close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 25 octubre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dictadores, Vladimir Putin y Xi Jinping
    Destacados

    Los dictadores se quitan las caretas

    martes, 25 de octubre, 2022 3:00 am
    El dólar como en una montaña rusa
    Destacados

    El dólar como en una montaña rusa

    lunes, 24 de octubre, 2022 9:39 am
    Destacados

    De la Zanja Real al Acueducto de Albear, una de las maravillas de la ingeniería civil cubana

    domingo, 23 de octubre, 2022 12:00 pm
    Destacados

    Vienen tiempos difíciles para el periodismo independiente

    sábado, 22 de octubre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mariela Garriga, acores, cubanos, Hollywood, Misión Imposible
    Cultura

    Mariela Garriga, la cubana que actuará junto a Tom Cruise en Misión Imposible

    lunes, 24 de octubre, 2022 5:07 am
    Cecilia Valdés, Cirilo Villaverde, Cuba
    Cultura

    Cirilo Villaverde, el primer gran novelista cubano

    domingo, 23 de octubre, 2022 10:18 am
    Cultura

    Ana de Armas y William Levy entre los actores top de octubre

    sábado, 22 de octubre, 2022 12:43 pm
    Cultura

    “El siglo de las luces”, obra cumbre de Alejo Carpentier, cumple 60 años

    sábado, 22 de octubre, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Dictadores, Vladimir Putin y Xi Jinping
    Destacados

    Los dictadores se quitan las caretas

    martes, 25 de octubre, 2022 3:00 am
    El dólar como en una montaña rusa
    Destacados

    El dólar como en una montaña rusa

    lunes, 24 de octubre, 2022 9:39 am
    Opinión

    El caso Fernando Bécquer, otro capítulo de la “justicia revolucionaria”

    domingo, 23 de octubre, 2022 6:07 pm
    Opinión

    Hablemos una vez más de bloqueos y embargos

    domingo, 23 de octubre, 2022 10:58 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dictadores, Vladimir Putin y Xi Jinping
    Destacados

    Los dictadores se quitan las caretas

    martes, 25 de octubre, 2022 3:00 am
    El dólar como en una montaña rusa
    Destacados

    El dólar como en una montaña rusa

    lunes, 24 de octubre, 2022 9:39 am
    Destacados

    De la Zanja Real al Acueducto de Albear, una de las maravillas de la ingeniería civil cubana

    domingo, 23 de octubre, 2022 12:00 pm
    Destacados

    Vienen tiempos difíciles para el periodismo independiente

    sábado, 22 de octubre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mariela Garriga, acores, cubanos, Hollywood, Misión Imposible
    Cultura

    Mariela Garriga, la cubana que actuará junto a Tom Cruise en Misión Imposible

    lunes, 24 de octubre, 2022 5:07 am
    Cecilia Valdés, Cirilo Villaverde, Cuba
    Cultura

    Cirilo Villaverde, el primer gran novelista cubano

    domingo, 23 de octubre, 2022 10:18 am
    Cultura

    Ana de Armas y William Levy entre los actores top de octubre

    sábado, 22 de octubre, 2022 12:43 pm
    Cultura

    “El siglo de las luces”, obra cumbre de Alejo Carpentier, cumple 60 años

    sábado, 22 de octubre, 2022 3:00 am
  • OPINIÓN
    Dictadores, Vladimir Putin y Xi Jinping
    Destacados

    Los dictadores se quitan las caretas

    martes, 25 de octubre, 2022 3:00 am
    El dólar como en una montaña rusa
    Destacados

    El dólar como en una montaña rusa

    lunes, 24 de octubre, 2022 9:39 am
    Opinión

    El caso Fernando Bécquer, otro capítulo de la “justicia revolucionaria”

    domingo, 23 de octubre, 2022 6:07 pm
    Opinión

    Hablemos una vez más de bloqueos y embargos

    domingo, 23 de octubre, 2022 10:58 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El dólar como en una montaña rusa

Contra todo pronóstico, el dólar ha comenzado a bajar su precio en el mercado informal cubano después de haber alcanzado los 200 pesos (CUP) por unidad hace apenas unas semanas

Ernesto Pérez ChangErnesto Pérez Chang
lunes, 24 de octubre, 2022 9:39 am
en Destacados, Opinión
El dólar como en una montaña rusa

(Foto: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Contra todo pronóstico, el dólar ha comenzado a bajar su precio en el mercado informal cubano después de haber alcanzado los 200 pesos (CUP) por unidad hace apenas unas semanas.

No se trata de que la moneda nacional haya recuperado valor frente a la estadounidense porque la economía muestre señales de recuperación (la crisis continúa marchando a peor) ni que el éxodo masivo se haya ralentizado o detenido, sino que, según parece, el mercado ha respondido así a una persistente campaña en los grupos de compra-venta en redes sociales.

Numerosas personas coinciden en afirmar que, tanto esta vez como en las anteriores que ha ocurrido un comportamiento similar, solo se trata de un ardid de revendedores para invertir lo que ganaron cuando el dólar alcanzó su pico histórico más alto. Llegado el momento, probablemente hacia los días finales del año, volverán a subir el precio por encima de los 200 CUP cuando aumente la demanda.

No son pocos los que se atreven a afirmar que este descenso brusco responde a una jugarreta donde incluso pudiera estar involucrado el régimen, no solo porque varias publicaciones en Facebook dejan ver que a veces un mismo mensaje se reproduce, palabra por palabra, desde varios perfiles falsos, sino porque algo similar sucedió en los años 90. Se ha dicho que, entonces, para bajar la tasa informal —que en aquella ocasión alcanzó un pico de 150 CUP—, el Banco Central de Cuba (BCC) debió inyectar cierta cantidad de dólares en el mercado negro.

(Fotos: Screenshot/Facebook/Cortesía del autor))

Circulan por ahí testimonios de personas que afirman haber vivido la experiencia durante aquellos años eufemísticamente llamados “Periodo Especial”. En particular, cuentan sobre varias gasolineras de la capital que parecían funcionar como una especie de “CADECA” improvisada y, por tanto, niegan que solo sean rumores o “leyendas urbanas” esas historias sobre revendedores que, a la luz pública, sin temor a la policía y hasta posiblemente bajo su protección, sacaban del bolsillo los fajos de billetes para venderlos a mitad de precio.

Mito o realidad lo que pudo ocurrir en aquel momento, lo cierto es que ahora nada lógico explica lo que está sucediendo por estos días, aunque varias señales —más en el ciberespacio que en la calle—, apuntan a que algunos que no dan la cara estarían metiendo la mano en el asunto, y los revendedores no serían los únicos “hacedores de mercado” ni tampoco los más poderosos ni los más beneficiados.

Hay personas que dicen recordar la estrategia del Gobierno en los 90 (Foto: Screenshot/Cortesía del autor)

Porque si bien es cierto que 200 pesos cubanos por un dólar es un precio casi imposible de pagar por la mayoría de los cubanos, y que más de un comprador expresó públicamente su negativa a aceptar una tasa sin dudas exagerada, también lo es que los vaticinios de que el dólar continuaría remontando hasta alcanzar los 300 pesos hacia diciembre hizo cundir el pánico y terminó de convencer a los indecisos por cambiar sus ahorros a cualquier otra moneda fuerte que no fuera el cada vez menos útil peso cubano.

La demanda en ningún momento ha disminuido, mucho menos cuando la oferta de divisas en las Casas de Cambio del Banco Central desde el inicio de las ventas ha sido insuficiente, más bien irrisoria, y hoy se ha reducido más.

La prueba no hay que salir a buscarla en ningún documento ultrasecreto del Gobierno porque, sencillamente, está en la insatisfacción general de quienes acuden a las CADECA, así como en las colas inmensas, con personas que aguardan hasta más de 15 días por su turno para comprar. Peor que las filas por alimentos y mucho más supervisadas por la policía.

Pero advierto que escribo “supervisadas” y no “controladas” porque, tal como está la situación en esos lugares, dominados por una especie de hampa “tolerada” (¿debiera decir “protegida”?), no se puede hablar de verdadero control en pos de la disciplina o el cumplimiento de la ley. Incluso reportajes de la televisión oficialista han dado cuenta de que estas colas de CADECA, al igual que las que se hacen por alimentos en todo el país, también están dominadas por coleros y revendedores.

(Screenshot/Facebook/Cortesía del autor))

Hasta ahí lo que sabemos sobre lo que está sucediendo en las calles. Pero es en las redes sociales desde donde hoy se están manejando estas “raras” oscilaciones que no tienen explicación, a no ser en el alud de perfiles falsos que han inundado los grupos de compra-venta y desde los cuales no solo se trollea a quienes venden el dólar por encima de los 170 pesos cubanos, sino que se publican ventas falsas o se anuncia la compra de grandes cantidades de dólares por mucho menos de lo que realmente cuesta en el mercado informal.

Están, además, quienes aseguran que se trata de una campaña que tendría su cuartel general en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), y hasta se ha encontrado como prueba alguna que otra publicación —posteriormente eliminada— al parecer adjudicándose esta “batalla de ideas” contra unos “revendedores” sobre los cuales el discurso oficialista ha querido descargar las culpas no solo de una tasa de cambio informal que es reflejo de la descontrolada inflación y lo mal que salió la “tarea ordenamiento”, sino, por carambola, de los altos precios, de la escasez de alimentos, la falta de medicinas, y hasta de la extinción de los dinosaurios.

(Fotos: Screenshot/Facebook/Cortesía del autor))

En lo particular creo que el dólar apenas está bajando frente al peso cubano para dentro de poco remontar nuevamente hasta ese pico de entre 190 y 200 CUP que, en las actuales condiciones de miseria que padecemos, le será difícil superar.

Mi recomendación es que, como en una montaña rusa, mientras no logre usted bajarse del carro, se agarre de todo cuanto sea firme, fuerte y seguro (y la moneda nacional no lo es).

Protéjase cuanto pueda y cuide a los suyos porque dentro de poco vienen curvas más peligrosas, mortales, y hay pocas garantías de salir ilesos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubacubanosdólardólaresmoneda
Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dictadores, Vladimir Putin y Xi Jinping
Destacados

Los dictadores se quitan las caretas

martes, 25 de octubre, 2022 3:00 am
Fernando Bécquer,. juicio, mujeres
Opinión

El caso Fernando Bécquer, otro capítulo de la “justicia revolucionaria”

domingo, 23 de octubre, 2022 6:07 pm
Acueducto de Albear
Destacados

De la Zanja Real al Acueducto de Albear, una de las maravillas de la ingeniería civil cubana

domingo, 23 de octubre, 2022 12:00 pm
Régimen cubano, Cuba, Bloqueo, Embargo
Opinión

Hablemos una vez más de bloqueos y embargos

domingo, 23 de octubre, 2022 10:58 am
Fidel Castro y John F. Kennedy, Cuba, Crisis de los misiles
Opinión

Kennedy, Fidel Castro y las negociaciones secretas durante la Crisis de los Misiles

sábado, 22 de octubre, 2022 11:59 am
Xi Jinping ama a Mao
Opinión

Xi Jinping ama a Mao

sábado, 22 de octubre, 2022 10:05 am
Ezoicreport this ad

DONACIONES

SIGUIENTE
Dainier Peró, boxeo, Cuba, Miami

Campeón panamericano de boxeo Dainier Peró llega a Miami

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x