close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 16 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles
    Destacados

    ¡Luis Robles cumple dos meses sin sentencia!

    miércoles, 16 de febrero, 2022 3:00 am
    Cuba mujeres cubanos, odio, Cuba, Acto de repudio, Daño moral
    Destacados

    Cuba: más de 60 años de propaganda y represión

    martes, 15 de febrero, 2022 3:00 am
    Destacados

    Lázaro Mireles: Vamos a descansar el día que en nuestros países brille la luz de la esperanza

    martes, 15 de febrero, 2022 2:51 am
    Destacados

    ¿Ya te dieron el café?

    martes, 15 de febrero, 2022 2:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Pérez Ureta, Juan Padrón, cine, Premios Goya
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
    Chano Pozo, jazz, bebop
    Cultura

    Chano Pozo, el Tambor Mayor

    lunes, 14 de febrero, 2022 3:26 am
    Cultura

    Avatares del premio Oscar en Cuba

    sábado, 12 de febrero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:15 am
  • OPINIÓN
    Luis Robles
    Destacados

    ¡Luis Robles cumple dos meses sin sentencia!

    miércoles, 16 de febrero, 2022 3:00 am
    Cuba mujeres cubanos, odio, Cuba, Acto de repudio, Daño moral
    Destacados

    Cuba: más de 60 años de propaganda y represión

    martes, 15 de febrero, 2022 3:00 am
    Destacados

    ¿Ya te dieron el café?

    martes, 15 de febrero, 2022 2:16 am
    Opinión

    14 de febrero en Cuba: cuando el amor está de viaje

    lunes, 14 de febrero, 2022 3:48 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Luis Robles
    Destacados

    ¡Luis Robles cumple dos meses sin sentencia!

    miércoles, 16 de febrero, 2022 3:00 am
    Cuba mujeres cubanos, odio, Cuba, Acto de repudio, Daño moral
    Destacados

    Cuba: más de 60 años de propaganda y represión

    martes, 15 de febrero, 2022 3:00 am
    Destacados

    Lázaro Mireles: Vamos a descansar el día que en nuestros países brille la luz de la esperanza

    martes, 15 de febrero, 2022 2:51 am
    Destacados

    ¿Ya te dieron el café?

    martes, 15 de febrero, 2022 2:16 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Pérez Ureta, Juan Padrón, cine, Premios Goya
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
    Chano Pozo, jazz, bebop
    Cultura

    Chano Pozo, el Tambor Mayor

    lunes, 14 de febrero, 2022 3:26 am
    Cultura

    Avatares del premio Oscar en Cuba

    sábado, 12 de febrero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:15 am
  • OPINIÓN
    Luis Robles
    Destacados

    ¡Luis Robles cumple dos meses sin sentencia!

    miércoles, 16 de febrero, 2022 3:00 am
    Cuba mujeres cubanos, odio, Cuba, Acto de repudio, Daño moral
    Destacados

    Cuba: más de 60 años de propaganda y represión

    martes, 15 de febrero, 2022 3:00 am
    Destacados

    ¿Ya te dieron el café?

    martes, 15 de febrero, 2022 2:16 am
    Opinión

    14 de febrero en Cuba: cuando el amor está de viaje

    lunes, 14 de febrero, 2022 3:48 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: más de 60 años de propaganda y represión

En público la dictadura aparenta ser un Estado benéfico mientras que lejos de las cámaras utiliza métodos represivos para lograr someter a la población

Gladys Linares
martes, 15 de febrero, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba mujeres cubanos, odio, Cuba, Acto de repudio, Daño moral

Acto de repudio en La Habana (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Durante sus más de 60 años de existencia el gobierno castrista no se ha cansado de divulgar a través de los medios en su poder que “trabaja por todo lo que acreciente el bienestar del pueblo”, y a la menor oportunidad exhibe a unos ciudadanos satisfechos, felices y agradecidos de su revolución a pesar del imperialismo yanqui y el bloqueo.

Por un lado (en público) la dictadura aparenta ser un Estado benéfico mientras que lejos de las cámaras (si bien cada vez le resulta más difícil ocultarlo) utiliza métodos represivos para lograr someter a la población. Desde los primeros años de vida el ciudadano cubano es víctima de macabros mecanismos ingeniados para aterrorizarnos, pues el miedo impide tomar decisiones propias contrarias a lo establecido por el sistema, así como manifestar criterios diferentes. Los que se arriesgan a desafiar a la implacable maquinaria castrista son víctimas de los instrumentos creados para someter a la población, como los CDR, la FMC, la FEU, los sindicatos o las Brigadas de Respuesta Rápida, que actúan impunemente porque en Cuba las leyes están al servicio de los comunistas.

Uno de los ejemplos más recientes lo padecimos desde el inicio de la pandemia: al tiempo que la población era víctima de juicios ejemplarizantes, imposición de elevadas multas y el patrullaje nocturno de los boinas negras que cazaban sin piedad a los noctámbulos; los medios por su parte ensalzaban la labor de organizaciones, inspectores y policías con su constante preocupación por la salud del pueblo y su tenaz trabajo “educativo” para hacer cumplir las nuevas medidas establecidas, fundamentalmente el uso obligatorio del nasobuco en público y mantenerse en casa, mientras la población deploraba los excesos y abusos de poder.

Y aunque estos son temas muy comentados y criticados por los ciudadanos, la prensa oficialista no se da por aludida. Cuando hablan de las campañas masivas de información en los barrios y la televisión para combatir el coronavirus, ¿acaso desconocen las medidas abusivas aplicadas al pueblo? Nada justifica las elevadas multas, como tampoco el cubano comprende que en momentos tan difíciles como el que estamos atravesando tanto económica como socialmente el gobierno imponga sanciones brutales que sólo agudizan los niveles de pobreza.

Sobre el manejo de la COVID-19 en Cuba, el sitio Cubadebate publicó recientemente el artículo “¿Por qué Cuba no tiene un movimiento antivacunas?”, escrito por dos periodistas europeos, una comparación entre el manejo de la COVID-19 por el  gobierno cubano y por el belga. Como no conozco a cabalidad las medidas aplicadas en Europa no puedo emitir criterios al respecto; lo que sí es evidente es el desconocimiento de estos reporteros sobre la realidad cubana. Mencionan que al principio de la pandemia el gobierno belga afirmaba que las mascarillas no servían porque no se disponía de ellas debido a una mala gestión. Quizás desconocen que los nasobucos que usa la población cubana no son gestionados por el gobierno sino que están hechos de trapos viejos en nuestros hogares. Claro que esos no son los que llevan los dirigentes comunistas, los mismos dirigentes que en primer lugar permitieron que el virus entrara a la isla antes de cerrar nuestras fronteras.

En Cuba además la población no fue vacunada, sino inyectada con candidatos vacunales de fabricación nacional en fase de prueba, aún no reconocidos por la OPS o la OMS, los trabajadores en sus centros de trabajo y el resto en las postas médicas y bajo el apremio de los CDR para que no quedara nadie sin inyectar. Para poder viajar entre provincias, trabajar o ir a la escuela es obligatorio estar “vacunado”. Por supuesto, quienes hemos tenido la osadía de no prestarnos para el ensayo clínico también tenemos nuestros temores y preocupaciones, pero manifestarlos públicamente nos puede acarrear malas consecuencias, aparte de que a la dictadura no le interesa escucharnos.

Que se alegren esos periodistas desinformados de vivir en Bélgica, porque si vivieran en Cuba serían dos más de entre los millones de isleños que luchan desesperadamente por escapar del paraíso comunista, o quizás estarían entre los miles de cubanos que hoy sufren cautiverio por querer vivir en un país libre.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanosdictadurapropagandarepresión
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Manuel Otero, Estados Unidos, prisión, régimen
Noticias

Estados Unidos exige liberación inmediata de Luis Manuel Otero

CubaNet
16 febrero, 2022
embajada, Colombia, Cuba, visados, citas
Noticias

Embajada de Colombia en Cuba suspende solicitudes de visados de tránsito

CubaNet
16 febrero, 2022
Luis Robles
Destacados

¡Luis Robles cumple dos meses sin sentencia!

René Gómez Manzano
16 febrero, 2022
Abdala vacuna Cuba
Noticias

Régimen cubano enviará a la OMS documentación de su vacuna anticovid Abdala

CubaNet
15 febrero, 2022
Cuba, Nicaragua, Copa Airlines
Noticias

Copa Airlines suspende vuelos desde Cuba hacia Nicaragua

CubaNet
15 febrero, 2022
Asociación Pro Libertad de Prensa, ALPL, Cuba
Noticias

Libertad de prensa en Cuba: “El régimen pretende esconder la verdad a toda costa”

Osniel Carmona Breijo
15 febrero, 2022
SIGUIENTE
Luis Tiant, béisbol, pelotero, Cuba, ligas

Del tal Tiant, tal hijo

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .