close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 6 enero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Protesta ante la sede de Conviasa
    Destacados

    “¡Queremos fecha de vuelo!”: Cubanos protestan ante la sede de Conviasa en La Habana

    jueves, 6 de enero, 2022 6:23 pm
    EE. UU. sanciona a represores de manifestantes del 11J
    Destacados

    Estados Unidos impone restricciones de visa a ocho funcionarios del régimen cubano

    jueves, 6 de enero, 2022 4:59 pm
    Destacados

    Matrimonio igualitario en Cuba: otra vez llueve sobre mojado

    jueves, 6 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Dictadura, palabra de orden en Cuba

    jueves, 6 de enero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ifá, año, letra, predicciones
    Cultura

    Revelan Letra del Año 2022 para Estados Unidos

    martes, 4 de enero, 2022 10:52 am
    Arturo Sandoval, Cuba, régimen
    Cultura

    Arturo Sandoval: El pueblo de Cuba está atado de pies y manos

    martes, 4 de enero, 2022 4:33 am
    Cultura

    Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

    sábado, 1 de enero, 2022 2:17 pm
    Cultura

    Miami transmitirá a Cuba gran concierto en Bayfront Park

    viernes, 31 de diciembre, 2021 6:49 am
  • OPINIÓN
    Día de Reyes Magos, Cuba, Niños
    Opinión

    Día de Reyes en Cuba: sin juguetes y sin esperanza

    jueves, 6 de enero, 2022 9:59 am
    Cuba matrimonio igualitario cubanos iglesia
    Destacados

    Matrimonio igualitario en Cuba: otra vez llueve sobre mojado

    jueves, 6 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Dictadura, palabra de orden en Cuba

    jueves, 6 de enero, 2022 6:00 am
    Destacados

    La “higienización” del porvenir cubano

    jueves, 6 de enero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Protesta ante la sede de Conviasa
    Destacados

    “¡Queremos fecha de vuelo!”: Cubanos protestan ante la sede de Conviasa en La Habana

    jueves, 6 de enero, 2022 6:23 pm
    EE. UU. sanciona a represores de manifestantes del 11J
    Destacados

    Estados Unidos impone restricciones de visa a ocho funcionarios del régimen cubano

    jueves, 6 de enero, 2022 4:59 pm
    Destacados

    Matrimonio igualitario en Cuba: otra vez llueve sobre mojado

    jueves, 6 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Dictadura, palabra de orden en Cuba

    jueves, 6 de enero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ifá, año, letra, predicciones
    Cultura

    Revelan Letra del Año 2022 para Estados Unidos

    martes, 4 de enero, 2022 10:52 am
    Arturo Sandoval, Cuba, régimen
    Cultura

    Arturo Sandoval: El pueblo de Cuba está atado de pies y manos

    martes, 4 de enero, 2022 4:33 am
    Cultura

    Letra del Año 2022 para Cuba y el mundo

    sábado, 1 de enero, 2022 2:17 pm
    Cultura

    Miami transmitirá a Cuba gran concierto en Bayfront Park

    viernes, 31 de diciembre, 2021 6:49 am
  • OPINIÓN
    Día de Reyes Magos, Cuba, Niños
    Opinión

    Día de Reyes en Cuba: sin juguetes y sin esperanza

    jueves, 6 de enero, 2022 9:59 am
    Cuba matrimonio igualitario cubanos iglesia
    Destacados

    Matrimonio igualitario en Cuba: otra vez llueve sobre mojado

    jueves, 6 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Dictadura, palabra de orden en Cuba

    jueves, 6 de enero, 2022 6:00 am
    Destacados

    La “higienización” del porvenir cubano

    jueves, 6 de enero, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Centro Fidel Castro Ruz
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día de Reyes en Cuba: sin juguetes y sin esperanza

La Navidad que comenzó el 24 de diciembre con una Nochebuena sin la tradicional cena cubana concluye hoy con el Día de Reyes en un inicio de 2022 sin juguetes para los niños y sin esperanzas para sus padres

Alberto Méndez Castelló
jueves, 6 de enero, 2022 9:59 am
en Opinión
Día de Reyes Magos, Cuba, Niños

Niños en el Paseo del Prado de La Habana (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LAS TUNAS, Cuba. ─ Hoy es Día de Reyes, una de esas fechas celebrada por muchas naciones que en Cuba pasó a ser otro día olvidado. Llamados Santos Reyes, Magos de Oriente, Sabios de Oriente o simplemente Reyes Magos, la festividad religiosa que trasciende credos llegó a ser en la Isla una verdadera fiesta para los niños, aun para los más desposeídos, que aguardaban con la esperanza de recibir un regalo.

En Cuba este 6 de enero será un día como cualquier otro, sin juguetes, sí, pero más que todo, sin alegría ni esperanzas en el porvenir.

Aunque los nombres de Melchor, Gaspar y Baltazar por los que conocemos a los tres reyes no aparecen en los escritos bíblicos y sólo el Evangelio de Mateo se refiere a “magos”, sin mencionar nombres ni atributos sino que ellos tres vinieron a conocer al niño (Jesús) que se encontraba con su madre (María) y postrándose lo adoraron y le ofrecieron regalos, “oro, incienso y mirra”, basta con ese escueto relato para comprender que el amor existe, porque la concepción en los seres humanos, a diferencia de los irracionales, es fruto de un acto de amor.

Luego… ¿Cómo fue posible que el castrocomunismo destruyera valores folclóricos, humanos, religiosos, éticos, establecidos en Cuba y en los cubanos por más de siglo y medio?

Fue en España, en la ciudad de Alcoy, provincia de Alicante (ahora se cumplen 156 años) cuando en 1866, dos años antes de comenzar la Guerra de los Diez años en Cuba, inició la tradición de comenzar la Epifanía con una fiesta infantil con regalos para los niños, como ya se hacía en otros países el día de Navidad, festividades que luego se extenderían por otros países de cultura hispana.

(Foto: CubaNet)

En Cuba, hasta que los comercios fueron expropiados y pasaron a manos del Estado, existía la costumbre de que la noche del 5 de enero las tiendas permanecieran abiertas horas extras para que así padres, abuelos, tíos o cualquier persona, pudieran adquirir juguetes para los niños de la casa, de los amigos o para donaciones a familias pobres o a instituciones de beneficencia, mientras los pequeños dormían, luego de haber escrito cartas con peticiones para los reyes y de haber situado bajo las camas hierba y agua para los camellos en los que se transportaban Melchor, Gaspar y Baltazar.

Era aquella tradición, como decía mi padre, “una mentira piadosa de un día para que la alegría nos durara muchos días”. Y, ciertamente, aquellas alegrías de los días 5 y 6 de enero a muchos nos ayudarían a comprender la catástrofe que a los cubanos estaba por llegarnos: la calamidad del descreimiento nacional; la desconfianza que corroe nuestra identidad cultural, la religiosidad, la familia, los amigos y la patria toda; el escepticismo que nos lacera a nosotros mismo, que es la mayor herejía que un ser humano puede cometer: la de desconfiar en su propia capacidad de obrar en el medio en que, por azar o por necesidad debe existir; dicho de otro modo: la herejía de hacer al ser humano un ser abúlico. Y eso es Cuba hoy: el país de la abulia.

(Foto: CubaNet)

Si a finales de los años sesenta, en los setenta y hasta el derrumbe de la URSS los cubanos todavía tuvieron la posibilidad de comprar con sus salarios o pensiones y a través de la cartilla de racionamiento tres juguetes para sus hijos, entre los que se encontraba el llamado “juguete básico”, ya entrado el siglo XXI esa posibilidad fue reducida sólo a quienes podían adquirir mercancías en las llamadas TRD (Tiendas Recaudadoras de Divisas). Pero esa línea divisoria entre quienes poseen divisas y quienes sólo poseen pesos cubanos devaluados hoy es imperceptible porque el desabastecimiento crónico afecta por igual a quienes poseen dinero y a quienes carecen de él.

La Navidad que comenzó el 24 de diciembre de 2021 con una Nochebuena sin la tradicional cena cubana, con los comercios desabastecidos y la economía familiar y nacional hundida en una espiral inflacionaria de consecuencias impredecibles, concluye este 6 de enero con el Día de Reyes en un inicio de 2022 sin juguetes para los niños y sin esperanzas para sus padres. Pobre país sin juguetes y sin futuro.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDía de ReyesReyes Magos
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Forbes, turismo, represión en Cuba régimen
English

Forbes Ignores Repression in Cuba and Invites Tourists to Travel to the Island

CubaNet
6 enero, 2022
Cuba
English

Cuba’s Ministry of Public Health Reports the First COVID-19 Death of 2022 in the Island

CubaNet
6 enero, 2022
Orelvys Cabrera, Periodismo, Cuba
Noticias

Orelvys Cabrera: “Vivir como vive un periodista independiente en Cuba es el reto mayor que puede enfrentar un ser humano”

CubaNet
6 enero, 2022
COVID-19 en Cuba
English

The Rise of Covid-19 Cases in Cuba Continues: 556 Positive Cases in the Last 24 Hours

CubaNet
6 enero, 2022
Cuchillo, Ataque, Tamarindo, Diez de Octubre
Noticias

Registran ataque con cuchillo en la cola de una panadería de La Habana

Alejandro Hernández Cepero
6 enero, 2022
Eralidis Frómeta, Lázaro Yuri Valle Roca, periodistas
Noticias

Esposa de Lázaro Yuri Valle teme por posibilidad de destierro a Alemania

CubaNet
6 enero, 2022
SIGUIENTE
Kasim Jomart Tokayev, Kazajistán, manifestaciones

Presidente kasajo dimite tras masivas manifestaciones populares

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .