close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 13 noviembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dianyi Liriano Policía, Militares, La Güinera Cuba
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
    Cristóbal Díaz Ayala
    Destacados

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    “Ni eso nos quita el sueño”: Díaz-Canel minimiza el 15N en televisión nacional

    viernes, 12 de noviembre, 2021 10:02 pm
    Destacados

    Cinco formas de vencer la censura digital durante la marcha del 15N

    viernes, 12 de noviembre, 2021 3:51 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Pablo Armando Fernández
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Manifestantes cubanos, Cuba
    La Opinión de Montaner

    Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

    sábado, 13 de noviembre, 2021 9:16 am
    Dianyi Liriano Policía, Militares, La Güinera Cuba
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
    Opinión

    Acusados por el 11J: Apuntes de su indefensión

    viernes, 12 de noviembre, 2021 4:21 pm
    Opinión

    Soberanía en Cuba: ni siquiera alimentaria

    viernes, 12 de noviembre, 2021 3:39 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dianyi Liriano Policía, Militares, La Güinera Cuba
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
    Cristóbal Díaz Ayala
    Destacados

    “No están todos los que son, no son todos los que están”: Entrevista con Cristóbal Díaz Ayala

    sábado, 13 de noviembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    “Ni eso nos quita el sueño”: Díaz-Canel minimiza el 15N en televisión nacional

    viernes, 12 de noviembre, 2021 10:02 pm
    Destacados

    Cinco formas de vencer la censura digital durante la marcha del 15N

    viernes, 12 de noviembre, 2021 3:51 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Rivero
    Cultura

    Raúl Rivero: Un provocador de taquicardias

    domingo, 7 de noviembre, 2021 10:18 am
    Pablo Armando Fernández
    Cultura

    Pablo Armando Fernández y su amistad con Fidel Castro

    sábado, 6 de noviembre, 2021 10:38 am
    Cultura

    Luis Manuel Otero, nominado a la beca Cintas en Artes Visuales

    jueves, 4 de noviembre, 2021 10:23 am
    Cultura

    Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

    martes, 2 de noviembre, 2021 3:00 am
  • OPINIÓN
    Manifestantes cubanos, Cuba
    La Opinión de Montaner

    Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

    sábado, 13 de noviembre, 2021 9:16 am
    Dianyi Liriano Policía, Militares, La Güinera Cuba
    Destacados

    Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

    sábado, 13 de noviembre, 2021 6:00 am
    Opinión

    Acusados por el 11J: Apuntes de su indefensión

    viernes, 12 de noviembre, 2021 4:21 pm
    Opinión

    Soberanía en Cuba: ni siquiera alimentaria

    viernes, 12 de noviembre, 2021 3:39 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen cubano contra el 15N: entre dementes y descarados

Sin dudas los comunistas cubanos andan tan asustados y faltos de ideas, tan arrinconados y aturdidos en el cuadrilátero de pelea, que sus cabezas noqueadas solo pueden generar sandeces. 

Ernesto Pérez Chang
viernes, 12 de noviembre, 2021 2:54 pm
en Destacados, Opinión
Régimen cubano

Miguel Díaz-Canel, Roberto Morales Ojeda y otros jerarcas del régimen cubano (Foto: Roberto Morales Ojeda/Twitter)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – En vistas de que han sido derrotados por la oposición en el ciberespacio, el canciller del régimen pretende demandar a Facebook mientras que el secretario de Organización y Política de Cuadros del Partido Comunista publica en Twitter una caricatura que sin dudas expresa, además de la desesperación en la que se hunde el “sistema”, las más profundas aspiraciones de la dictadura, es decir, un retorno a aquellos tiempos en que tenían el monopolio de la información porque el internet y las redes sociales o no existían o bien ya estaban prohibidas.

Pero llegó el momento en que, para continuar llenándose los bolsillos en un mundo digitalmente interconectado, los mandamases del régimen se vieron obligados a abrir las puertas a las nuevas tecnologías y aquella pelea desigual entre abusadores y abusados se ha ido emparejando al punto de verse obligados los primeros a quitarse las caretas de “buenazos de la izquierda universal” y revelarse ante el mundo como lo que siempre han sido: una pandilla de vividores que han secuestrado el poder con la pretensión de eternizarse en él.

(Captura de pantalla)

La caricatura divulgada por el sustituto de Machado Ventura, por ilusoria, supongo que ha de tener similar función que los bisontes y escenas de cacería que dibujaban los cavernícolas en sus cuevas, aunque a estas últimas se les puede llamar “arte”, algo que no pudiéramos hacer con lo que dibujan los trogloditas del oficialismo, mucho más en consonancia con aquella “creatividad” aberrante del grupo de “Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich”, dirigido por Joseph Goebbels.

Dicen que los primitivos prehistóricos dibujaban sus deseos como un ritual para concretarlos y, alguna que otra vez, después de varios intentos fallidos, los alcanzaban porque apenas pretendían dar muerte a un animal que abundaba por miles en las praderas pero los barrigones del régimen cubano son en extremo pretenciosos porque sus aspiraciones, por lo que se observa en la ilustración en Twitter, es derrotar a cañonazos, más que a una tecnología —que lleva buena parte de intangible— a una realidad que se ha convertido en la sustentación de nuestra actual civilización. 

Sin dudas andan tan asustados y faltos de ideas, tan arrinconados y aturdidos en el cuadrilátero de pelea, que sus cabezas noqueadas solo pueden generar tamañas locuras. 

Una demanda contra Facebook y una caricatura donde un tanque de guerra bombardea un teléfono móvil son los pocos asideros que les van quedando. Bueno, si es que se les pueden llamar “asideros” a lo que son rotundos delirios, incluso llamémosles “infantilismos”, porque hasta recuerdan a ese niño que, después del regaño del maestro, llora y amenaza con traer a la escuela a su amigo Superman.

En estos días de alta tensión en Cuba no solo han circulado en redes sociales esas chifladuras. Corre por los grupos de WhatsApp una advertencia, posiblemente del Sindicato de Trabajadores —que es el mismo perro del oficialismo pero con distinto collar—, en donde se ordena a “la masa” no vestir de blanco por estos días, tampoco colgar ropas ni objetos blancos en los balcones y ventanas de sus casas, entre otras violaciones del espacio privado, para que la Policía “pueda localizar fácilmente a los opositores”. ¡Vaya que sí van como locos de remate!

(Captura de pantalla/Cortesía del autor)

Tan demencial y torpe es todo cuanto generan como “respuesta” y “antídoto” que ya ni siquiera se cuidan —como se cuidaba Fidel Castro— de reconocer ante la opinión pública que en la Isla existe una oposición política, y no una cualquiera y poco numerosa, sino una que les ha removido el piso y los ha puesto de cabeza. Y lo más importante: sin disparar un solo tiro ni puñetazo.

De la sabiduría popular conocemos que no hay nada más parecido a un loco que un descarado. Y así están por aquí, tan “a la cara” que hasta el hashtag que intentan viralizar como respuesta a las etiquetas del 15N y la Marcha Cívica es algo así como “no nos van a aguar la fiesta”. Como si en Cuba, tan hundida en la miseria por el reinado del MLC impuesto por Marino Murillo and company —tan triste y oscura más por la falta de esperanzas que por los apagones— hubiera algo por lo cual festejar como pueblo feliz y próspero.

Pero ya que mencioné al llamado “Zar de las Reformas”, ahora devenido dueño y señor del imperio del tabaco —después de cumplir la “honrosa” tarea partidista de terminar de convertir la economía cubana en un surtidor de divisas fuertes para los militares—, me doy cuenta a qué gran fiesta en peligro se refieren los comunistas. Y es precisamente esa a puertas cerradas en que se parte y reparte el pastel entre los mismos que lo cocinaron, esa orgía nacional a la que ninguno de nosotros, hombres y mujeres de a pie, fuimos ni seremos invitados jamás. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 15NCubarégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manifestantes cubanos, Cuba
La Opinión de Montaner

Son los cubanos los que quieren un cambio de régimen

13 noviembre, 2021
Dianyi Liriano Policía, Militares, La Güinera Cuba
Destacados

Si no es hoy es mañana, pero Cuba saldrá del clóset

13 noviembre, 2021
Miguel Díaz-Canel
Destacados

“Ni eso nos quita el sueño”: Díaz-Canel minimiza el 15N en televisión nacional

12 noviembre, 2021
11J jóvenes
Opinión

Acusados por el 11J: Apuntes de su indefensión

12 noviembre, 2021
VPN censura Cuba
Destacados

Cinco formas de vencer la censura digital durante la marcha del 15N

12 noviembre, 2021
Planta de granos de Granma, Soberanía alimentaria en Cuba
Opinión

Soberanía en Cuba: ni siquiera alimentaria

12 noviembre, 2021
SIGUIENTE
Planta de granos de Granma, Soberanía alimentaria en Cuba

Soberanía en Cuba: ni siquiera alimentaria

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .