close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

Como funcionario de la dictadura cubana, el ministro de Justicia miente a la opinión pública nacional e internacional, y sigue en su puesto

Marlene Azor HernándezMarlene Azor Hernández
sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Ministro de Justicia de Cuba

Ministro de Justicia de Cuba, Oscar Silvera Martínez, ante el Parlamento cubano (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – El 15 de marzo, el periódico oficial Granma publicó una reseña de la intervención del ministro de Justicia de Cuba, Oscar Silvera Martínez en la apertura del XV Encuentro Internacional de Ciencias Penales 2023, donde dijo que todas las leyes aprobadas por el Parlamento cubano en la legislatura 2018-2022, han fortalecido el ejercicio del Derecho en Cuba. La falacia del ministro es el resultado de seis décadas de violación de los derechos humanos en Cuba.

¿Qué es fortalecer el Derecho?

Según la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, fortalecer el derecho es apoyar la prevención de conflictos, violencia e inseguridad; proteger y ampliar los espacios cívicos; apoyar y aumentar el alcance mundial de los derechos humanos; cumplir con los derechos humanos en el contexto de las preocupaciones mundiales emergentes (“cuestiones frontera en materia de derechos humanos”). Sin embargo, la dictadura va en la dirección contraria del Derecho Internacional desde la aprobación de la Constitución de 2019.

El ministro glorifica el Código de las Familias, “al que calificó como una obra jurídica sin igual en el mundo, con un elevado contenido humano, protector de los derechos y garantías para todos”. Sin embargo, el Código es altamente excluyente para todos los que no acepten la dictadura y su sistemática violación de los derechos humanos en Cuba. 

Granma también señaló: “Sobre las enseñanzas de la profunda reforma, el ministro de Justicia subrayó que los nuevos requerimientos en la creación normativa de la nación han demostrado su utilidad y la necesidad de que los procesos legislativos sean esencialmente procesos de participación popular”. No obstante, la sociedad civil independiente ha señalado las falencias de cada ley para respetar los derechos humanos de los cubanos. Señalamientos que la dictadura no escucha dada su política dictatorial de tierra arrasada: nadie se puede oponer o discrepar del poder.

El ministro de Justicia resalta la leyes del régimen que, según su concepción, fortalecen el ejercicio del derecho en Cuba: “Otras leyes novedosas que también engrosan la relación de normas jurídicas en materia de desarrollo de derechos y garantías fundamentales” son “la Ley de Revocación de los Elegidos a los Órganos del Poder Popular; la Ley del Proceso de Amparo de los Derechos Constitucionales; la Ley de Protección de Datos Personales; el Código Penal; y la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional; entre otras”.

Los ciudadanos cubanos no tienen ninguna protección judicial

La Ley de Revocación de los Elegidos a los Órganos del Poder Popular no permite revocar a los “representantes políticos”, municipales, provinciales y nacionales. Los “electores” de cuatro manzanas del territorio pueden revocar a la figura sin poder del delegado de la circunscripción. Esta ley es inadmisible en cualquier Estado de Derecho.

La Ley de Amparo Constitucional delega en la autoridad judicial la recepción o no de las demandas por violación de los derechos ciudadanos. La ley no especifica los derechos a reivindicar en los Tribunales de Amparo, dejando sin amparo, obviamente, a todos los procesos penales llevados a cabo en otros tribunales. Así, la ley viola todas las garantías y derechos constitucionales.

La Ley 149 de Protección de los Datos Personales delega en el Ministerio del Interior (MININT) cuándo serán respetados los derechos “por razones de bienestar general, el orden público e interés de la defensa y la seguridad nacional”. El MININT, por su rol en la dictadura cubana, decidirá cuándo respetar el derecho a la intimidad o la protección de los datos personales. Por ello, siguen produciéndose violaciones a la intimidad y los datos personales de opositores y discrepantes de la dictadura, y esas violaciones han sido las más recurrentes en los testimonios de las fiscalías para encarcelar a los manifestantes del 11 de julio del 2021. Esta ley es inadmisible en un Estado de Derecho. Según la norma, funcionarios como Michel Torres y Humberto López, y todos los fiscales que han violado los datos personales, la imagen y la voz de los encausados, debían haber sido enjuiciados en los tribunales cubanos.

El Código Penal criminaliza los derechos civiles y políticos de los cubanos, entre ellos la libertad de expresión, manifestación pacífica, asociación, reunión y prensa libre; y convierte en delito con penas de cuatro a 10 años el recibir financiamiento internacional como ONG o como periodistas independientes, además de aumentar las causales para la condena de pena de muerte. Esta ley viola los derechos y garantías constitucionales.

La Ley de Soberanía Alimentaria deja secuestrado el aparato productivo del país, en manos del Gobierno, para impedir la propiedad privada, la producción y el comercio al margen del Estado. Esta ley continúa violando el derecho a la alimentación que debe garantizar el Estado.

Como funcionario de la dictadura totalitaria, el ministro de Justicia miente a la opinión pública nacional e internacional, y sigue en su puesto.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: CubaJusticia en Cubaleyes cubanasOscar Silvera Martínezrégimen cubano
Marlene Azor Hernández

Marlene Azor Hernández

Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Colaboradora de CubaNet. Reside en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Feria, Fiagrop 2023
Opinión

Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
Ley, Comunicación Social
Destacados

Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Manifiesto de Montecristi, Cuba, José Martí, Máximo Gómez

Manifiesto de Montecristi: el programa de la Guerra Necesaria

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .