close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 4 junio, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela
    Destacados

    Con la intervención de Cuba en Venezuela “todas las instituciones han sido asaltadas y usurpadas”

    viernes, 4 de junio, 2021 6:00 am
    LASA
    Destacados

    LASA no sabe lidiar con el castrismo

    viernes, 4 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Noventa años de un verdugo

    Ana León
    jueves, 3 de junio, 2021 10:50 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero: “Hay que enfocarse en tumbar a la dictadura, yo estoy puesto”

    Camila Acosta
    jueves, 3 de junio, 2021 10:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Boris Larramendi
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
    Waldo Balart
    Cultura

    “Donde dije digo, digo Diego”. Entrevista con el pintor cubano Waldo Balart

    jueves, 3 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    La lección alemana y la tarea pendiente cubana

    Alejandro Ríos
    miércoles, 2 de junio, 2021 11:35 am
    Cultura

    Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

    Claudia Padrón Cueto
    jueves, 27 de mayo, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    béisbol preolímpico
    Opinión

    Preolímpico de béisbol: otra muestra de la decadencia cubana

    viernes, 4 de junio, 2021 10:22 am
    LASA
    Destacados

    LASA no sabe lidiar con el castrismo

    viernes, 4 de junio, 2021 3:00 am
    Opinión

    ¿Qué dicen los comunistas en la intimidad de su partido?

    Tania Díaz Castro
    jueves, 3 de junio, 2021 4:40 pm
    Destacados

    Raúl Castro, el otro dictador

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 3 de junio, 2021 10:48 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Venezuela
    Destacados

    Con la intervención de Cuba en Venezuela “todas las instituciones han sido asaltadas y usurpadas”

    viernes, 4 de junio, 2021 6:00 am
    LASA
    Destacados

    LASA no sabe lidiar con el castrismo

    viernes, 4 de junio, 2021 3:00 am
    Destacados

    Noventa años de un verdugo

    Ana León
    jueves, 3 de junio, 2021 10:50 am
    Destacados

    Luis Manuel Otero: “Hay que enfocarse en tumbar a la dictadura, yo estoy puesto”

    Camila Acosta
    jueves, 3 de junio, 2021 10:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Boris Larramendi
    Cultura

    Boris Larramendi presentará su álbum Yo vine a querer en el Museo de la Diáspora Cubana

    jueves, 3 de junio, 2021 3:37 pm
    Waldo Balart
    Cultura

    “Donde dije digo, digo Diego”. Entrevista con el pintor cubano Waldo Balart

    jueves, 3 de junio, 2021 3:00 am
    Cultura

    La lección alemana y la tarea pendiente cubana

    Alejandro Ríos
    miércoles, 2 de junio, 2021 11:35 am
    Cultura

    Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

    Claudia Padrón Cueto
    jueves, 27 de mayo, 2021 6:00 am
  • OPINIÓN
    béisbol preolímpico
    Opinión

    Preolímpico de béisbol: otra muestra de la decadencia cubana

    viernes, 4 de junio, 2021 10:22 am
    LASA
    Destacados

    LASA no sabe lidiar con el castrismo

    viernes, 4 de junio, 2021 3:00 am
    Opinión

    ¿Qué dicen los comunistas en la intimidad de su partido?

    Tania Díaz Castro
    jueves, 3 de junio, 2021 4:40 pm
    Destacados

    Raúl Castro, el otro dictador

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 3 de junio, 2021 10:48 am
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Noventa años de un verdugo

Raúl Castro será siempre el segundón, la antítesis de la diplomacia, el heredero designado que recibió a Cuba en estado grave y la entregó comatosa a Díaz-Canel

Ana León
jueves, 3 de junio, 2021 10:50 am
en Destacados
Raúl Castro

Foto archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Durante los últimos 15 años diversas circunstancias han despertado las esperanzas de los cubanos en que las cosas van a cambiar. Ciertos movimientos de poder, como la retirada de Fidel Castro en 2006 y el traspaso del mando a su hermano Raúl, quien impulsó reformas a las que el caudillo se había negado por décadas, fueron en su momento indicadores de que la cúpula estaba considerando modificar el modelo económico con la concesión de algunas libertades imprescindibles para oxigenar la ineficiente economía socialista.

Si bien el gobierno de Raúl Castro autorizó nuevas relaciones de propiedad para beneficio de los ciudadanos cubanos, introdujo reformas migratorias importantes, amplió el campo de acción del sector privado y abrió el país a Internet, también reconcentró todo el poder financiero en GAESA, el monopolio empresarial controlado por su ex-yerno, Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, y creó un clima de fingida tolerancia al pensamiento político no alineado al régimen para granjearse la buena voluntad del presidente Barack Obama.

La discreta bonanza económica que sobrevino con el “deshielo”, produjo la impresión de que el menor de los Castro estaba a tono con las exigencias del siglo XXI y las expectativas de los cubanos dentro y fuera de la Isla. El torpe manejo de la visita de Obama a la mayor de las Antillas en 2014 dejó mucho que desear, y el aumento de la represión a medida que Donald Trump se perfilaba como el posible nuevo inquilino de la Casa Blanca, demostró que el castrismo seguía intacto en su esencia, y que Raúl solo había aprovechado la inyección de capital durante el gobierno del demócrata para empoderar a su camarilla y actualizar los mecanismos represivos en materia de infraestructura.

Ni mejor ni peor que Fidel Castro, y tan culpable como él de la ruina de Cuba, Raúl fue ayer motivo de homenaje en la Mesa Redonda, donde además fue presentado su libro en dos tomos: “Revolución, la obra más hermosa”, que contó con el corro habitual de aduladores cuya misión es intentar pulir la imagen de un dictador que vivió siempre a la sombra de su hermano.

En el ocaso de su vida, a poco más de un mes de haberse “retirado” de la dirección del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro es responsable de haber desperdiciado la oportunidad más clara que tuvo Cuba en sesenta años para incorporarse a la senda del progreso con el concurso de todos sus actores sociales. Su estrechez de miras, su profundo odio a los Estados Unidos y la certeza de que la peor de sus decisiones no afectaría al clan Castro, dieron al traste con la actualización del modelo económico y la esperanza de los insulares de asistir a la era del anhelado cambio.

Ninguna de las actividades permitidas al pueblo cubano durante su mandato —viajar al extranjero, hospedarse en hoteles, acceder a Internet, comprar o vender casas y autos, desarrollar otras variantes del trabajo por cuenta propia— supuso el reconocimiento pleno de las libertades individuales, especialmente los derechos políticos. En tal sentido la decisión, tomada también bajo el gobierno de Raúl Castro, de limitar el tiempo de mandato para los cargos políticos no es ni será impedimento para asegurar lo que llaman “continuidad”, y que no ha sido más que el traspaso del poder —bajo supervisión de los “históricos” — a una generación moldeada dentro de la doctrina, apegada a la retórica, la mentalidad y el voluntarismo heredados.

Los escasos avances en materia económica que se produjeron en los años iniciales del gobierno de Raúl Castro fueron paralizados por el propio General de Ejército que terminó sucumbiendo al anquilosamiento ideológico y el recelo ante la posibilidad de una ciudadanía empoderada. Su respuesta al retroceso en las relaciones con Estados Unidos, sin haber aprovechado en pos del bienestar nacional la cobertura ofrecida por la administración Obama, fue exacerbar el discurso de hostilidad y la demonización de la disidencia.

Sus doce años de gestión fueron casi tan improductivos como las cinco décadas de Fidel Castro en el poder. Quizás la única diferencia consistió en que varias de sus reformas contribuyeron a perfilar el plan migratorio de miles de cubanos, que vendieron cuanto tenían con el único propósito de huir de una circunstancia agobiante e insoluble.

Aunque hoy los medios de comunicación vomiten panegíricos a cual más indecoroso, Raúl Castro será siempre el segundón, la antítesis de la diplomacia, el heredero designado que recibió a Cuba en estado grave y la entregó comatosa a Díaz-Canel para salir del escenario y comprobar si, como algunos afirman, Estados Unidos revierte las sanciones ahora que no hay un Castro dirigiendo el país, al menos de modo visible.

Pero el castrismo es más que una presencia física y un apellido. Nada ocurrió cuando murió Fidel, y nada indica que será diferente cuando fallezca Raúl. Quienes cifran sus esperanzas en el eventual deceso del dictador, no han tomado en cuenta el estado real de la sociedad cubana, sobre cuya agonía hoy brindan los generales de guayabera en honor a los noventa años de otro verdugo que no responderá por sus crímenes.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaRaúl Castroverdugo
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Coronavirus, COVID-19
Noticias

Coronavirus deja siete nuevas muertes en Cuba

CubaNet
4 junio, 2021
Cuba Exilio Washington Washington Prohibidos embajada
Noticias

SOSCuba: exilio convoca a protesta por la libertad frente a embajada el régimen en Washington

CubaNet
3 junio, 2021
Represión, Cuba, OCDH
Noticias

Mayo represivo en Cuba: OCDH reportó 923 acciones contra opositores y sociedad civil

CubaNet
3 junio, 2021
Jorge Sile Figueroa, Psicólogo, Cuba, Béisbol
Noticias

Se queda en Estados Unidos el psicólogo del equipo Cuba de béisbol

CubaNet
3 junio, 2021
CIMEX, Tu Envío, Tienda Virtual en Cuba
Noticias

Corporación CIMEX lanza Almacén Caribe, la nueva tienda de la plataforma Tu Envío

Pablo González
3 junio, 2021
Raúl Castro, Castrismo, Cuba
Destacados

Raúl Castro, el otro dictador

Roberto Jesús Quiñones Haces
3 junio, 2021
SIGUIENTE
CIMEX, Tu Envío, Tienda Virtual en Cuba

Corporación CIMEX lanza Almacén Caribe, la nueva tienda de la plataforma Tu Envío

LO MÁS LEÍDO

  • Jorge Sile Figueroa, Psicólogo, Cuba, Béisbol Se queda en Estados Unidos el psicólogo del equipo Cuba de béisbol 3 junio, 2021
  • Raúl Castro Noventa años de un verdugo 3 junio, 2021
  • Raúl Castro, Castrismo, Cuba Raúl Castro, el otro dictador 3 junio, 2021
  • Partido Comunista de Cuba, PCC ¿Qué dicen los comunistas en la intimidad de su partido? 3 junio, 2021
  • ¿Quién es Kiele Cabrera, la joven que se lanzó al estadio en el juego de Cuba vs Venezuela? 2 junio, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .