:17 pm
  • OPINIÓN
    Protestas en Kazajistán
    Opinión

    Injerencia extranjera en Kazajistán

    domingo, 9 de enero, 2022 5:01 pm
    Régimen cubano
    Opinión

    El muro cubano está en pie 

    domingo, 9 de enero, 2022 12:28 pm
    Destacados

    Volver a México

    sábado, 8 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    El castrismo y su desmesurado egocentrismo

    viernes, 7 de enero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fallece el actor cubano Alfonso Cremata, un pionero del teatro en español de Miami

El artista cubano y su pareja fueron dos figuras claves en la creación y difusión del teatro en español en el sur de la Florida.

CubaNet
sábado, 8 de enero, 2022 11:00 am
en Cultura, Noticias
Alfonso Cremata

Alfonso Cremata (Foto: Tomada de su perfil de Facebook)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – El actor y comediante Alfonso Cremata, considerado por fuentes especializadas como “una de las figuras más representativas del movimiento teatral cubano en los primeros años del exilio”, falleció a los 75 años este miércoles 5 de enero, en Sarasota, la ciudad de la costa oeste de Florida donde residía.

De acuerdo con El Nuevo Herald, Cremata fue víctima de una dolencia cardíaca.

En su obituario, el mismo medio recordó que el comediante cubano había sido una “figura clave en las obras de corte popular que abarrotaron la desaparecida sala Las Máscaras de Miami, durante varias décadas”. Asimismo, reconoció su trayectoria, versatilidad y dominio del género dramático.

Cremata estuvo estrechamente vinculado a otro comediante, Salvador Ugarte, quien además de su pareja fue un continuo colaborador. A ambos se deben obras como La luz que agoniza (1967), Otelo, Los árboles mueren de pie, La malquerida, La sirena varada y Té y simpatía, entre otros títulos.

Más adelante, el binomio logró taquillazos con títulos como Enriqueta se puso a dieta y otras numerosas comedias, entre las que se cuentan Se infiel y no mires con quién, A mí el sexo me da risa, Qué fama tiene mi cama, ¿Qué culpa tengo yo de ser bilingüe? y La vida difícil de la mujer fácil.

El Nuevo Herald también recuerda que a finales de la década de 1980 “la pareja se valió del humor para denunciar el drama de los balseros cubanos a través de Cuca la balsera y Me voy para Cuba hoy mismo que se acabó el comunismo”.

Cremata y Ugarte no limitaron su creatividad al arte de las tablas. También escribieron telenovelas para Televisa (Valentina, La adúltera, Lo que el cielo no perdona, El hombre que vino del mar y Un rostro en el espejo). Además, en la televisión de Miami escribieron, produjeron y protagonizaron las series humorísticas de televisión Qué caliente está el ambiente y Condominio en Hialeah.

“El público solo los asocia con sus exitosas comedias. Sin embargo, muchos olvidan que en los comienzos de sus carreras demostraron su dominio del drama en obras como La malquerida”, declaró a El Nuevo Herald la actriz y dramaturga Julie de Grandy.

Alfonso Cremata nació en La Habana el 4 de abril de 1946 y se trslado a Miami antes de cumplir los 20 años, en 1962. Estudió arquitectura en el Miami-Dade College, aunque no culminó sus estudios.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Alfonso CremataMiamiobituariosteatro
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ifá, año, letra, predicciones
Cultura

Revelan Letra del Año 2022 para Estados Unidos

CubaNet
4 enero, 2022
Gina Cabrera
Noticias

Fallece la actriz Gina Cabrera, fundadora de la TV Cubana

CubaNet
3 enero, 2022
Bayfront Park, Miami, Estados Unidos, Fin de Año, concierto
Cultura

Miami transmitirá a Cuba gran concierto en Bayfront Park

CubaNet
31 diciembre, 2021
teatro Yunior García
Explotación Laboral

Dejan sin trabajo a varios actores en Cuba vinculados a Yunior García

Fernando Donate Ochoa
20 diciembre, 2021
Trébol Teatro
Noticias

Cierran compañía de teatro de Yunior García en La Habana

Camila Acosta
19 diciembre, 2021
Pancho García, teatro, cubano
Cultura

Muere en La Habana el actor Pancho García

CubaNet
17 diciembre, 2021
SIGUIENTE
COVID-19 en Cuba

Cuba supera otra vez los 2 000 casos de COVID-19 en un solo día

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .