close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 4 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Protestas, Cuba, cubanos
    Destacados

    Protestas en Cuba: ¿“indecencia” o necesidad?

    martes, 4 de octubre, 2022 6:00 am
    Ana de Armas
    Cultura

    De Armas tomar

    martes, 4 de octubre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuando los matones se tragan la soberbia

    lunes, 3 de octubre, 2022 2:35 pm
    Destacados

    Continuidad es una continua salación

    lunes, 3 de octubre, 2022 8:45 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas
    Cultura

    De Armas tomar

    martes, 4 de octubre, 2022 3:00 am
    David Bowie: la saga continúa
    Cultura

    David Bowie: la saga continúa

    viernes, 30 de septiembre, 2022 3:00 am
    Cultura

    Régimen quiere el equipo “más competitivo posible” para el Clásico Mundial de Béisbol

    jueves, 29 de septiembre, 2022 3:34 pm
    Cultura

    Muere la actriz cubana Aurora Basnuevo, la Estelvina de “Alegrías de sobremesa”

    lunes, 26 de septiembre, 2022 10:32 am
  • OPINIÓN
    auditores Cuba
    Opinión

    Aparatoso despliegue de auditores para salvaguardar intereses del régimen

    martes, 4 de octubre, 2022 10:39 am
    Protestas, Cuba, cubanos
    Destacados

    Protestas en Cuba: ¿“indecencia” o necesidad?

    martes, 4 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    De Armas tomar

    martes, 4 de octubre, 2022 3:00 am
    Opinión

    Cuba, el diluvio después de Ian

    lunes, 3 de octubre, 2022 3:13 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Protestas, Cuba, cubanos
    Destacados

    Protestas en Cuba: ¿“indecencia” o necesidad?

    martes, 4 de octubre, 2022 6:00 am
    Ana de Armas
    Cultura

    De Armas tomar

    martes, 4 de octubre, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cuando los matones se tragan la soberbia

    lunes, 3 de octubre, 2022 2:35 pm
    Destacados

    Continuidad es una continua salación

    lunes, 3 de octubre, 2022 8:45 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ana de Armas
    Cultura

    De Armas tomar

    martes, 4 de octubre, 2022 3:00 am
    David Bowie: la saga continúa
    Cultura

    David Bowie: la saga continúa

    viernes, 30 de septiembre, 2022 3:00 am
    Cultura

    Régimen quiere el equipo “más competitivo posible” para el Clásico Mundial de Béisbol

    jueves, 29 de septiembre, 2022 3:34 pm
    Cultura

    Muere la actriz cubana Aurora Basnuevo, la Estelvina de “Alegrías de sobremesa”

    lunes, 26 de septiembre, 2022 10:32 am
  • OPINIÓN
    auditores Cuba
    Opinión

    Aparatoso despliegue de auditores para salvaguardar intereses del régimen

    martes, 4 de octubre, 2022 10:39 am
    Protestas, Cuba, cubanos
    Destacados

    Protestas en Cuba: ¿“indecencia” o necesidad?

    martes, 4 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    De Armas tomar

    martes, 4 de octubre, 2022 3:00 am
    Opinión

    Cuba, el diluvio después de Ian

    lunes, 3 de octubre, 2022 3:13 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protestas en Cuba: ¿“indecencia” o necesidad?

La situación actual de la Gran Antilla indica que son imprescindibles cambios profundos en el país

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 4 de octubre, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
Protestas, Cuba, cubanos

Cubanos protestan en Playa, Avenida 31 y 56 (Foto: José Raúl Gallego/TW)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Dentro del panorama actual de Cuba, convulso y catastrófico, se destacan unas declaraciones del presidente nominado por un solo compatriota y votado por 604 más. Miguel Díaz-Canel, en pose de evaluador supremo e inapelable de las conductas de otros cubanos, expresó que las protestas antigubernamentales producidas en numerosos puntos de la Isla en días recientes “carecen de legitimidad”.

Quien es, en el plano formal, el mandamás de la Cuba de hoy, se refirió con aire muy ofendido a quienes protestan, y lo hizo en términos harto peyorativos: “Hay un grupo de personas que de una manera muy vulgar, de una manera indecente, […] hacen unos reclamos desde posiciones de incomprensión total”. Y de inmediato se preguntó: “¿Cuál es la lógica de eso?”.

Aunque la pregunta haya sido retórica, creo que vale la pena contestarla. Y para hacerlo, es menester ubicarse en la situación que confrontan los ciudadanos a los que el primer secretario del único partido legal califica de “vulgares” e “indecentes”. Son personas que, a las muchas calamidades que han sufrido a lo largo de años, ahora han visto sumarse otras desgracias para ellos inexplicables.

Porque es cierto que un intenso huracán azotó de lleno la provincia de Pinar del Río. El meteoro también ocasionó algunos estragos en Artemisa, La Habana, Mayabeque e Isla de Pinos. Pero de Matanzas hacia el este solo produjo, a lo sumo, algunas lluvias. ¿Entonces a qué se debe que el país completo se haya visto sumido en un gigantesco apagón?

Los portavoces de la empresa eléctrica han ensayado ciertas “explicaciones” (algún nombre hay que darles). Como dicen los anglosajones, ellas tienen “la claridad del fango”. Aquellos barrigudos personajes y los agitadores castristas que se dicen “periodistas”, han recurrido a un blablablá ridículo, en el que invocan el “terrible huracán”, ¡pero sin aclarar por qué este tuvo consecuencias en Guantánamo u Holguín, por donde no pasó!

De todos modos, esta nueva calamidad ha tenido la virtud de provocar protestas incluso en lugares que antes se destacaban por la incondicionalidad de sus habitantes. Dos colegas de la prensa independiente —Luis Cino y Reinaldo Escobar— que residen en municipios bien apartados como Arroyo Naranjo y Plaza, hacen relatos coincidentes: “En mi barrio, otrora fidelista, también sonaron los calderos”, dice el primero. “Un barrio con probada ‘trayectoria revolucionaria’ se vuelve protestón”, expresa el segundo.

Otro colega de la prensa independiente —Emilio Morales—, en un excelente artículo publicado este lunes en Diario de Cuba, analiza de manera integral la situación actual de nuestra sufrida Patria. Ese trabajo periodístico, cuya lectura recomiendo a todos, posee un título inspirador: “Están dadas las condiciones para el quiebre del régimen en Cuba”.

El colega hace un certero recorrido por los aspectos más relevantes del desastre cubano actual. En lo interno: derrota del régimen en el reciente referendo, postración económica, inflación galopante, colapso del sistema eléctrico y de la salud pública. También la desconexión total entre el partido único y el pueblo, las luchas intestinas por el reparto de los millones de GAESA tras la muerte del general Luis Alberto Rodríguez López-Calleja y la emigración masiva.

El autor analiza asimismo los factores externos: cuadro recesivo de la economía mundial, subida del precio del petróleo, estancamiento de las relaciones con Estados Unidos, impago de la deuda externa cubana (con el probable éxito de la demanda presentada contra Cuba en Londres). Asimismo, se refiera a la inexistencia de alguna potencia extranjera que pudiera ayudar masivamente al régimen castrista, y a la disposición del exilio cubano para el rescate económico del país.

Tras señalar todos esos factores de primordial importancia, don Emilio señala lo que él llama “posibles escenarios a ocurrir en los próximos días”. Aquí él menciona: un levantamiento popular; “apertura de las fronteras” por parte del régimen con la consiguiente respuesta de Estados Unidos; deposición de Díaz-Canel por Raúl Castro; conversión de las protestas pacíficas en violentas como resultado de su represión, con hipotéticos resultados diversos; establecimiento de un gobierno de militares.

Es en esa parte de los “posibles escenarios” que yo centro mi inconformidad con el escrito de Morales. Esto obedece a que él no contempla siquiera la variante que me parece más probable: que el mismo Comité Central del Partido (no Raúl Castro de manera unipersonal, ni necesariamente con el apoyo de este personaje) decida remover al actual equipo dirigente e iniciar los cambios que Cuba necesita de manera desesperada (y que ese mismo equipo, con gran empecinamiento, se niega a acometer).

Ese escenario goza de antecedentes históricos sólidos: hay una treintena de países que se han librado del flagelo del comunismo. Un aspecto esencial de su tránsito hacia la democracia (aunque en una minoría de ellos se han establecido regímenes dictatoriales o autoritarios), es justamente la participación de un sector del mismo partido único en el inicio de los cambios.

Cuba no tiene por qué ser una excepción a esa regla. Claro que la trepa al poder de un nuevo equipo dirigente, con políticas diferentes de las actuales, sería más fácil cuando Raúl Castro ya no esté. Pero ya lo dice el sabio refrán, creo que inglés: “Los hechos son una cosa muy testaruda”. Y por supuesto que la situación calamitosa de Cuba, que Morales describe de modo tan certero, exige a gritos el inicio de ese cambio.

El golpe de Estado militar parece menos probable. Es cierto que nuestro país (sobre todo en tiempos del fundador de la dinastía castrista) ha tenido rasgos de una dictadura latinoamericana tradicional. Pero también es verdad que los comunistas, al insertar al generalato dentro de los órganos dirigentes del Partido, han encontrado un medio de evitar golpes de Estado de ese estilo clásico.

Por encima de esa discrepancia con lo que plantea el compatriota Emilio Morales, ambos sí coincidimos de lleno en la imperiosa necesidad de realizar en nuestra Patria un cambio profundo. Bien lo dice el colega en el párrafo final de su artículo: “Como están las cosas en Cuba, a partir de ahora todo puede suceder”. Confiemos en que sea pronto y para bien.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaingobernabilidadMiguel Díaz-Canelprotestas en Cuba
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

auditores Cuba
Opinión

Aparatoso despliegue de auditores para salvaguardar intereses del régimen

martes, 4 de octubre, 2022 10:39 am
Ana de Armas
Cultura

De Armas tomar

martes, 4 de octubre, 2022 3:00 am
Cuba, huracán Ian
Opinión

Cuba, el diluvio después de Ian

lunes, 3 de octubre, 2022 3:13 pm
cubanos
Destacados

Cuando los matones se tragan la soberbia

lunes, 3 de octubre, 2022 2:35 pm
cubanos continuidad inundaciones, Batabanó, huracán Ian
Destacados

Continuidad es una continua salación

lunes, 3 de octubre, 2022 8:45 am
I-220A, Miami, Cubanos, Migrantes
Destacados

Cubanos con I-220A en Estados Unidos: La travesía sigue después de la frontera

lunes, 3 de octubre, 2022 8:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
madre, Cuba, apagones, comida

Madre cubana: “Me duele ver cómo mi hija lleva días sin comer”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x