close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 8 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Guardafronteras, Cuba
    Destacados

    Bahía Honda no fue la excepción: Siete embarcaciones embestidas por guardafronteras cubanos

    martes, 8 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cubanos, elecciones de medio término, Estados Unidos
    Destacados

    Miles de cubanos se aprestan a votar… en Estados Unidos

    martes, 8 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba: Iglesias sin hostias y comunistas con mala hostia

    domingo, 6 de noviembre, 2022 10:50 am
    Destacados

    Transporte en La Habana: cada día peor y más caro 

    sábado, 5 de noviembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    gaceta de la habana, Cuba
    Cultura

    La Gaceta de La Habana a 240 años de su surgimiento

    martes, 8 de noviembre, 2022 11:22 am
    Aymée Nuviola, latin Grammy
    Cultura

    Aymée Nuviola cantará en la gala de los Latin Grammy

    martes, 8 de noviembre, 2022 4:13 am
    Cultura

    Julián del Casal: precursor del Modernismo en la literatura hispana

    lunes, 7 de noviembre, 2022 11:45 am
    Cultura

    Domingo Ramos, el pintor de los paisajes cubanos en la República

    domingo, 6 de noviembre, 2022 10:04 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, elecciones de medio término, Estados Unidos
    Destacados

    Miles de cubanos se aprestan a votar… en Estados Unidos

    martes, 8 de noviembre, 2022 6:00 am
    venta de garaje
    Opinión

    Lo próximo a reprimir serán las ventas de garaje

    lunes, 7 de noviembre, 2022 3:59 pm
    Opinión

    Criticismo social: ¿Qué hacer con los discursos extremistas?

    lunes, 7 de noviembre, 2022 12:08 pm
    Destacados

    Cuba: Iglesias sin hostias y comunistas con mala hostia

    domingo, 6 de noviembre, 2022 10:50 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Guardafronteras, Cuba
    Destacados

    Bahía Honda no fue la excepción: Siete embarcaciones embestidas por guardafronteras cubanos

    martes, 8 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cubanos, elecciones de medio término, Estados Unidos
    Destacados

    Miles de cubanos se aprestan a votar… en Estados Unidos

    martes, 8 de noviembre, 2022 6:00 am
    Destacados

    Cuba: Iglesias sin hostias y comunistas con mala hostia

    domingo, 6 de noviembre, 2022 10:50 am
    Destacados

    Transporte en La Habana: cada día peor y más caro 

    sábado, 5 de noviembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    gaceta de la habana, Cuba
    Cultura

    La Gaceta de La Habana a 240 años de su surgimiento

    martes, 8 de noviembre, 2022 11:22 am
    Aymée Nuviola, latin Grammy
    Cultura

    Aymée Nuviola cantará en la gala de los Latin Grammy

    martes, 8 de noviembre, 2022 4:13 am
    Cultura

    Julián del Casal: precursor del Modernismo en la literatura hispana

    lunes, 7 de noviembre, 2022 11:45 am
    Cultura

    Domingo Ramos, el pintor de los paisajes cubanos en la República

    domingo, 6 de noviembre, 2022 10:04 am
  • OPINIÓN
    Cubanos, elecciones de medio término, Estados Unidos
    Destacados

    Miles de cubanos se aprestan a votar… en Estados Unidos

    martes, 8 de noviembre, 2022 6:00 am
    venta de garaje
    Opinión

    Lo próximo a reprimir serán las ventas de garaje

    lunes, 7 de noviembre, 2022 3:59 pm
    Opinión

    Criticismo social: ¿Qué hacer con los discursos extremistas?

    lunes, 7 de noviembre, 2022 12:08 pm
    Destacados

    Cuba: Iglesias sin hostias y comunistas con mala hostia

    domingo, 6 de noviembre, 2022 10:50 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miles de cubanos se aprestan a votar… en Estados Unidos

La claque gobernante cubana nunca ha estado expuesta a un plebiscito real, chequeado por organizaciones internacionales

Alejandro RíosAlejandro Ríos
martes, 8 de noviembre, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
Cubanos, elecciones de medio término, Estados Unidos

(Foto: Letras Libres)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MIAMI, Estados Unidos. – Hace unos días que votamos por adelantado, mi esposa y yo, para evitar la entusiasta multitud que sin duda concurrirá a las urnas esta semana. 

Esther suele emocionarse, se le aguan los ojos. Irremediablemente compara la vida de incertidumbre en la Isla dejada atrás hace 30 años, distante de los pormenores de la civilización, como la de elegir un candidato político que represente nuestros intereses.

Son las elecciones de medio término en los Estados Unidos, más complejas que las presidenciales, donde se cubren posiciones en los diversos estamentos de la democracia americana, antigua y funcional, no obstante el descrédito que le quieren endilgar sus enemigos.

El dilema se dirime entre los dos partidos más importantes históricamente: republicanos y demócratas. Nosotros nunca hemos faltado a la esencial cita de ejercer el voto desde que tuvimos el honor de poder hacerlo como ciudadanos. 

Ya son varios presidentes y otras figuras políticas que tienen nuestro sello de aprobación, hemos hecho historia al contribuir con la democracia. 

Se aprende temprano que más allá de todos los recovecos políticos imaginables, los elegidos son personas que trabajan para nosotros, sus electores.

Recuerdo el documental “Cuba 111”, dirigido por el belga Dirk Vandersypen, lamentablemente fallecido, donde una angustiada activista del Comité de Defensa de la Revolución corre por las habitaciones del solar localizado precisamente en la calle Cuba, número 111, para que nadie falte a la cita “revolucionaria” de votar por los llamados “delegados”. 

Ya los cubanos de aquel año 1994 se burlaban de la convocatoria de la “compañera”, por no tener sentido práctico.

La claque gobernante nunca ha estado expuesta a un plebiscito real, chequeado por organizaciones internacionales.

Los elegidos en las circunscripciones pertenecen a la llamada base de una asamblea disfuncional, sin poder ejecutivo, que vota por unanimidad.

Las consecuencias de este engendro que se deriva de las elecciones cubanas se recrean humorísticamente en el cortometraje “El bache”, dirigido por Juan Caunedo Domínguez, en el año 2008.

El argumento es bien simple pero los resultados resultan enrevesados por la inoperancia y la desidia.

Tres personas que han tropezado con un bache en la calle del vecindario se dan a la tarea de tratar de arreglarlo.

En el accidentado camino de buscar la autorización para enmendar el hueco en la vía pública, así como conseguir los materiales necesarios, se expone la telaraña enrarecida del llamado Poder Popular, los delegados, los consejos de vecinos, el CDR, entre otros componentes de un aparato ineficaz, donde muchos de sus miembros han emergido del destartalado sistema de elecciones.

Los creadores de esa aberración nunca son puestos en solfa, disfrutan de una impunidad mal ganada. Son cargos partidistas, ideológicos, que han sido designados a dedo, con mucha antelación.

Se vanaglorian de tener el más democrático sufragio, pero no han permitido que sea contradicho en los medios de prensa.

Desde la arbitrariedad de una dictadura, sin embargo, no tienen el más mínimo pudor de criticar y mofarse de las elecciones de Estados Unidos, donde los cubanos, paradójicamente, manifiestan una influencia notable con su voto.

Ni decir que numerosas personas nacidas en la Isla o de ese origen étnico ostentan cargos en la institucionalidad política americana, a todos los niveles de importancia.

Los dictadores no son afines a las elecciones verdaderas y transparentes. Varios ejemplos notables en el propio traspatio suramericano demostraron la posibilidad de que fueran derrotados en las urnas cuando se atenían a la realidad, sin las trampas de la represión.

Miles de cubanos se aprestan a ejercer el sufragio en Estados Unidos, para castigar o premiar a sus servidores. Es un proceso lleno de emociones cuando se ejecuta y luego se observan en tiempo real los resultados.

La dicha de este privilegio, que es una de las pruebas de vivir en libertad, enriquecerá algún día la vida de mis compatriotas cuando la independencia sea una certeza.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guardafronteras, Cuba
Destacados

Bahía Honda no fue la excepción: Siete embarcaciones embestidas por guardafronteras cubanos

martes, 8 de noviembre, 2022 8:00 am
venta de garaje
Opinión

Lo próximo a reprimir serán las ventas de garaje

lunes, 7 de noviembre, 2022 3:59 pm
Criticismo social, Política, Democracia
Opinión

Criticismo social: ¿Qué hacer con los discursos extremistas?

lunes, 7 de noviembre, 2022 12:08 pm
Cuba, hostias
Destacados

Cuba: Iglesias sin hostias y comunistas con mala hostia

domingo, 6 de noviembre, 2022 10:50 am
Luis Inácio Lula da Silva, Jair Bolsonaro
Opinión

Diálogo brasileño

sábado, 5 de noviembre, 2022 9:59 am
transporte, Cuba
Destacados

Transporte en La Habana: cada día peor y más caro 

sábado, 5 de noviembre, 2022 8:00 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
migrantes, cubanos

Piden ayuda en redes sociales para encontrar a un grupo de 23 migrantes cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x