close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 28 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rodrigo Malmierca, Modelo, Cuba
    Destacados

    Exportaciones e importaciones en Cuba: el fracaso del modelo Malmierca

    viernes, 28 de mayo, 2021 6:00 am
    Cuba deporte
    Destacados

    ¿Irá Cuba a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023?

    viernes, 28 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Comunicado: “artistas de Patria y Vida han sido secuestrados y procesados por el Estado Cubano”

    CubaNet
    jueves, 27 de mayo, 2021 12:02 pm
    Destacados

    Censura y represión en Cuba: el ciclo sin fin

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 27 de mayo, 2021 12:01 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino Leoni Torres
    Cultura

    Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

    jueves, 27 de mayo, 2021 6:00 am
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    Alejandro Ríos
    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • OPINIÓN
    Rodrigo Malmierca, Modelo, Cuba
    Destacados

    Exportaciones e importaciones en Cuba: el fracaso del modelo Malmierca

    viernes, 28 de mayo, 2021 6:00 am
    Cuba deporte
    Destacados

    ¿Irá Cuba a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023?

    viernes, 28 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    Los ataques sónicos como método de tortura en el presidio político cubano

    Ernesto Díaz Rodríguez
    jueves, 27 de mayo, 2021 3:00 pm
    Opinión

    Cuando en Cuba se vivía con 20 pesos 

    Tania Díaz Castro
    jueves, 27 de mayo, 2021 2:28 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rodrigo Malmierca, Modelo, Cuba
    Destacados

    Exportaciones e importaciones en Cuba: el fracaso del modelo Malmierca

    viernes, 28 de mayo, 2021 6:00 am
    Cuba deporte
    Destacados

    ¿Irá Cuba a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023?

    viernes, 28 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Comunicado: “artistas de Patria y Vida han sido secuestrados y procesados por el Estado Cubano”

    CubaNet
    jueves, 27 de mayo, 2021 12:02 pm
    Destacados

    Censura y represión en Cuba: el ciclo sin fin

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    jueves, 27 de mayo, 2021 12:01 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino Leoni Torres
    Cultura

    Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas?

    jueves, 27 de mayo, 2021 6:00 am
    Artistas cubanos, Luis Manuel Otero, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Artistas exigen retiro de sus obras del Museo Nacional de Bellas Artes en solidaridad con Luis Manuel Otero

    lunes, 24 de mayo, 2021 2:49 pm
    Cultura

    El cacareado modelo chino en la película Better Days

    Alejandro Ríos
    viernes, 21 de mayo, 2021 3:00 am
    Cultura

    Vigencia de “Juan de los muertos” en su décimo aniversario

    Alejandro Ríos
    martes, 18 de mayo, 2021 2:35 pm
  • OPINIÓN
    Rodrigo Malmierca, Modelo, Cuba
    Destacados

    Exportaciones e importaciones en Cuba: el fracaso del modelo Malmierca

    viernes, 28 de mayo, 2021 6:00 am
    Cuba deporte
    Destacados

    ¿Irá Cuba a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023?

    viernes, 28 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    Los ataques sónicos como método de tortura en el presidio político cubano

    Ernesto Díaz Rodríguez
    jueves, 27 de mayo, 2021 3:00 pm
    Opinión

    Cuando en Cuba se vivía con 20 pesos 

    Tania Díaz Castro
    jueves, 27 de mayo, 2021 2:28 pm
  • REPORTAJES
    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    CubaNet
    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cantantes borrados por el castrismo

La relación de cantantes y músicos que fueron prohibidos luego de que se exiliaran incluiría, además de Celia Cruz, a varias de las más importantes figuras de la música cubana

Luis Cino
jueves, 27 de mayo, 2021 8:00 am
en Destacados, Opinión
Los cantantes borrados por el castrismo

Willy Chirino junto a Celia Cruz (Foto: IMDb)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ Es probable que la razón por la que la Copa América no será transmitida por la TV cubana sea que el tema musical del evento está a cargo de Gente de Zona. El dúo de reguetoneros está prohibido en Cuba desde que hace varios meses interpretaran Patria y vida, junto a Descemer Bueno, Yotuel Romero, Maikel Osorbo y El Funky. Dicha canción le provocó una perreta al régimen e hizo que movilizara a sus más serviles cantantes para que hicieran coros en una campaña de canciones panfletarias.

Luego de que lo acusaran de “traidor” y “mercenario”, ya se ve venir la prohibición sobre Leoni Torres, uno de los más populares cantantes de la Isla. Y todo porque durante su estancia en Miami cantó con Willy Chirino, quien es odiado por el régimen por sus posiciones anticastristas, refrendadas en la célebres Ya viene llegando y La jinetera.

La prohibición de cantantes no es una práctica nueva en Cuba. Viene ocurriendo desde la instauración del régimen castrista.

Una de las primeras “prohibidas”, tras pasar al exilio en 1960, fue Celia Cruz, la más grande cantante cubana, que triunfó en todo el mundo y a la que el régimen, por considerarla “un icono de la contrarrevolución”, no solo la desapareció de la radio y la TV, sino que no le permitió volver a pisar el suelo patrio ni siquiera para asistir al sepelio de su madre.

La relación de cantantes y músicos que fueron prohibidos luego de que se exiliaran incluiría, además de Celia Cruz, a varias de las más importantes figuras de la música cubana: el pianista Bebo Valdés, el saxofonista Paquito De Rivera, el trompetista Arturo Sandoval, la bolerista Olga Guillot, el trombonista Juan Pablo Torres, los compositores Meme Solís y Mike Porcel, etc.

A Ernesto Lecuona, que murió en el exilio dejando la petición expresa de que sus restos mortales no regresaran a Cuba mientras imperara el régimen castrista, no lo prohibieron y no han podido soslayarlo, porque, siendo el más universal de los compositores cubanos, dejaría un vacío inmenso. Pero evitan darle la relevancia que merecería. Tan es así que en el Diccionario de la Música Cubana, de Helio Orovio, publicado en 1980 por la Editorial Letras Cubanas, a Ernesto Lecuona le dedicaban muchísimo menos espacio que a Silvio Rodríguez, a quien consagraron una página entera y otra con su foto.

Intérpretes que eran muy populares en Cuba fueron borrados ─como si nunca hubiesen existido─ en cuanto se fueron del país. Enumerarlos a todos haría interminable la lista: Blanca Rosa Gil, Raúl Gómez, Mirta Medina, Martha Strada, Luisa María Güell, Alfredo Rodríguez, Leonor Zamora, Maggie Carlés, Annia Linares, Albita Rodríguez… Y más recientemente, la oleada de reguetoneros que se han quedado en Miami: El Micha, Chocolate, Yakarta, amén de los antes mencionados Descemer Bueno, Orishas y Gente de Zona.

Los mezquinos decisores de la cultura oficial administran roñosamente el arte y la cultura, como si fuera el garito-cantina de un campamento militar. Lo que menos les importa es la calidad. Premian y destacan a los serviles, a los incondicionales, y relegan y borran a los artistas que difieren del pensamiento oficial.

A veces, ni siquiera eso. Basta para que lo prohíban que algún artista desagrade a un jefe o a alguno de los jefecillos.

¿Alguien sabe por qué relegaron, cuando más popular era con el ritmo mozambique, a Pello el Afrokán, o por qué prohibieron “El perico está llorando” de Tata Güines?

Más obvio resultó cuando allá por 1987 censuraron la canción “Ese hombre está loco”, del grupo de rock Monte de Espuma.

Más allá de los caprichos de los censores, la mayoría de las prohibiciones son por motivos políticos.

Aunque no estén oficialmente prohibidos, en la práctica son soslayados y ninguneados cantautores incómodos como Pedro Luis Ferrer y Frank Delgado. Y parece que poco falta, al paso que van las cosas con los censores, para que lo hagan también con Carlos Varela y hasta con el mismísimo Pablo Milanés, uno de los padres fundadores de la Nueva Trova.

Total, a la dictadura le basta, para que le canten loas, con Raúl Torres, Israel Rojas y Arnaldo, el del talismán.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraCubamúsica
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rodrigo Malmierca, Modelo, Cuba
Destacados

Exportaciones e importaciones en Cuba: el fracaso del modelo Malmierca

Elías Amor
28 mayo, 2021
Hamas, Israel
Noticias

Cuba y Venezuela condenan al Estado de Israel, pero no al grupo terrorista Hamas

CubaNet
27 mayo, 2021
Partido Demócrata Cristiano de Cuba exige a Unión Europea que haga cumplir Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación
Noticias

Partido Demócrata Cristiano de Cuba exige a Unión Europea que haga cumplir Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación

CubaNet
27 mayo, 2021
Cuba presos políticos ataques sónicos
Opinión

Los ataques sónicos como método de tortura en el presidio político cubano

Ernesto Díaz Rodríguez
27 mayo, 2021
Cuba, crisis económica, Tarea Ordenamiento
Opinión

Cuando en Cuba se vivía con 20 pesos 

Tania Díaz Castro
27 mayo, 2021
Represión en Cuba, Censura
Destacados

Censura y represión en Cuba: el ciclo sin fin

Roberto Jesús Quiñones Haces
27 mayo, 2021
SIGUIENTE
Pandemia, COVID-19, coronavirus

Cuba suma 1 102 nuevos casos de COVID-19 y nueve muertes más

LO MÁS LEÍDO

  • Los cantantes borrados por el castrismo 27 mayo, 2021
  • Willy Chirino Leoni Torres Leoni y Willy Chirino ¿Qué dice el gobierno? ¿Qué dicen los artistas? 27 mayo, 2021
  • Patria y Vida artistas Comunicado: “artistas de Patria y Vida han sido secuestrados y procesados por el Estado Cubano” 27 mayo, 2021
  • César Prieto, Béisbol, Cuba César Prieto abandona concentración del equipo Cuba en West Palm Beach 26 mayo, 2021
  • Cubanos, Hialeah, Dos cubanos residentes en Hialeah atacan a machetazos a un hombre por supuesto caso de adulterio 26 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .