close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 19 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, un país perdido en el tiempo

    miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
    Gastronomía, Comercio interior, Trabajadores, Centro Habana, Cuba, capital extranjero
    Destacados

    El capital extranjero no se interesa por el comercio cubano

    miércoles, 19 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Mejor un final de espanto que un espanto sin final

    miércoles, 19 de octubre, 2022 3:00 am
    Destacados

    EE. UU. entregará ayuda humanitaria a cubanos afectados por huracán Ian

    martes, 18 de octubre, 2022 5:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Virgilio Piñera, Cuba, literatura
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana, cine
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Fallece el pintor cubano Juan Moreira

    martes, 18 de octubre, 2022 3:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura: “En Cuba me paso 10 años sin salir en la televisión”

    domingo, 16 de octubre, 2022 4:39 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, un país perdido en el tiempo

    miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
    Gastronomía, Comercio interior, Trabajadores, Centro Habana, Cuba, capital extranjero
    Destacados

    El capital extranjero no se interesa por el comercio cubano

    miércoles, 19 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Mejor un final de espanto que un espanto sin final

    miércoles, 19 de octubre, 2022 3:00 am
    Opinión

    Virtud vs. corrupción: el camino del buen gobierno

    martes, 18 de octubre, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, un país perdido en el tiempo

    miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
    Gastronomía, Comercio interior, Trabajadores, Centro Habana, Cuba, capital extranjero
    Destacados

    El capital extranjero no se interesa por el comercio cubano

    miércoles, 19 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Mejor un final de espanto que un espanto sin final

    miércoles, 19 de octubre, 2022 3:00 am
    Destacados

    EE. UU. entregará ayuda humanitaria a cubanos afectados por huracán Ian

    martes, 18 de octubre, 2022 5:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Virgilio Piñera, Cuba, literatura
    Cultura

    Virgilio Piñera, uno de los grandes escritores marginados por el castrismo

    martes, 18 de octubre, 2022 9:29 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana, cine
    Cultura

    20 de octubre: Presentación del Archivo del Cine Cubano de la Diáspora

    martes, 18 de octubre, 2022 6:00 am
    Cultura

    Fallece el pintor cubano Juan Moreira

    martes, 18 de octubre, 2022 3:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura: “En Cuba me paso 10 años sin salir en la televisión”

    domingo, 16 de octubre, 2022 4:39 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba, un país perdido en el tiempo

    miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
    Gastronomía, Comercio interior, Trabajadores, Centro Habana, Cuba, capital extranjero
    Destacados

    El capital extranjero no se interesa por el comercio cubano

    miércoles, 19 de octubre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Mejor un final de espanto que un espanto sin final

    miércoles, 19 de octubre, 2022 3:00 am
    Opinión

    Virtud vs. corrupción: el camino del buen gobierno

    martes, 18 de octubre, 2022 2:38 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro destituido, una vieja fórmula

Cada “defenestrado” en Cuba sabe que su papel no fue “dirigir” sino prestar su cabeza hasta el momento en que haga falta que ruede en la guillotina

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
martes, 18 de octubre, 2022 9:30 am
en Destacados
ministro

Marcos Portal y Liván Arronte, dos ministros cubanos defenestrados (Collage: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – Era de esperar. La destitución es la fórmula que han usado los comunistas cubanos para simular que hacen algo. Hasta se pudiera decir que es la única, y los que sabemos que ya tardaban en hacerlo, nos preocupamos un tanto por el retardo. 

La usó Fidel Castro en cientos de ocasiones y precisamente una de las más “sonadas” fue aquella de octubre de 2014 cuando, después de una racha de apagones por colapso de varias centrales termoeléctricas, eliminó como ministro de la Industria Básica a Marcos Portal, después de acusarlo de “fuertes tendencias hacia la autosuficiencia y a la subestimación de criterios”.

Días atrás, en plena transmisión en vivo por la televisión nacional, “Marquitos” se le había enfrentado al jefe de jefes cuando este pretendió cargarle públicamente todas las culpas por los apagones. 

La “boconería” la pagaría caro, sin importar que fuese miembro del clan familiar. Tenía que haber aguantado los palos para que la nota oficial publicada en Granma fuese más suave pero quizás intuyendo que su cabeza iba a rodar sí o sí, se lanzó al “suicidio público” para asombro de todos. 

Creo que nunca antes habíamos visto que un funcionario respondiera así de fuerte a Fidel Castro ante las cámaras. Ni siquiera en 1999 cuando Roberto Robaina fue sorpresivamente detenido y destituido la víspera de anunciar —en abierto desafío a su “Comandante en Jefe”—, una gira por varios países latinoamericanos, incluido Panamá, donde se entrevistaría con Mireya Moscoso, antes de que esta asumiera la presidencia en diciembre.

Defenestraciones hubo y las habrá porque algún culpable hay que arrojar a la jauría. Destituciones que solo buscan ponerle un nombre humano a una incapacidad que no es de nadie más que del propio sistema. 

Régimen cubano destituye al ministro de Energía y Minas, Liván Arronte Cruz

Raúl Castro también usó la fórmula de las destituciones exprés aunque con otros propósitos. De hecho, comenzó su mandato sacando del camino a todo mortal que hubiera servido directamente a su hermano, excepto el actual primer ministro, Manuel Marrero, el único ministro sobreviviente de aquel linchamiento masivo de 2009 que sacó del juego al favorito Carlos Lage. 

Pero esas son otras historias. Igual de tenebrosas. La del momento es que, como un déjà vu, se repite la obra de teatro de las destituciones pero con otro actor que ha optado por hacer mutis por el foro con la cabeza gacha, a pesar de saber que el asunto de los apagones no lo resolverá ningún sustituto, como tampoco cesarán los accidentes, incendios y explosiones en un país donde toda la infraestructura básica es obsoleta.   

Ni siquiera le valió al ministro de Energía y Minas el chamuscarse un poquito la piel durante el incendio de la Base de Supertanqueros en Matanzas. Sus días estaban contados, quizás desde el momento en que la explosión del hotel Saratoga, a punto de la reapertura, estuvo vinculada con un camión cisterna que abastecía de gas las cocinas del edificio. Un “accidente” que por la demora en la publicación del peritaje oficial, comienza a oler a algo mucho más apestoso que a gas licuado.

Me imagino que los últimos días en el cargo habrán sido los peores en la vida de Liván Arronte, con tan extenso récord de fatalidades, misterios sin resolver y “desincronizaciones” del sistema eléctrico nacional, pero también creo que no hay sorpresa alguna en lo que acaba de ocurrir, que lo esperaba, porque sabía de este desenlace desde el primer día en que asumió esa “papa caliente” que es su ministerio —como cualquier otro en esta Isla—, así como cada “defenestrado” en Cuba sabe que su papel no fue “dirigir” sino prestar su cabeza hasta el momento en que haga falta que ruede en la guillotina. 

Aquí en esta obra mal escrita llamada “socialismo a la cubana” nadie es inocente.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDefenestracionesDestituciones en CubaFidel CastroLiván Arronte CruzMarcos PortalMinisterio de Energía y Minasrégimen cubano
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Cuba, un país perdido en el tiempo

miércoles, 19 de octubre, 2022 8:00 am
Gastronomía, Comercio interior, Trabajadores, Centro Habana, Cuba, capital extranjero
Destacados

El capital extranjero no se interesa por el comercio cubano

miércoles, 19 de octubre, 2022 6:00 am
Cuba, La Habana, Policía, Dictadura, Cuba
Destacados

Mejor un final de espanto que un espanto sin final

miércoles, 19 de octubre, 2022 3:00 am
Ayuda humanitaria, Cuba, EE. UU.
Destacados

EE. UU. entregará ayuda humanitaria a cubanos afectados por huracán Ian

martes, 18 de octubre, 2022 5:27 pm
La felicidad está en San Isidro, no en Marianao
Destacados

La felicidad está en San Isidro, no en Marianao

martes, 18 de octubre, 2022 8:00 am
Derrumbe en La Habana Vieja, Niña
Destacados

Muere una niña de cinco años por derrumbe en La Habana Vieja

lunes, 17 de octubre, 2022 4:32 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
huracán Ian, Pinar del Río

Pinar del Río: “Muchas personas aún están durmiendo bajo las estrellas”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x