close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 15 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    debate Cuba Antonio Rodiles
    Destacados

    Antonio Rodiles: “es una necesidad urgente el debate serio entre cubanos”

    jueves, 15 de abril, 2021 8:00 am
    refinería derrames petróleo El Palito PDVSA
    Destacados

    Trabajador de PDVSA: “esto no es ni la cuarta parte de lo que era hace veinte años”

    jueves, 15 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro

    jueves, 15 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    “PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba
    Destacados

    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro

    jueves, 15 de abril, 2021 3:00 am
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    debate Cuba Antonio Rodiles
    Destacados

    Antonio Rodiles: “es una necesidad urgente el debate serio entre cubanos”

    jueves, 15 de abril, 2021 8:00 am
    refinería derrames petróleo El Palito PDVSA
    Destacados

    Trabajador de PDVSA: “esto no es ni la cuarta parte de lo que era hace veinte años”

    jueves, 15 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro

    jueves, 15 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    “PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

    miércoles, 14 de abril, 2021 3:44 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba
    Destacados

    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro

    jueves, 15 de abril, 2021 3:00 am
    marginal Cuba
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
    Opinión

    El partido único, justificación para prohibir otros

    miércoles, 14 de abril, 2021 11:03 am
    Destacados

    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba

    miércoles, 14 de abril, 2021 10:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín

“Cuando tenemos hambre olvidamos la pandemia y pensamos más en la comida”

Fernando Donate Ochoa
miércoles, 14 de abril, 2021 6:00 am
en Destacados
Holguín escasez

Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín. Fotos del autor

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

HOLGUÍN, Cuba.-  Aunque la oferta en el mercado Los Chinos, el más grande de la provincia, no era variada, al menos era lo que necesitaban las personas que decidieron hacer la cola tras ver desde afuera, a través de la cerca, un cartel que anunciaba diez productos del agro.

A las 7:30 de la mañana abrió el mercado y una avalancha de personas se precipitó por la puerta en una carrera de velocidad para llegar a los puntos de venta ubicados dentro de la instalación.

Gran sorpresa se llevaron al advertir que los quioscos estaban vacíos a la espera de ser abastecidos. “¿Cuándo traen la mercancía?”, preguntó un joven. “No sé”, respondió el vendedor sin mirarlo y de mala gana.

Las respuestas descorteses de los dependientes alteraban aún más a las personas. “Recuerden que nosotros somos su razón de ser. Si esto fuera capitalismo ustedes nos tratarían mejor”, respondió una joven.

Una larga espera en vano comenzó a molestar a los clientes que no comprendían el porqué de la demora. Finalmente, el responsable del mercado informó que los almacenes estaban desabastecidos a la espera de mercancía. Una explicación que irritó a los clientes. “Si no tienen ofertas ¿por qué anuncian los productos?”, preguntó un muchacho. “La persona encargada olvidó retirar las ofertas. Pedimos disculpas”, respondió el directivo. “Queremos comida no disculpas”, gritó alguien.

Una hora después llegó un camión con tomate, pepino y frutabomba. Una cantidad que visiblemente no abastecería a la gran multitud de personas que hacían cola para comprar.

Luego de media hora de trámites y papeleo, finalmente comenzaron a bajar y distribuir la mercancía hacia solo dos puntos de venta de los 12 que tiene el mercado.

Fotos del autor
Fotos del autor
Fotos del autor
Fotos del autor
Fotos del autor
Fotos del autor
Fotos del autor
Fotos del autor

A medida que avanzaba la mañana llegaron otros dos camiones con una mercancía similar al del primero, aunque uno de ellos transportaba unos pocos sacos con ají pimiento, que no satisfacían la demanda.

A kilómetros a la redonda no había otro lugar donde se ofertaran productos del agro. Los vendedores ambulantes tenían prohibida su actividad bajo amenaza de multas de gran cuantía y el decomiso de la mercancía, “como medida preventiva” de las autoridades sanitarias para detener la compleja situación epidemiológica provocada por el coronavirus.

Dentro del mercado la cantidad de personas crecía y, como hormigas, se movían de un lugar a otro con la esperanza de encontrar alimentos para llevar a casa. Era evidente el descuido generalizado para evitar el contagio de la COVID-19: lo más importante era comprar alimentos. “Cuando tenemos hambre olvidamos la pandemia y pensamos más en la comida”, dijo unos de los compradores a CubaNet.

Ante la incapacidad estatal de satisfacer las necesidades del pueblo, muchas personas coinciden en que el mercado funcionaría mejor si fuera privado. “Estaría más abastecido, con mayor variedad, puntualidad, respeto al cliente y abierto los siete días de la semana”, opina José Bonell, quien llegó a las 6 de la mañana y ahora pasada las 10 no ha logrado comprar.

El padre de Bonell le contaba cómo los descendientes de los inmigrantes chinos mantuvieron la tradición de sus progenitores y eran capaces de sostener una oferta estable y abundante en el lugar. “Pero desde que el estado se apropió del mercado todo empeoró y la escasez aquí ha sido casi permanente. El gobierno quiere culpar al coronavirus del desabastecimiento. Pero desde que yo tengo uso de razón aquí siempre hubo colas y carencias”, dijo Bonell.

Dentro del mercado una tarja metálica de la asociación de descendiente de la colonia china en Holguín rinde homenaje a los laboriosos trabajadores asiáticos: “A los emigrantes chinos asentados en Holguín…los que fueron ejemplo de consagración al trabajo, honradez y lealtad”.

Los holguineros citan con frecuencia la feria del agro dominical donde concurrían vendedores privados para ofertar sus productos a lo largo de una calle cercana al mercado Los Chinos. “En la feria podías encontrar de todo, con calidad y a diferentes precios. El mercado Los chinos se quedaba muy por debajo en las ofertas. Pero con la pandemia las autoridades encontraron el pretexto para suspender hace un año la feria y ahora tenemos que sufrir de la escasez de alimentos por la incapacidad de los dirigentes del gobierno para abastecer al mercado”.

Como una burla al pueblo se han calificado las gigantografías colgadas en las paredes de las oficinas administrativas y algunos puntos de venta donde se observan cárnicos, frutas, viandas, hortalizas y hasta huevo, productos que hace mucho tiempo no se ofertan.

Mientras la mañana transcurría, la frase ‘pan y circo’ cumplía su objetivo en un quiosco sin ofertas destinado a la venta de productos cárnicos, desde donde la música amplificada a todo volumen no cesaba. Dentro del local, el “carnicero” encogía los hombros cada vez que alguien le preguntaba por la venta de la carne. “Deberían eliminar la palabra pecuario del nombre del mercado”, comentó un joven haciendo referencia a la identificación del sitio como Mercado Agropecuario.

Adivinar cuál quiosco será abastecido es como un juego de azar donde la ‘buena suerte’ y la habilidad son imprescindibles para ganar. Una mujer y un hombre corren y al verlos los demás los siguen pensando que abastecerán un quiosco. La risa estruendosa de una vendedora se escucha: era una falsa alarma.

Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín. Fotos del autor
Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín. Fotos del autor
Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín. Fotos del autor
Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín. Fotos del autor
Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín. Fotos del autor
Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín. Fotos del autor
Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín. Fotos del autor
Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín. Fotos del autor

Entre los pocos productos distribuidos predomina la mala calidad: tomates verdes y pequeños, pepinos muy maduros, mazos de lechugas marchitas y un puré de tomate con un sabor “extraño” y un poco aguado. “La mercancía es pésima, pero tenemos que comprarla porque no hay más opciones. Ahora esto lo utilizan como estadística en el noticiero para decir que se cumplió el plan de venta sin tener en cuenta la calidad del producto”, comentó Frank Cardet a una pregunta de CubaNet.

Sin embargo, la oferta para el turismo de los hoteles es superior, como lo muestran los medios oficiales de información. “Siempre ha sido así, a los turistas le ofrecen lo mejor y a nosotros nos dejan los huesos pelados y los productos que rechazan los hoteles. ‘La calidad es el respeto al pueblo’ es la frase del Che que nunca se ha cumplido en este país. Esa pintura gigante con el rostro del Che al lado de la puerta de la administración es lo más cínico que puedes ver en este mercado”, afirmó Cardet.

Un señor con una mochila a la espalda se acerca a los locales climatizados dentro del mercado y, según la tablilla de ofertas, de los 22 productos que se debían ofrecer solo hay dos a la venta: mojito criollo y emoción picante. “¿Cómo voy a comprar esto si no hay comida para después echárselo? Esto es una burla”, dice el señor.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaescasezHolguínmercado
Fernando Donate Ochoa

Fernando Donate Ochoa

Periodista independiente. Reside en Holguín

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Cuba
Destacados

Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro

Roberto Jesús Quiñones Haces
15 abril, 2021
mural Cuba Matanzas Fidel Castro
Noticias

Nuevo mural en Matanzas rinde homenaje al dictador Fidel Castro

CubaNet
14 abril, 2021
Cuba Decide, Congreso del Partido Comunista de Cuba, PCC
Destacados

“PCC no es Cuba”: Lanzan iniciativa contra VIII Congreso de Partido Comunista

CubaNet
14 abril, 2021
Javier Larrea Formoso, Cuba
Noticias

Denuncian amenazas y vandalismo contra animalista cubano Javier Larrea Formoso

CubaNet
14 abril, 2021
marginal Cuba
Cultura

Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

Alejandro Ríos
14 abril, 2021
Cuba, Coronavirus, COVID-19 casos salud turismo
Noticias

COVID-19: Cuba marca récord de muertes por tercer día consecutivo

CubaNet
14 abril, 2021
SIGUIENTE
“El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

“El batallón UJC-MININT está por toda Cuba reprimiendo a los opositores”

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Alejandro Ríos
    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano
    Alejandro Ríos
  • Miriam Leiva
    El partido único, justificación para prohibir otros
    Miriam Leiva
  • Javier Prada
    El cinismo multidimensional del Partido Comunista de Cuba
    Javier Prada
  • Tania Díaz Castro
    Que se vayan Díaz-Canel y la pandemia
    Tania Díaz Castro
  • Luis Cino
    El 8vo Congreso del Partido Comunista está en veremos
    Luis Cino
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .