We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, octubre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jenny Sotolongo
    Cultura

    Jenny Sotolongo: “jamás me sentí como la niña comunista”

    martes, 24 de octubre, 2023 9:14 am
    1.2k
    Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana
    Destacados

    SOS Cuba: Alcantarillas sin tapas y edificios en ruinas

    martes, 24 de octubre, 2023 6:00 am
    209
    Destacados

    Díaz-Canel y las matrioskas del castrismo

    martes, 24 de octubre, 2023 3:00 am
    387
    Deportes

    Alcides Sagarra: Los bofetones de la vieja escuela

    lunes, 23 de octubre, 2023 1:43 pm
    2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenny Sotolongo
    Cultura

    Jenny Sotolongo: “jamás me sentí como la niña comunista”

    martes, 24 de octubre, 2023 9:14 am
    1.2k
    Las paredes oyen, Cuba, Miami, Susana Pérez, dictadura
    Cultura

    ‘Las paredes oyen’: origen y vigencia del mal

    martes, 24 de octubre, 2023 6:41 am
    377
    Cultura

    ‘Séptimo cielo’: rock cubano con flow 

    martes, 24 de octubre, 2023 5:03 am
    84
    Cultura

    Hace cuatro décadas “La casa de los espíritus” llegó a la pantalla grande

    lunes, 23 de octubre, 2023 11:49 pm
    71
  • OPINIÓN
    Las paredes oyen, Cuba, Miami, Susana Pérez, dictadura
    Cultura

    ‘Las paredes oyen’: origen y vigencia del mal

    martes, 24 de octubre, 2023 6:41 am
    377
    Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana
    Destacados

    SOS Cuba: Alcantarillas sin tapas y edificios en ruinas

    martes, 24 de octubre, 2023 6:00 am
    209
    Destacados

    Díaz-Canel y las matrioskas del castrismo

    martes, 24 de octubre, 2023 3:00 am
    387
    Noticias

    Desgobierno e impunidad: recuerde que estamos en Cuba

    domingo, 22 de octubre, 2023 6:00 am
    274
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    602
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    845
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jenny Sotolongo
    Cultura

    Jenny Sotolongo: “jamás me sentí como la niña comunista”

    martes, 24 de octubre, 2023 9:14 am
    1.2k
    Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana
    Destacados

    SOS Cuba: Alcantarillas sin tapas y edificios en ruinas

    martes, 24 de octubre, 2023 6:00 am
    209
    Destacados

    Díaz-Canel y las matrioskas del castrismo

    martes, 24 de octubre, 2023 3:00 am
    387
    Deportes

    Alcides Sagarra: Los bofetones de la vieja escuela

    lunes, 23 de octubre, 2023 1:43 pm
    2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jenny Sotolongo
    Cultura

    Jenny Sotolongo: “jamás me sentí como la niña comunista”

    martes, 24 de octubre, 2023 9:14 am
    1.2k
    Las paredes oyen, Cuba, Miami, Susana Pérez, dictadura
    Cultura

    ‘Las paredes oyen’: origen y vigencia del mal

    martes, 24 de octubre, 2023 6:41 am
    377
    Cultura

    ‘Séptimo cielo’: rock cubano con flow 

    martes, 24 de octubre, 2023 5:03 am
    84
    Cultura

    Hace cuatro décadas “La casa de los espíritus” llegó a la pantalla grande

    lunes, 23 de octubre, 2023 11:49 pm
    71
  • OPINIÓN
    Las paredes oyen, Cuba, Miami, Susana Pérez, dictadura
    Cultura

    ‘Las paredes oyen’: origen y vigencia del mal

    martes, 24 de octubre, 2023 6:41 am
    377
    Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana
    Destacados

    SOS Cuba: Alcantarillas sin tapas y edificios en ruinas

    martes, 24 de octubre, 2023 6:00 am
    209
    Destacados

    Díaz-Canel y las matrioskas del castrismo

    martes, 24 de octubre, 2023 3:00 am
    387
    Noticias

    Desgobierno e impunidad: recuerde que estamos en Cuba

    domingo, 22 de octubre, 2023 6:00 am
    274
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    602
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    845
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.1k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

SOS Cuba: Alcantarillas sin tapas y edificios en ruinas

Las ciudades de la Gran Antilla muestran el aspecto de haber sufrido una terrible guerra, ¡y con razón!

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
martes, 24 de octubre, 2023 6:00 am
in Destacados, Opinión
Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana

Un edificio en peligro de derrumbe en Centro Habana (Foto: Ernesto Pérez Chang / Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El pasado viernes fue noticia en Cuba la muerte de un anciano que cayó en una alcantarilla carente de tapa. Se trató de Ernesto Leyva, un camagüeyano de 70 años de edad. Este mismo diario digital —entre otros órganos de la prensa independiente— se hizo eco del luctuoso suceso. No así el periódico provincial Adelante.

Las búsquedas realizadas en el sitio-web de ese órgano castrista (tanto por el nombre del occiso como por las características del sucedido) resultaron infructuosas. A ese acontecimiento, insólito en un país que se considere civilizado, se suman otros reportes de la verdadera prensa cubana (la no oficialista, quiero decir) que apuntan asimismo hacia el estado ruinoso en que se encuentra la desdichada Cuba.

Así, por ejemplo, un trabajo publicado este sábado también en CubaNet por la colega villareña Laura Rodríguez Fuentes, nos informa del estado calamitoso del Hotel “Florida”, que se describe en el título como “un edificio icónico de Santa Clara que se encuentra en ruinas”. El bajante precisa: “Le crecen plantas silvestres en sus balcones y su interior está repleto de escombros y basura”.

Las noticias del mismo jaez se suceden: Hace unos días (en la fecha patria del 10 de Octubre), se anunciaba un derrumbe en La Habana Vieja que produjo tres muertes. Otra información reciente de Diario de Cuba —datada el día 20— repite el mismo estribillo: “Un derrumbe en una escuela secundaria en Caibarién deja dos estudiantes heridos”.

En la misma cuerda, un titular de 14yMedio ironiza: No fue un misil lo que acabó con el Lebredo, “el mejor hospital materno de Cuba”. Y profundizando en el sarcasmo, el periodista Nelson García señala una característica común que tienen las ruinas en esta Gran Antilla: “las consignas pintadas con grandes letras sobre los trozos de pared”. En este caso específico, una que suena a burla: “No hay agresión que Cuba no aguante”.

Las citas análogas pudieran multiplicarse, pero no deseo aburrir a mis lectores. Nuestra Cuba, literalmente se cae a pedazos. Y esto me hace recordar una escena memorable del gran Vittorio de Sica (como intérprete de comedias; no como actor dramático, que también lo era, y excelente). Se trata de una simpática película italiana cuyo título no acude ahora a mi memoria.

La ciudad en la que pasaba la acción (poco después del fin de la Segunda Guerra Mundial) ostentaba numerosas ruinas. El interlocutor del protagonista (que encarnaba el propio De Sica) preguntaba por las distintas muestras de destrucción que iba encontrando. “¿Terremoto?” o “¿Bombardamento?” eran las preguntas que formulaba en italiano, y que no hace falta —creo— traducir para nuestros lectores. Pero jamás atinaba a mencionar la opción correcta, lo que daba pie a que De Sica, con la gracia que lo caracterizaba, en cada caso despertara la hilaridad de los espectadores al aclarar que la opción válida era la opuesta.

Un visitante extranjero de la Cuba de hoy, al contemplar las ruinas claramente visibles en La Habana u otra cualquiera de nuestras ciudades, tendría que preguntar en castellano: “¿Terremoto?”, “¿Bombardeo?” o “¿Castrismo?”. Pero en este caso no habría pie para la comicidad. Como Santiago de Cuba es nuestro único centro poblado proclive a sufrir terremotos (y, para eso, ninguno grave desde hace muchos años) y como nuestro país, en más de medio siglo, no ha sufrido una guerra digna de ese nombre, la respuesta tendría que ser siempre la misma: “¡Castrismo!”.

En puridad, el titular de 14yMedio que he citado con anterioridad pone el dedo en la llaga, porque la magnitud de la destrucción observable a simple vista es tal que los espectadores no avisados podrían inclinarse a pensar que, en efecto, ha sido un destructivo misil lanzado por el “enemigo imperialista” el que ha ocasionado los graves daños que se observan a cada paso; y en particular, en el icónico Hospital “Lebredo”.

Pero no es así. Aunque, si vamos a ver, podemos decir que, después de todo, Cuba sí ha sufrido una guerra tremendamente destructiva: la que el régimen castrocomunista lanzó desde 1959 para destruir la iniciativa privada y la libre empresa. Lo cual ha dado pie para que proliferen el abandono y la incuria, flagelos que, a su vez, se reflejan en los edificios destruidos y las alcantarillas sin tapa.

O también en las paredes de los inmuebles, los cuales, carentes de un dueño que cuide lo suyo, permanecen lustros sin recibir mantenimiento o pintura. Por lo que pareciera, por su aspecto, que han sufrido los efectos de una enfermedad perniciosa y fulminante, de una lepra atroz. Lo que es rigurosamente cierto: estamos hablando de la lepra del castrocomunismo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CubacubanosDerrumbes en Cuba
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Jenny Sotolongo
Cultura

Jenny Sotolongo: “jamás me sentí como la niña comunista”

martes, 24 de octubre, 2023 9:14 am
1.2k
Las paredes oyen, Cuba, Miami, Susana Pérez, dictadura
Cultura

‘Las paredes oyen’: origen y vigencia del mal

martes, 24 de octubre, 2023 6:41 am
377
Díaz-Canel y las matrioskas del castrismo
Destacados

Díaz-Canel y las matrioskas del castrismo

martes, 24 de octubre, 2023 3:00 am
387
Alcides-Sagarra-junto-al-tricampeon-olimpico-Teofilo-Stevenson.
Deportes

Alcides Sagarra: Los bofetones de la vieja escuela

lunes, 23 de octubre, 2023 1:43 pm
2k
Boris Titov y Miguel Díaz-Canel (en el centro), este jueves en La Habana
Actualidad

¿Habrá venido Boris Titov a regañar a Díaz-Canel?

lunes, 23 de octubre, 2023 11:22 am
495
Héctor Lázaro González Aguirre
Destacados

Héctor Lázaro González, un grito por la vida

lunes, 23 de octubre, 2023 10:00 am
140
Sin Muela

Next Post
Las paredes oyen, Cuba, Miami, Susana Pérez, dictadura

'Las paredes oyen': origen y vigencia del mal

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias