close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 13 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feria del Libro
    Destacados

    En la Feria del Libro, comer (poco) y descargar

    lunes, 13 de febrero, 2023 3:22 pm
    Feria del Libro de La Habana
    Cultura

    Más politización que literatura en la Feria del Libro de La Habana 

    lunes, 13 de febrero, 2023 9:18 am
    Destacados

    Destierro hacia Estados Unidos: ¿jugada cantada del régimen con los presos políticos?

    lunes, 13 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    ¿Quién es Sansores, la gobernadora mexicana acusada de corrupción que recibe a Díaz-Canel?

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro de La Habana
    Cultura

    Más politización que literatura en la Feria del Libro de La Habana 

    lunes, 13 de febrero, 2023 9:18 am
    Descemer, cubanos, Randy Malcolm, Chocolate con fresa
    Cultura

    Descemer y Randy Malcom estrenan tema por el Día de los Enamorados

    lunes, 13 de febrero, 2023 7:45 am
    Cultura

    Cubano gana concurso mundial de belleza

    lunes, 13 de febrero, 2023 5:56 am
    Cultura

    Los Bee Gees y su llegada al estrellato en Miami

    domingo, 12 de febrero, 2023 5:08 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Andrés Manuel López Obrador
    Opinión

    El espaldarazo de AMLO a Díaz-Canel

    lunes, 13 de febrero, 2023 9:54 am
    Feria del Libro de La Habana
    Cultura

    Más politización que literatura en la Feria del Libro de La Habana 

    lunes, 13 de febrero, 2023 9:18 am
    Destacados

    Destierro hacia Estados Unidos: ¿jugada cantada del régimen con los presos políticos?

    lunes, 13 de febrero, 2023 3:00 am
    Noticias

    Servicio Militar en Cuba: ¿Los reclutas apagarán el Morro?

    sábado, 11 de febrero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feria del Libro
    Destacados

    En la Feria del Libro, comer (poco) y descargar

    lunes, 13 de febrero, 2023 3:22 pm
    Feria del Libro de La Habana
    Cultura

    Más politización que literatura en la Feria del Libro de La Habana 

    lunes, 13 de febrero, 2023 9:18 am
    Destacados

    Destierro hacia Estados Unidos: ¿jugada cantada del régimen con los presos políticos?

    lunes, 13 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    ¿Quién es Sansores, la gobernadora mexicana acusada de corrupción que recibe a Díaz-Canel?

    sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro de La Habana
    Cultura

    Más politización que literatura en la Feria del Libro de La Habana 

    lunes, 13 de febrero, 2023 9:18 am
    Descemer, cubanos, Randy Malcolm, Chocolate con fresa
    Cultura

    Descemer y Randy Malcom estrenan tema por el Día de los Enamorados

    lunes, 13 de febrero, 2023 7:45 am
    Cultura

    Cubano gana concurso mundial de belleza

    lunes, 13 de febrero, 2023 5:56 am
    Cultura

    Los Bee Gees y su llegada al estrellato en Miami

    domingo, 12 de febrero, 2023 5:08 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, Andrés Manuel López Obrador
    Opinión

    El espaldarazo de AMLO a Díaz-Canel

    lunes, 13 de febrero, 2023 9:54 am
    Feria del Libro de La Habana
    Cultura

    Más politización que literatura en la Feria del Libro de La Habana 

    lunes, 13 de febrero, 2023 9:18 am
    Destacados

    Destierro hacia Estados Unidos: ¿jugada cantada del régimen con los presos políticos?

    lunes, 13 de febrero, 2023 3:00 am
    Noticias

    Servicio Militar en Cuba: ¿Los reclutas apagarán el Morro?

    sábado, 11 de febrero, 2023 11:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destierro hacia Estados Unidos: ¿jugada cantada del régimen con los presos políticos?

La jugarreta que realizó el régimen de Ortega en Nicaragua no parece que vaya a tener réplica en Cuba

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 13 de febrero, 2023 3:00 am
en Destacados, Opinión
Régimen, familiares, Cuba, presos políticos, declaración, 11 de julio

Opositores de Villa Clara realizando ayuno en solidaridad con con los presos políticos. Foto ilustrativa.

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Me enteré de la más reciente maniobra del régimen dictatorial nicaragüense de Daniel Ortega a través de la emisora chavista TeleSur. Ese medio de agitación y propaganda del “socialismo del Siglo XXI” es, aparte de la no menos manipuladora y mendaz RT en Español —portavoz de otra dictadura impresentable: la de Putin en Rusia—, el único que goza en nuestra Patria del discutible privilegio de contar con un canal para airear al público cubano sus manipulaciones, medias verdades y mentiras.

En la pantalla aparecía la imagen del anciano mandamás de la patria de Rubén Darío. Lo flanqueaba su heredera y esposa Rosario Murillo. El espectáculo, de por sí desagradable, se completaba con la voz del dictador, que se repetía una y otra vez, y con uno de esos titulares tendenciosos y repulsivos que suelen obsequiarnos las emisoras rojas.

Ortega, en pose prepotente, mencionaba uno tras otro los nombres de los presos de conciencia que su régimen acababa de deportar a Estados Unidos, al tiempo que, en relación con cada uno de ellos, afirmaba que había ascendido al avión de manera tranquila. El titular de TeleSur era francamente asqueante: el término empleado para caracterizar a los aludidos era el de “traidores”.

El diario castrista Granma también se hace eco del sucedido, y lo hace afirmando que los 222 deportados habían sido sancionados por “diversos actos ilegales, entre ellos incitar a la violencia, al terrorismo y a la desestabilización económica”. Por ende, se emplean también, en el caso de “la hermana Nicaragua”, los enfoques que en casos análogos han primado en la misma Cuba, donde se afirma que los hombres y mujeres del 11 de Julio —y también los demás— están presos no por haber expresado pacíficamente su inconformidad con el régimen, sino por la supuesta comisión de delitos contra la propiedad y la tranquilidad pública.

En el seno de la prensa independiente cubana, de la noticia se ha hecho eco, con notable acierto, Yoani Sánchez. La talentosa colega, en un comentario publicado en 14yMedio, así como en su “cafecito informativo” de este viernes, recuerda que el método de “apresar, condenar y canjear” es “la táctica de los autoritarismos contra los disidentes”.

En ese contexto, la también bloguera califica al dictador Daniel Ortega de “fiel discípulo de Fidel Castro”, y recuerda la jugarreta similar hecha por el fundador de la dinastía antillana con ocasión de los cautivos del Grupo de los 75. Pasando a la Cuba de hoy, Yoani recuerda a los más de 1 000 presos de conciencia con que contamos y especula: “Miguel Díaz-Canel debe sentir que tiene suficiente baza para obtener suculentos beneficios con ellos”.

Abundando en el tema, la colega Sánchez afirma: “Las señales de que una jugada de canje se coordina tras bambalinas no podrían ser más evidentes”. Entre esas indicaciones, ella alude a los comentarios de funcionarios de Estados Unidos que “han advertido recientemente que los presos de conciencia son un obstáculo para la normalización de relaciones entre ambos países”. También menciona las instancias del cardenal Beniamino Stella, enviado especial del Papa, para que ellos sean liberados.

En su podcast, la bloguera insiste en el asunto, aunque señala no creer que sea el momento adecuado para que los continuadores del castrismo hagan una jugarreta similar. Entre las razones que invoca para esto, la directora del diario digital menciona el número notable de esos inconformes (quienes, debido a su gran número, no cabrían en un avión); también señala que el canje, ahora, sería por “migajas”. Como conclusión de su análisis, la colega indica con acierto que los plazos “de gracia” que en la actualidad puede conseguir el castrismo con maniobras de ese tipo son más breves.

Pero a esos argumentos de Yoani yo agregaría uno más, y nada desdeñable: ahora mismo, en esta Cubita bella de antaño (que los comunistas han transformado en una sucursal terráquea del Infierno) son montones los ciudadanos de a pie que pagarían gustosos varios años de encierro (aunque los padezcan en las dantescas cárceles políticas del castrismo) con tal de lograr emigrar a Estados Unidos.

¡No digo yo al gran país del Norte! ¡Si ahora mismo hay cientos de miles de compatriotas nuestros que, abrumados por la calamitosa situación que sufren en su país, se montarían sin pensarlo dos veces en cualquier medio de transporte que los lleve a Haití, Mongolia o Ruanda! ¡O a la mismísima Cochinchina!

En ese contexto, un avión (o una flotilla de ellos) que transportase a Miami a los presos de conciencia del 11 de Julio o de otras fechas, equivaldría a una invitación —¡hecha desde el habanero “Palacio de la Revolución”!— a que los cubanos desesperados se lancen a calles y plazas a manifestarse en contra del régimen que abominan.

Si fueron decenas de miles durante el Gran Alzamiento Nacional Anticomunista del 11 de julio de 2021 , ahora cabría esperar que fuesen cientos de miles o —¿quién sabe!— quizás millones… Los castristas de “la Continuidad” son lo bastante torpes para seguir insistiendo en las mismas recetas económicas trasnochadas que han metido a Cuba en la bancarrota de hoy, pero creo que son lo bastante matreros para no ponerse —¡a estas alturas del juego!— a “cuquear” a sus súbditos desesperados con perspectivas tan halagüeñas como esas.

Parece que la dinastía dictatorial nicaragüense —marido y mujer— hasta el momento no ha logrado arruinar a su país como lo han hecho sus camaradas de la Gran Antilla. Por eso pueden darse lujos como el de deportar a sus opositores a Estados Unidos. ¡Pero los de Cuba, ni pensarlo!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Cubacubanospresos políticosrégimen cubano
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Feria del Libro
Destacados

En la Feria del Libro, comer (poco) y descargar

lunes, 13 de febrero, 2023 3:22 pm
Miguel Díaz-Canel, Andrés Manuel López Obrador
Opinión

El espaldarazo de AMLO a Díaz-Canel

lunes, 13 de febrero, 2023 9:54 am
Feria del Libro de La Habana
Cultura

Más politización que literatura en la Feria del Libro de La Habana 

lunes, 13 de febrero, 2023 9:18 am
Servicio Militar, Cuba, Opositor cubano
Noticias

Servicio Militar en Cuba: ¿Los reclutas apagarán el Morro?

sábado, 11 de febrero, 2023 11:00 am
Cuba, campos, Consejo de Ministros
Opinión

Díaz-Canel admite la involución de los campos cubanos

sábado, 11 de febrero, 2023 10:55 am
Layda Sansores, Miguel Díaz-Canel, AMLO, México
Destacados

¿Quién es Sansores, la gobernadora mexicana acusada de corrupción que recibe a Díaz-Canel?

sábado, 11 de febrero, 2023 6:00 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
médicos, cubanos, Díaz-Canel, México

López Obrador pide más médicos al Gobierno cubano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x