close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, noviembre 23, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, acción de gracias, celebraciones
    Destacados

    ¿Qué tengo yo que agradecer?

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
    173
    Rolando Arrojo, Alfonso Urquiola, Serie Nacional, Cuba, béisbol
    Deportes

    La Serie Nacional en tres anécdotas

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:00 am
    150
    Destacados

    Del asilo San Rafael solo queda el nombre 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:42 am
    102
    Destacados

    La mansión de 23 y B, el precio de la dictadura 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:02 am
    295
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Lilo Vilaplana, Plantadas, premio, presas políticas
    Cultura

    Lilo y Camilo Vilaplana reciben premio a Mejor Director por ‘Plantadas’

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:01 am
    66
    Una de las presentaciones de escritores cubanos en la Feria del Libro de Miami
    Cultura

    Cuba: Un país de letras en la Feria del Libro de Miami

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 6:03 pm
    171
    Cultura

    “Un año sin mi hermano Pablo Milanés”: Fito Páez recuerda al cantautor cubano

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:38 pm
    82
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    185
  • OPINIÓN
    Cuba, acción de gracias, celebraciones
    Destacados

    ¿Qué tengo yo que agradecer?

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
    173
    Rolando Arrojo, Alfonso Urquiola, Serie Nacional, Cuba, béisbol
    Deportes

    La Serie Nacional en tres anécdotas

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:00 am
    150
    Destacados

    Del asilo San Rafael solo queda el nombre 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:42 am
    102
    Destacados

    La mansión de 23 y B, el precio de la dictadura 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:02 am
    295
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    733
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    921
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, acción de gracias, celebraciones
    Destacados

    ¿Qué tengo yo que agradecer?

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
    173
    Rolando Arrojo, Alfonso Urquiola, Serie Nacional, Cuba, béisbol
    Deportes

    La Serie Nacional en tres anécdotas

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:00 am
    150
    Destacados

    Del asilo San Rafael solo queda el nombre 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:42 am
    102
    Destacados

    La mansión de 23 y B, el precio de la dictadura 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:02 am
    295
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Lilo Vilaplana, Plantadas, premio, presas políticas
    Cultura

    Lilo y Camilo Vilaplana reciben premio a Mejor Director por ‘Plantadas’

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:01 am
    66
    Una de las presentaciones de escritores cubanos en la Feria del Libro de Miami
    Cultura

    Cuba: Un país de letras en la Feria del Libro de Miami

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 6:03 pm
    171
    Cultura

    “Un año sin mi hermano Pablo Milanés”: Fito Páez recuerda al cantautor cubano

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:38 pm
    82
    Cultura

    Juana Bacallao, una artista auténtica  

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:30 pm
    185
  • OPINIÓN
    Cuba, acción de gracias, celebraciones
    Destacados

    ¿Qué tengo yo que agradecer?

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
    173
    Rolando Arrojo, Alfonso Urquiola, Serie Nacional, Cuba, béisbol
    Deportes

    La Serie Nacional en tres anécdotas

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:00 am
    150
    Destacados

    Del asilo San Rafael solo queda el nombre 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:42 am
    102
    Destacados

    La mansión de 23 y B, el precio de la dictadura 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:02 am
    295
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    733
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    921
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Hugo Cancio, Arturo López-Levy y un panel sobre emprendimiento en La Habana

El pasado viernes se celebró en La Habana el panel “Ya conocemos los obstáculos. ¿Cuáles son las oportunidades para emprender en Cuba?”, que contó con la presencia de varias figuras favorables al acercamiento entre Cuba y EE.UU.

Camila AcostabyCamila Acosta
miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:57 pm
in Destacados
Varios de los participantes en el panel “Ya conocemos los obstáculos. ¿Cuáles son las oportunidades para emprender en Cuba?”, celebrado el pasado 17 de noviembre en el bar 2.45 de La Habana

Varios de los participantes en el panel “Ya conocemos los obstáculos. ¿Cuáles son las oportunidades para emprender en Cuba?”, celebrado el pasado 17 de noviembre en el bar 2.45 de La Habana (Foto: OnCuba / FB)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – “Camila, un placer saludarla. Soy Arturo [López-Levy]. Siempre me gusta saludar a la prensa, hable bien o hable mal, pero qué gusto que haya prensa”, dijo López-Levy mientras me tomaba la mano. Sin esperar respuesta, dio la espalda y se fue a su mesa, en el Bar 2.45, ubicado en el municipio Playa, en La Habana, y propiedad del exatleta y campeón olímpico cubano Javier Sotomayor. 

Había llegado a aquel lugar interesada por el evento desarrollado ese viernes 17 de noviembre y promocionado días antes por Milena Recio, directora editorial de la revista OnCuba, propiedad del empresario cubanoamericano Hugo Cancio, y en el que se presentarían novedades de su empresa Katapulk para pequeños negocios en Cuba. 

El encuentro reunió a empresarios, diplomáticos e incluso a figuras cercanas al régimen cubano. Mi presencia no pasó inadvertida. 

El intento de López-Levy de ser cordial llevaba implícita una amenaza: sabemos quién eres y en qué andas. Si no había más periodistas en el lugar es porque el régimen que él defiende se ha encargado de amedrentarlos a todos, y la mayoría se ha visto obligada al exilio.

El primo del fallecido presidente de GAESA, el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, Arturo López-Levy (el apellido real es López-Calleja), estaba sentado a escasos metros de mí. Junto a él, en una de esas mesas que suelen reservarse a clientes exclusivos (VIP), estaban Carlos Alzugaray y el vocero oficialista y periodista de la Mesa Redonda Reinaldo Taladrid. 

El evento

En ese espacio, sin muchas formalidades, se presentó una nueva línea de negocios en Cuba de la empresa de Cancio: Katapulk Cargo, dedicada a la importación de productos estadounidenses hacia Cuba y viceversa. Katapulk ya cuenta con varios negocios en la Isla, incluida una tienda en línea de alimentos y la importación de vehículos.

En el panel titulado “Ya conocemos los obstáculos. ¿Cuáles son las oportunidades para emprender en Cuba?”, la periodista Milena Recio ―a cargo de la moderación― comentó que con ese intercambio pretendían hablar de las oportunidades de negocios en la Isla. “Generalmente hablamos de los problemas para emprender o hacer sostenible un negocio, pero ya están muy diagnosticados esos problemas”, explicó.

Intervinieron igualmente el emprendedor y filósofo Humberto Miranda, colaborador de OnCuba, y el economista Omar Everleny Pérez Villanueva, quien redactara la actual la Ley de Inversión Extranjera No. 118 del 29 de marzo de 2014, según afirmó él mismo en otro evento reciente.

Varios de los participantes en el panel “Ya conocemos los obstáculos. ¿Cuáles son las oportunidades para emprender en Cuba?”, celebrado el pasado 17 de noviembre en el bar 2.45 de La Habana
Varios de los participantes en el panel “Ya conocemos los obstáculos. ¿Cuáles son las oportunidades para emprender en Cuba?”, celebrado el pasado 17 de noviembre en el bar 2.45 de La Habana (Foto: OnCuba / FB)

“Yo creo que hay voluntad del Estado. Cada uno de los discursos de los últimos dos años van encaminados a promover el sector privado o no estatal. Después de dos años se puede decir que las mipymes han tenido un avance, la cifra de más de 9.000 lo demuestra”, explicó el economista. 

Recio presentó igualmente OnCuba Business, una publicación que pretende convertirse en “una plataforma para todos los emprendedores, localizar en cada uno de los países a cubanos que quieran hacer negocios con Cuba y apoyarnos, crear redes que nos haga crecer a todos. A eso queremos llegar. Ese es nuestro destino final”, señaló. 

De igual forma, refirió que la publicación pretende acompañar al empresariado emergente en la Isla, además de fomentar su crecimiento.

Para ello, la primera acción es la convocatoria al Premio “Emprendedor del año 2023”, abierta hasta el 15 de febrero de 2024 y que se entregará en el mes siguiente, justamente cuando OnCuba cumplirá 12 años de fundada. 

Según explicó Recio, se otorgarán dos premios: uno para mujeres empresarias y lideresas, y otro para el emprendedor del año. Cada uno de los premios tendrá una dotación de 5.000 USD y “la idea es que ese dinero sirva de capital de inversión para sus negocios”.

Otro de los participantes fue el empresario Alfonso Larrea, uno de los organizadores de la visita de 70 empresarios cubanos a Miami el pasado mes de septiembre. 

Detrás de la fachada

Arturo López-Levy es egresado del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI), un centro académico que forma a los futuros diplomáticos cubanos también en aspectos militares y de inteligencia. En Cuba se especializó además como analista de inteligencia en una escuela del Ministerio del Interior (MININT) y se desempeñó como analista político del régimen cubano entre 1992 y 1994.  Reside actualmente en Estados Unidos y viaja regularmente a la Isla.

Por su parte, Carlos Alzugaray ejerció la diplomacia durante varios años y fue profesor titular del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI). Tanto él como López-Levy son reconocidos agentes de influencia en Estados Unidos y abogan por la “reconciliación” y la apertura entre Washington y La Habana. Con este fin, López-Levy fundó CAFE (Cuban American For Engagement).

Alzugaray es también uno de los directores de “Cuba Emprende”, organización con sede en La Habana fundada por el Cuba Study Group (CSG) en 2012, en donde se ofrecen programas de capacitación empresarial. También escribe para OnCuba. Junto a Collin Laverty y Milena Recio, forma parte del Consejo Asesor de La Joven Cuba, un medio fundado por Harold Cárdenas Lema.

La periodista e investigadora Milena Recio dirige, junto a Carlos Lazo (activista cubanoamericano), Nadia Delgado (cubana residente en Seattle) y Collin Laverty, la ONG “Puentes de Amor”, una iniciativa que promueve la eliminación de las sanciones estadounidenses al régimen cubano. 

Laverty es un estadounidense que preside “Cuba Educational Travel” (CET), empresa que organiza viajes privados a Cuba y es también parte de los directivos de “Havana Strategies”, consultora con sede en Miami para empresarios con interés en invertir en Cuba. 

CET fue la compañía que gestó la visita de Big Freedia a Cuba, acaecida el pasado fin de semana. 

Omar Everleny Pérez Villanueva fue profesor titular de la facultad de economía de la Universidad de La Habana (UH) e investigador del Centro de Estudios de la Economía Cubana del mismo centro educativo. En 2013 estuvo entre los economistas convocados por Marino Murillo para la implementación de los llamados Lineamientos del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (2011) con el objetivo de actualizar el modelo económico cubano. Fue expulsado de la Universidad de La Habana en 2016 por criticar la lentitud y otras cuestiones relativas a estas reformas. 

Pérez Villanueva reconoció en el evento mencionado que las oportunidades para emprender en Cuba son limitadas, incluida la posibilidad de inversión extranjera debido a la existencia de una “ley obsoleta”. Sin embargo, considera que la actual crisis económica del país es una oportunidad de la que se puede sacar provecho. 

“Lo mejor que tiene Cuba es lo mala que está porque entonces hay oportunidades para todos, es decir, es un mercado pequeño pero que está desabastecido de bienes y servicios; la principal preocupación de un mercado debe ser cubrir esa demanda”, afirmó.

Para este economista, eso no significa negar la empresa estatal, sino “cambiar las reglas mediante las cuales han estado funcionando estas y que no han dado solución al desabastecimiento”. 

Según Everleny Pérez, evidencia de esa posibilidad y de las oportunidades que están surgiendo es la Conferencia La Nación y la Emigración que sesionó el fin de semana en La Habana con la presencia de unos 400 cubanos residentes en el exterior quienes incluso pidieron el fin del “bloqueo” estadounidense a Cuba y gritaron vítores a Díaz-Canel. 

Hugo Cancio en la Conferencia La Nación y la Emigración (Captura de pantalla / NTV)

De manera similar opinó Milena Recio, para quien los cubanos residentes en el exterior representan una oportunidad para el país pues estos han adquirido experiencias empresariales y tienen capital. Según Recio, el encuentro entre los políticos que subyugan a Cuba y los cubanos emigrados evidencia un “nuevo enfoque con los cubanos en la emigración” del que deben sacar provecho.

Entre los participantes de ese encuentro entre emigrados cubanos y el Gobierno de la Isla también estuvieron Hugo Cancio y Carlos Lazo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Arturo López-LevyCarlos LazoHugo CancioKatapulkOnCuba
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

Related Posts

Cuba, acción de gracias, celebraciones
Destacados

¿Qué tengo yo que agradecer?

jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
173
Rolando Arrojo, Alfonso Urquiola, Serie Nacional, Cuba, béisbol
Deportes

La Serie Nacional en tres anécdotas

jueves, 23 de noviembre, 2023 9:00 am
150
Hogar-Clínica San Rafael, en Marianao
Destacados

Del asilo San Rafael solo queda el nombre 

jueves, 23 de noviembre, 2023 6:42 am
102
Mansión de 23 y B, Cuba, dictadura, escuela
Destacados

La mansión de 23 y B, el precio de la dictadura 

jueves, 23 de noviembre, 2023 6:02 am
295
Policía en La Habana, Cuba
Destacados

El Rubicón de los cubanos (IV)

miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:33 pm
125
Una olla con potaje de mamoncillos _ El empresario cubanoamericano Hugo Cancio presentando su marca de alimentos en La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: Entre el potaje de mamoncillos y los frijoles de Hugo Cancio

miércoles, 22 de noviembre, 2023 4:31 pm
112
Sin Muela

Next Post
Eamon Gilmore

Quién es Eamon Gilmore y qué se espera de su visita a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias