close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 8 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Volver a México
    Destacados

    Volver a México

    sábado, 8 de enero, 2022 8:00 am
    Oscar Elías Biscet, Cuba, Opositor,
    Destacados

    Denuncian arresto en La Habana de Oscar Elías Biscet

    viernes, 7 de enero, 2022 12:48 pm
    Destacados

    El castrismo y su desmesurado egocentrismo

    viernes, 7 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    “¡Queremos fecha de vuelo!”: Cubanos protestan ante la sede de Conviasa en La Habana

    jueves, 6 de enero, 2022 6:23 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ifá, año, letra, predicciones
    Cultura

    Revelan Letra del Año 2022 para Estados Unidos

    martes, 4 de enero, 2022 10:52 am
    Arturo Sandoval, Cuba, régimen
    Cultura

    Arturo Sandoval: El pueblo de Cuba está atado de pies y manos

    martes, 4 de enero, 2022 4:33 am
    Cultura

    Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

    sábado, 1 de enero, 2022 2:17 pm
    Cultura

    Miami transmitirá a Cuba gran concierto en Bayfront Park

    viernes, 31 de diciembre, 2021 6:49 am
  • OPINIÓN
    Volver a México
    Destacados

    Volver a México

    sábado, 8 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, ómicron
    Destacados

    El castrismo y su desmesurado egocentrismo

    viernes, 7 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Día de Reyes en Cuba: sin juguetes y sin esperanza

    jueves, 6 de enero, 2022 9:59 am
    Destacados

    Matrimonio igualitario en Cuba: otra vez llueve sobre mojado

    jueves, 6 de enero, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Volver a México
    Destacados

    Volver a México

    sábado, 8 de enero, 2022 8:00 am
    Oscar Elías Biscet, Cuba, Opositor,
    Destacados

    Denuncian arresto en La Habana de Oscar Elías Biscet

    viernes, 7 de enero, 2022 12:48 pm
    Destacados

    El castrismo y su desmesurado egocentrismo

    viernes, 7 de enero, 2022 3:00 am
    Destacados

    “¡Queremos fecha de vuelo!”: Cubanos protestan ante la sede de Conviasa en La Habana

    jueves, 6 de enero, 2022 6:23 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ifá, año, letra, predicciones
    Cultura

    Revelan Letra del Año 2022 para Estados Unidos

    martes, 4 de enero, 2022 10:52 am
    Arturo Sandoval, Cuba, régimen
    Cultura

    Arturo Sandoval: El pueblo de Cuba está atado de pies y manos

    martes, 4 de enero, 2022 4:33 am
    Cultura

    Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

    sábado, 1 de enero, 2022 2:17 pm
    Cultura

    Miami transmitirá a Cuba gran concierto en Bayfront Park

    viernes, 31 de diciembre, 2021 6:49 am
  • OPINIÓN
    Volver a México
    Destacados

    Volver a México

    sábado, 8 de enero, 2022 8:00 am
    Cuba, ómicron
    Destacados

    El castrismo y su desmesurado egocentrismo

    viernes, 7 de enero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Día de Reyes en Cuba: sin juguetes y sin esperanza

    jueves, 6 de enero, 2022 9:59 am
    Destacados

    Matrimonio igualitario en Cuba: otra vez llueve sobre mojado

    jueves, 6 de enero, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El castrismo y su desmesurado egocentrismo

Se trata de un sentimiento que pretende ubicar a la Cuba castrista como la primera en vacunas, estadios de pelota, salones de baile y mucho más

Orlando Freire Santana
viernes, 7 de enero, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
Cuba, ómicron

(Foto: AFP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- Los gobernantes cubanos padecen de una peculiar enfermedad que con frecuencia los hace sentirse el ombligo del mundo. También los lleva a acreditarle a Cuba una representatividad que a todas luces excede la real trascendencia de la isla.

Una situación que se ha manifestado últimamente con la producción de las vacunas contra la pandemia del coronavirus. La propaganda oficialista cubana mucho ha insistido en que Cuba es el primer país de América Latina en tener vacunas propias para combatir esa enfermedad. Hablan de que con Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, concebidas por los científicos del grupo empresarial Bio CubaFarma, el país se ubicaba a la vanguardia de nuestra región, e incluso se ponía en este sentido al nivel de las naciones del primer mundo.

Sin embargo, las vacunas cubanas no han recibido el reconocimiento de las instituciones internacionales de salud. En cambio, hemos conocido que una vacuna AstraZeneca fabricada conjuntamente por México y Argentina fue reconocida recientemente por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), convirtiéndose así en la primera vacuna anti COVID-19 producida en América Latina aprobada por los organismos internacionales.

Mientras eso sucede, las autoridades cubanas siguen insistiendo en la primacía de sus vacunas, pero no acaban de presentar la documentación que exigen las referidas organizaciones para acreditarlas oficialmente.

Y por supuesto que el egocentrismo del castrismo no para ahí. Porque, ¿qué decir de lo que ocurre cada 3 de diciembre al cumplirse un aniversario del nacimiento del médico cubano Carlos J. Finlay? La propaganda oficial califica esa jornada como El Día de la Medicina Latinoamericana. En verdad debía ser el día de la medicina cubana. Pero el castrismo, prepotente a más no poder, se arroga una representatividad que resulta en extremo arbitraria. Una vanidad que de alguna manera se emparenta con ese afán desenfrenado de merecer el Premio Nobel de la Paz por las misiones médicas en el exterior.

Otro caso lo tenemos en el estadio Latinoamericano, la principal plaza beisbolera de Cuba. Antes del advenimiento de Fidel Castro al poder, esa instalación se denominaba Estadio del Cerro, en referencia al barrio habanero donde se halla ubicada. Con el nuevo nombre imaginamos que el castrismo pretende ubicar ese estadio por encima de otras instalaciones similares en países que son potencias beisboleras como Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela o México.

Otro tanto presenciamos con el Salón Rosado de la Tropical, la más importante instalación bailable de La Habana. En Cuba se califica como “el más bailable de América Latina”. ¿Qué dirán de ello los salones donde se baila el merengue dominicano, la salsa puertorriqueña, o la samba brasileña?

Mas, el eslogan que como decimos vulgarmente “le pone la tapa al pomo” es el anuncio que emplean varias emisoras radiales de la isla, las que aseguran que Cuba es “el primer territorio libre de América”.

Si acudimos a la historia comprobamos que es exactamente al revés. Cuba fue la última nación de América Latina en liberarse del yugo colonial español. Sin embargo, ya sabemos que el castrismo emplea el adjetivo “libre” para calificar a las naciones que se apartan de las normas de la democracia liberal y abrazan las ideas de la extrema izquierda.

Se trata de una variante del membrete de “progresista” que ellos emplean para denominarse a sí mismos. Porque, ¿a quién que analice la realidad desapasionadamente se le ocurriría calificar de progresista a los regímenes de Nicolás Maduro en Venezuela, Daniel Ortega en Nicaragua, o Díaz-Canel en Cuba?

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: América Latinacastrismovacunas
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Volver a México
Destacados

Volver a México

Alejandro Ríos
8 enero, 2022
Vicente Fox
Noticias

Vicente Fox critica a México por aprobar el uso de “vacuna” cubana

CubaNet
30 diciembre, 2021
vacunas, Cuba, COVID-19, OMS
Noticias

Gobierno cubano anima a otros países a utilizar sus “vacunas” contra la COVID-19

CubaNet
27 diciembre, 2021
Gabriel Boric, Chile, América Latina
Destacados

América Latina se ha quedado sin modelo

Carlos Alberto Montaner
25 diciembre, 2021
cubanos emigrados
Destacados

Son los emigrados cubanos quienes pueden decapitar a la bestia

Ana León
17 diciembre, 2021
Mandamases, Cuba, Estalinismo
Destacados

Los mandamases cubanos siguen apostando por el estalinismo

Luis Cino
17 diciembre, 2021
SIGUIENTE
Air Canada, Cuba, Ómicron

Air Canada suspende vuelos a Cuba por aumento de variante ómicron

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .