Camila Acosta, Ángel Santiesteban y Manuel Cuesta: sitiados por la Seguridad del Estado
A través de una publicación en redes sociales, la periodista Camila Acosta denunció el acoso de la policía política del régimen cubano.
A través de una publicación en redes sociales, la periodista Camila Acosta denunció el acoso de la policía política del régimen cubano.
Oficiales de la Seguridad del Estado y agentes uniformados mantienen un operativo de vigilancia y control en los alrededores de su casa, en lo que constituye otra jornada de represión arbitraria.
A cuatro años de las protestas, continúan las acciones represivas contra voces disidentes y medios independientes en Cuba.
La acción represiva viola disposiciones esenciales de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Es la segunda vez en esta semana que la reportera es impedida de salir de su casa por agentes de la Seguridad del Estado.
Antes de iniciar la peregrinación, fuera de la iglesia, el operativo de la policía política era tan excesivo que se hizo evidente.
La reportera de ‘CubaNet’ se encontraba cubriendo la procesión por Viernes Santo en la esquina de 11 y E, en el Vedado habanero.
En la actual coyuntura política, la ayuda de los cubanos libres resulta vital para la prensa alternativa de la Isla
La inclusión en la lista se realizó a raíz de la denuncia de la periodista de CubaNet y corresponsal de ABC en La Habana, Camila Acosta.
El hombre, identificado como Alejandro, condujo actos represivos contra la periodista de ‘CubaNet’.
A través de una publicación en redes sociales, la periodista Camila Acosta denunció el acoso de la policía política del régimen cubano.
Oficiales de la Seguridad del Estado y agentes uniformados mantienen un operativo de vigilancia y control en los alrededores de su casa, en lo que constituye otra jornada de represión arbitraria.
A cuatro años de las protestas, continúan las acciones represivas contra voces disidentes y medios independientes en Cuba.
La acción represiva viola disposiciones esenciales de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Es la segunda vez en esta semana que la reportera es impedida de salir de su casa por agentes de la Seguridad del Estado.
Antes de iniciar la peregrinación, fuera de la iglesia, el operativo de la policía política era tan excesivo que se hizo evidente.
La reportera de ‘CubaNet’ se encontraba cubriendo la procesión por Viernes Santo en la esquina de 11 y E, en el Vedado habanero.
En la actual coyuntura política, la ayuda de los cubanos libres resulta vital para la prensa alternativa de la Isla
La inclusión en la lista se realizó a raíz de la denuncia de la periodista de CubaNet y corresponsal de ABC en La Habana, Camila Acosta.
El hombre, identificado como Alejandro, condujo actos represivos contra la periodista de ‘CubaNet’.