close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, noviembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, acción de gracias, celebraciones
    Destacados

    ¿Qué tengo yo que agradecer?

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
    367
    Rolando Arrojo, Alfonso Urquiola, Serie Nacional, Cuba, béisbol
    Deportes

    La Serie Nacional en tres anécdotas

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:00 am
    226
    Destacados

    Del asilo San Rafael solo queda el nombre 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:42 am
    187
    Destacados

    La mansión de 23 y B, el precio de la dictadura 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:02 am
    476
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Alejandro Lugo, actor, cine
    Cultura

    Alejandro Lugo: De boxeador y marinero a rostro popular de la actuación cubana

    jueves, 23 de noviembre, 2023 2:30 pm
    151
    Cuba, Lilo Vilaplana, Plantadas, premio, presas políticas
    Cultura

    Lilo y Camilo Vilaplana reciben premio a Mejor Director por ‘Plantadas’

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:01 am
    104
    Cultura

    Cuba: Un país de letras en la Feria del Libro de Miami

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 6:03 pm
    208
    Cultura

    “Un año sin mi hermano Pablo Milanés”: Fito Páez recuerda al cantautor cubano

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:38 pm
    93
  • OPINIÓN
    Emigrados cubanos, fieles al régimen de La Habana, celebran durante la IV Conferencia "La Nación y la Emigración"
    Noticias

    Un fin de semana en La Habana: Fiesta, negocios y emigrados 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 5:17 pm
    207
    Cuba, acción de gracias, celebraciones
    Destacados

    ¿Qué tengo yo que agradecer?

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
    367
    Deportes

    La Serie Nacional en tres anécdotas

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:00 am
    226
    Destacados

    Del asilo San Rafael solo queda el nombre 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:42 am
    187
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    737
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    923
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, acción de gracias, celebraciones
    Destacados

    ¿Qué tengo yo que agradecer?

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
    367
    Rolando Arrojo, Alfonso Urquiola, Serie Nacional, Cuba, béisbol
    Deportes

    La Serie Nacional en tres anécdotas

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:00 am
    226
    Destacados

    Del asilo San Rafael solo queda el nombre 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:42 am
    187
    Destacados

    La mansión de 23 y B, el precio de la dictadura 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:02 am
    476
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Alejandro Lugo, actor, cine
    Cultura

    Alejandro Lugo: De boxeador y marinero a rostro popular de la actuación cubana

    jueves, 23 de noviembre, 2023 2:30 pm
    151
    Cuba, Lilo Vilaplana, Plantadas, premio, presas políticas
    Cultura

    Lilo y Camilo Vilaplana reciben premio a Mejor Director por ‘Plantadas’

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:01 am
    104
    Cultura

    Cuba: Un país de letras en la Feria del Libro de Miami

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 6:03 pm
    208
    Cultura

    “Un año sin mi hermano Pablo Milanés”: Fito Páez recuerda al cantautor cubano

    miércoles, 22 de noviembre, 2023 5:38 pm
    93
  • OPINIÓN
    Emigrados cubanos, fieles al régimen de La Habana, celebran durante la IV Conferencia "La Nación y la Emigración"
    Noticias

    Un fin de semana en La Habana: Fiesta, negocios y emigrados 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 5:17 pm
    207
    Cuba, acción de gracias, celebraciones
    Destacados

    ¿Qué tengo yo que agradecer?

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
    367
    Deportes

    La Serie Nacional en tres anécdotas

    jueves, 23 de noviembre, 2023 9:00 am
    226
    Destacados

    Del asilo San Rafael solo queda el nombre 

    jueves, 23 de noviembre, 2023 6:42 am
    187
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    737
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    923
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Cuba: Un país de letras en la Feria del Libro de Miami

Gracias a la Feria del Libro de Miami, numerosos autores cubanos esbozaron un país de letras, en espera de recuperar el que nos han secuestrado

Alejandro RíosbyAlejandro Ríos
miércoles, 22 de noviembre, 2023 6:03 pm
in Cultura, Opinión
Una de las presentaciones de escritores cubanos en la Feria del Libro de Miami

Una de las presentaciones de escritores cubanos en la Feria del Libro de Miami (Foto: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Acaba de concluir la cuadragésima Feria del Libro de Miami que produce en su integridad Miami Dade College, junto a generosos patrocinadores y una tropa laboriosa de voluntarios que no se quieren perder la oportunidad de colaborar durante ocho días ―de domingo a domingo―, con la más importante convocatoria cultural internacional que acontece en nuestra comunidad.

Es significativo volver a subrayar que se trata del único evento de tal categoría donde concurren numerosos escritores cubanos que optaron por la libertad.

Durante la Feria del Libro de Miami estos autores mostraron la energía estética y conceptual que emerge de expresarse sin obstáculos ideológicos.

Poetas como Carlos Pintado, Legna Rodríguez, Oneyda González y Rosie Inguanzo, quienes abrieron las sesiones del Programa de Autores Iberoamericanos de la Feria de Miami, con presencia cubana, leyeron sus poemas en un salón colmado de entusiastas coterráneos.

La Feria del Libro de Miami también fue performance como lo demostraron dos clásicos: Santiago Chago Rodríguez (Buscando a Inés en la Calle 8) y Armando López (Boleros prohibidos), capaces de encandilar a los presentes con una batería de conocimientos, anécdotas y verdades, contadas desde el buen humor y la experiencia.

Hace apenas unos años, el evento de Miami solía lidiar con editoriales de renombre o establecidas, y ahora ha resultado ser el sitio donde las casas editoras independientes cuentan con un foro respetable que enaltece tan noble e importante labor.  

Por solo anotar un ejemplo, Ediciones Furtivas, fundada y dirigida por Karime Bourzac, ya ostenta un catálogo con figuras consagradas y voces nuevas de la literatura cubana, en una colección de libros diligentemente elaborados y vistosos. 

Bourzac no solo se conformó con tener a varios autores presentes en las sesiones de la Feria, sino que también se agenció un quiosco, donde la encontré siendo entrevistada por el inquieto e irreverente escritor, editor e influencer Ignacio Granados.

Pensadores de la talla de Ernesto Fundora (Instinto de barricada), Faisel Iglesias (El pacto social posmoderno) y Alfredo Triff (¿Por qué el pueblo cubano (aún) apoya al castrismo?), quienes reflexionan profunda y filosóficamente sobre temas contemporáneos, incluso más allá de la circunstancia cubana, me hicieron saber lo satisfecho que se sintieron con el desenvolvimiento de sus respectivas presentaciones y la respuesta del público presente.

José Fernández Pequeño puso a la consideración de los lectores un libro que reivindica la importancia del dominicano Max Henríquez Ureña en el panorama cultural de Cuba a principios del siglo XX (En el espíritu de las islas: Los tiempos cubanos de Max Henríquez Ureña), mientras la investigadora Gabriela Guerra, llegada de México, hacía otro tanto con la figura de Eliseo Alberto Diego (Nostalgia, una era imaginaria. Estudio de la nostalgia en la obra de Eliseo Alberto Diego). 

En la misma sesión, Ernest G. presentó Secretos de la Pequeña Habana, una obra que es el resultado de su fascinación con el mítico barrio. 

Aunque el drama cubano sigue siendo la fuente primigenia de quimeras literarias hay escritores que han explorado fuera de tan angustiosa frontera como es el caso de Alejandro Robles, quien se presentó en la Feria con un libro inclasificable y, por lo mismo, sumamente atractivo titulado Gabinete de dragones, publicado en España por Eolas Ediciones, con prólogo de quien lo recomendó, el reconocido historiador y escritor peruano Fernando Iwasaki, hechizado con las ocurrencias del cubano.

Durante su comparecencia, Robles confesó la obsesión que sintió desde pequeño por los dragones, mito presente en numerosas culturas ancestrales y que recrearlos literariamente era su manera de exorcizar tal encanto.

El libro enumera 80 textos breves, donde reina el dragón de manera dramática o humorística, que en ocasiones Robles se toma la licencia de atribuir a famosos autores.

Gabinete de dragones es el resultado de una imaginación sin cortapisas. Arte poético fríamente calculado. Componente de la sofisticación que la literatura cubana necesita para vencer la perturbación de cotidianeidad que en ocasiones la abruma.

Las ferias del libro existen para estos descubrimientos insospechados y, en el caso de los autores cubanos, para montar un país de letras en espera de recuperar el que nos han secuestrado. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: escritores cubanosFeria del Libro de MiamiLiteratura cubanaMiami
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

Related Posts

Emigrados cubanos, fieles al régimen de La Habana, celebran durante la IV Conferencia "La Nación y la Emigración"
Noticias

Un fin de semana en La Habana: Fiesta, negocios y emigrados 

jueves, 23 de noviembre, 2023 5:17 pm
207
Cuba, Alejandro Lugo, actor, cine
Cultura

Alejandro Lugo: De boxeador y marinero a rostro popular de la actuación cubana

jueves, 23 de noviembre, 2023 2:30 pm
151
Cuba, acción de gracias, celebraciones
Destacados

¿Qué tengo yo que agradecer?

jueves, 23 de noviembre, 2023 9:55 am
367
Cuba, Lilo Vilaplana, Plantadas, premio, presas políticas
Cultura

Lilo y Camilo Vilaplana reciben premio a Mejor Director por ‘Plantadas’

jueves, 23 de noviembre, 2023 9:01 am
104
Rolando Arrojo, Alfonso Urquiola, Serie Nacional, Cuba, béisbol
Deportes

La Serie Nacional en tres anécdotas

jueves, 23 de noviembre, 2023 9:00 am
226
Hogar-Clínica San Rafael, en Marianao
Destacados

Del asilo San Rafael solo queda el nombre 

jueves, 23 de noviembre, 2023 6:42 am
187
Sin Muela

Next Post
Mansión de 23 y B, Cuba, dictadura, escuela

La mansión de 23 y B, el precio de la dictadura 

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias