close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, marzo 13, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    René Arocha, Cuba, Grandes Ligas, béisbol, Series Nacionales
    Deportes

    René Arocha: “Me da igual si el equipo Cuba gana o pierde”

    miércoles, 13 de marzo, 2024 8:00 am
    1.3k
    Cuba, palacio presidencial, Fidel Castro, José Antonio Echeverría
    Destacados

    ¿Qué hubiera pasado de haber tenido éxito el ataque al Palacio Presidencial?

    miércoles, 13 de marzo, 2024 5:00 am
    1k
    Destacados

    La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

    miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
    851
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Sergio Giral (tercero de izquierda a derecha), al lado del actor Reynaldo Miravalles (centro) y el crítico de cine Alejandro Ríos, durante un conversatorio en el Miami Dade College
    Cultura

    Sergio Giral, cineasta libre contra la tiranía del silencio

    miércoles, 13 de marzo, 2024 1:42 pm
    136
    “Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation
    Cultura

    “Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation

    martes, 12 de marzo, 2024 9:50 pm
    125
    Cultura

    Fallece en Miami el cineasta cubanoamericano Sergio Giral

    miércoles, 13 de marzo, 2024 11:12 am
    284
    Cultura

    “Cuba lo que lleva es un parón”: Nuevo tema de ‘El Funky’ llama al pueblo a unirse contra la dictadura

    martes, 12 de marzo, 2024 7:37 am
    395
  • OPINIÓN
    Sergio Giral (tercero de izquierda a derecha), al lado del actor Reynaldo Miravalles (centro) y el crítico de cine Alejandro Ríos, durante un conversatorio en el Miami Dade College
    Cultura

    Sergio Giral, cineasta libre contra la tiranía del silencio

    miércoles, 13 de marzo, 2024 1:42 pm
    136
    Cuba, palacio presidencial, Fidel Castro, José Antonio Echeverría
    Destacados

    ¿Qué hubiera pasado de haber tenido éxito el ataque al Palacio Presidencial?

    miércoles, 13 de marzo, 2024 5:00 am
    1k
    Destacados

    La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

    miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
    851
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    3k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    René Arocha, Cuba, Grandes Ligas, béisbol, Series Nacionales
    Deportes

    René Arocha: “Me da igual si el equipo Cuba gana o pierde”

    miércoles, 13 de marzo, 2024 8:00 am
    1.3k
    Cuba, palacio presidencial, Fidel Castro, José Antonio Echeverría
    Destacados

    ¿Qué hubiera pasado de haber tenido éxito el ataque al Palacio Presidencial?

    miércoles, 13 de marzo, 2024 5:00 am
    1k
    Destacados

    La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

    miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
    851
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Sergio Giral (tercero de izquierda a derecha), al lado del actor Reynaldo Miravalles (centro) y el crítico de cine Alejandro Ríos, durante un conversatorio en el Miami Dade College
    Cultura

    Sergio Giral, cineasta libre contra la tiranía del silencio

    miércoles, 13 de marzo, 2024 1:42 pm
    136
    “Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation
    Cultura

    “Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation

    martes, 12 de marzo, 2024 9:50 pm
    125
    Cultura

    Fallece en Miami el cineasta cubanoamericano Sergio Giral

    miércoles, 13 de marzo, 2024 11:12 am
    284
    Cultura

    “Cuba lo que lleva es un parón”: Nuevo tema de ‘El Funky’ llama al pueblo a unirse contra la dictadura

    martes, 12 de marzo, 2024 7:37 am
    395
  • OPINIÓN
    Sergio Giral (tercero de izquierda a derecha), al lado del actor Reynaldo Miravalles (centro) y el crítico de cine Alejandro Ríos, durante un conversatorio en el Miami Dade College
    Cultura

    Sergio Giral, cineasta libre contra la tiranía del silencio

    miércoles, 13 de marzo, 2024 1:42 pm
    136
    Cuba, palacio presidencial, Fidel Castro, José Antonio Echeverría
    Destacados

    ¿Qué hubiera pasado de haber tenido éxito el ataque al Palacio Presidencial?

    miércoles, 13 de marzo, 2024 5:00 am
    1k
    Destacados

    La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

    miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
    851
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    3k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué hubiera pasado de haber tenido éxito el ataque al Palacio Presidencial?

El Directorio Estudiantil se habría impuesto sobre el M-26-7 y hubiese apoyado la celebración de elecciones libres que dieran por resultado un gobierno democrático

Luis CinoLuis Cino
miércoles, 13 de marzo, 2024 5:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, palacio presidencial, Fidel Castro, José Antonio Echeverría

A la izquierda, José Antonio Echeverría. (Foto referencial: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABABNA, Cuba.- En la tarde del 13 de marzo de 1957, miembros del grupo armado Directorio Estudiantil que se trasladaban en un camión de carga de Fast Delivery, atacaron el Palacio Presidencial con el propósito de ultimar al dictador Fulgencio Batista.

La muerte de Batista fue anunciada a través de Radio Reloj, luego de ser tomada la emisora, por un grupo encabezado por  José Antonio Echeverría, el jefe del Directorio Estudiantil. Pero cuando Echeverría hizo el anuncio, el ataque al Palacio Presidencial, mal planificado, casi suicida, había fracasado. Batista logró escapar de su despacho hacia la azotea del edificio, y los asaltantes que no fueron muertos en el ataque (más de 30), eran perseguidos por toda La Habana.

El propio Echevarría, de 25 años, quien también presidía la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), fue muerto por la policía a un costado de la Universidad de La Habana, cuando intentaba refugiarse en ella tras escapar de Radio Reloj. 

Fidel Castro, desde su campamento en la Sierra Maestra, criticó aquel ataque para el cual no fue consultado. Y su crítica no fue precisamente porque estuviera en contra del magnicidio o del terrorismo, que más terroristas que el ataque al Palacio Presidencial eran los  atentados con bombas cometidos en las ciudades por los miembros de Acción y Sabotaje del  Movimiento 26 de Julio.

El hombre del 26 de julio

Entre Fidel Castro y José Antonio Echeverría, a pesar de que habían firmado en agosto de 1956 la llamada Carta de México que supuestamente sellaba la unidad de las fuerzas que se oponían al régimen de Batista, existían grandes contradicciones. Y no eran solo de métodos de lucha las diferencias.   

Echeverría era un joven de formación burguesa, católico, demócrata, nada inclinado a la izquierda, mientras que el voluntarioso y autoritario Castro, de talante radical, no ocultaba su aspiración de hacerse con el liderazgo absoluto de todas las fuerzas revolucionarias.

De haber tenido éxito el magnicidio planeado por Echeverría y si eso hubiese provocado el fin de la dictadura de Batista, el Directorio Estudiantil, habiendo tomado la delantera, se habría impuesto sobre el M-26-7, hubiese restaurado la Constitución de 1940 y apoyado la celebración de elecciones libres que dieran por resultado un gobierno democrático, como habían anunciado que era su intención.

Fidel Castro, que llevaba solo cuatro meses en la Sierra Maestra, y hostigado por las fuerzas gubernamentales, no había podido todavía organizar el ejército guerrillero que luego tuvo, habría tenido que aceptar al gobierno resultante de esas elecciones, o de lo contrario, seguir alzado, con nulas posibilidades de triunfar.

La muerte de José Antonio Echeverría le despejó el camino a Fidel Castro para imponer la primacía del Movimiento 26 de Julio sobre el Directorio Estudiantil, al que desarmaría en las primeras semanas de 1959 y disolvería en 1961, al incorporarlo a las Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI). Eso, sumado a los encarcelamientos y fusilamientos de varias decenas de miembros del Directorio Estudiantil  y del Segundo Frente del Escambray, fue una pieza clave en la instauración de la dictadura comunista.

Los comunistas de ayer son los oportunistas de hoy

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Ataque al Palacio PresidencialCubaFidel CastroJosé Antonio EcheverríaPalacio Presidencial
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sergio Giral (tercero de izquierda a derecha), al lado del actor Reynaldo Miravalles (centro) y el crítico de cine Alejandro Ríos, durante un conversatorio en el Miami Dade College
Cultura

Sergio Giral, cineasta libre contra la tiranía del silencio

miércoles, 13 de marzo, 2024 1:42 pm
136
René Arocha, Cuba, Grandes Ligas, béisbol, Series Nacionales
Deportes

René Arocha: “Me da igual si el equipo Cuba gana o pierde”

miércoles, 13 de marzo, 2024 8:00 am
1.3k
Cuba, Ofensiva Revolucionaria, cultura, economía, Castro
Destacados

La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
851
Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
Actualidad

Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
3k
Alejandro Gil Fernández, ex viceprimer ministro cubano
Destacados

La más grave de las crisis definirá nuestro destino

martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
3.6k
Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto
Destacados

Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
489
Sin Muela

SIGUIENTE
migrantes, cubanos, México, Guatemala

Rescatan a migrantes cubanos hacinados en una casa en México

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.