close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 4 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rebelión de sargentos en 1933, 4 de septiembre de 1933, Cuba
    Destacados

    4 de septiembre de 1933: la “dictadura” comunista que amenazó a la República

    sábado, 4 de septiembre, 2021 3:00 am
    Mayda
    Destacados

    Mayda, una madre cubana que fue a la estación de policía por su hijo y terminó presa

    viernes, 3 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    COVID-19 en Guantánamo: un agosto para el olvido

    viernes, 3 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Siguen los incumplimientos en la construcción de viviendas

    viernes, 3 de septiembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Molina
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
  • OPINIÓN
    Rebelión de sargentos en 1933, 4 de septiembre de 1933, Cuba
    Destacados

    4 de septiembre de 1933: la “dictadura” comunista que amenazó a la República

    sábado, 4 de septiembre, 2021 3:00 am
    viviendas Cuba construcción
    Destacados

    Siguen los incumplimientos en la construcción de viviendas

    viernes, 3 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    El reguetón es la nueva canción protesta

    jueves, 2 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    El castrismo elogia en silencio a Adalberto

    jueves, 2 de septiembre, 2021 7:30 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Rebelión de sargentos en 1933, 4 de septiembre de 1933, Cuba
    Destacados

    4 de septiembre de 1933: la “dictadura” comunista que amenazó a la República

    sábado, 4 de septiembre, 2021 3:00 am
    Mayda
    Destacados

    Mayda, una madre cubana que fue a la estación de policía por su hijo y terminó presa

    viernes, 3 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    COVID-19 en Guantánamo: un agosto para el olvido

    viernes, 3 de septiembre, 2021 6:00 am
    Destacados

    Siguen los incumplimientos en la construcción de viviendas

    viernes, 3 de septiembre, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique Molina
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Fotograma de "De Cuba soy", de Yomil Hidalgo
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
    Cultura

    Blanca Rosa Gil: la muñequita que canta

    jueves, 26 de agosto, 2021 2:53 pm
    Cultura

    Lo que queda de los cines habaneros

    lunes, 23 de agosto, 2021 4:08 pm
  • OPINIÓN
    Rebelión de sargentos en 1933, 4 de septiembre de 1933, Cuba
    Destacados

    4 de septiembre de 1933: la “dictadura” comunista que amenazó a la República

    sábado, 4 de septiembre, 2021 3:00 am
    viviendas Cuba construcción
    Destacados

    Siguen los incumplimientos en la construcción de viviendas

    viernes, 3 de septiembre, 2021 3:00 am
    Destacados

    El reguetón es la nueva canción protesta

    jueves, 2 de septiembre, 2021 8:00 am
    Destacados

    El castrismo elogia en silencio a Adalberto

    jueves, 2 de septiembre, 2021 7:30 am
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

COVID-19 en Guantánamo: un agosto para el olvido

El coronavirus está lejos de ser eliminado, por lo que no se descarta un nuevo rebrote, máxime si se tiene en cuenta que ya circula en la provincia de la cepa Delta

Roberto Jesús Quiñones Haces
viernes, 3 de septiembre, 2021 6:00 am
en Destacados
COVID-19, Coronavirus, Cuba, Guantánamo

(Foto: Venceremos)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

GUANTÁNAMO, Cuba. – Pese a el discreto decrecimiento del número de contagios y muertes por COVID-19, la situación epidemiológica en la provincia de Guantánamo continúa siendo grave. Los datos de fallecimientos ofrecidos a diario por el Dr. Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), continúan dejando dudas, aún más sabiendo que no se corresponden con los decesos que realmente han ocurrido en el territorio.

Desde que se registraron los primeros casos de coronavirus en Cuba (marzo de 2020) y hasta el pasado día 5 de agosto, Guantánamo apenas reportaba 122 fallecidos por causa de la enfermedad. Sin embargo,  este mes ese número ascendió a 226, con un valor promedio de 7,29 fallecidos por día.

Recuerdo al lector que estas son las cifras oficiales, que no reflejan fielmente la magnitud de la tragedia que se ha vivido en esta región del país ni en las demás, pues es sabido que no se informan como víctimas del virus a las personas que mueren sin que se conozca el resultado del PCR. Dichos casos son informados como fallecidos a causa de otros problemas respiratorios.

Tal y como repasamos los días 13 y 19 de agosto, las incongruencias entre la información oficial ofrecida por el Dr. Durán y la situación epidemiológica en Guantánamo quedó al descubierto tras la intervención de las propias autoridades locales. Esto se constató cuando el Director Provincial de Servicios Comunales de Guantánamo, señor Ihosvany Fernández, aseguró ante las cámaras de Solvisión que durante los días 1, 3 y 4 de agosto fallecieron 209 personas: 81, 61 y 67 respectivamente. Sin embargo en la conferencia de prensa correspondiente a esos días fueron informados 10, 8 y 9 fallecidos, para un total de 27, por lo que se informaron 182 muertes menos de las que realmente ocurrieron.

Si tomamos en cuenta las cifras informadas por el doctor Durán, en Guantánamo murieron durante el mes de agosto 226 personas, pero si sumamos las otras cifras que fueron ocultadas, o ignoradas, el número asciende a 408, un promedio diario de 13,16 fallecidos por día.

En cuanto al número de contagios reportados durante el mes, la cifra es de 11 363, para un promedio diario de 366,54. Los días con mayor número de casos fueron el 4 de agosto (715), el primero (573) y el 14 (567).

Cuadro estadístico que refleja el comportamiento de la Covid-19 en la provincia de Guantánamo durante el mes de Agosto de 2021

La cifra más alta de fallecidos en el mes se registró el 2 de agosto, con 10. Entre el 6 y el 10 de agosto la media de muertes registradas fue superior a 8 por día. Del 11 en adelante, esa cifra fue disminuyendo, y a partir del día 14 osciló entre siete y ocho. Es decir, que durante el mes de agosto en la provincia de Guantánamo fallecieron –según cifras oficiales– 104 personas más que durante toda la pandemia. Teniendo en cuenta que hubo datos que no se contabilizaron, entonces ese número aumenta a 285.

A pesar de la discreta disminución de los contagios, la situación todavía resulta muy preocupante si tenemos en cuenta lo que ocurre en Baracoa y  en el municipio cabecera. Como puede apreciarse en la tabla estadística que realizamos, la COVID-19 no ha sido eliminada, por lo que no podría descartarse un nuevo rebrote, sobre todo cuando se han confirmado casos de la poderosa cepa Delta.

El proceso de vacunación con el candidato vacunal “Abdala”, aplicado en tres dosis, avanza sin contratiempos en los centros habilitados como vacunatorios. De acuerdo con reportes oficiales, se pretende tener vacunada a toda la población de la provincia a fines de este mes de septiembre. Con la terminación de ese proceso se podrá comprobar entonces la efectividad del fármaco, algo que también ha generado dudas entre la población debido a que en otras provincias han fallecido personas previamente vacunadas.

Destaca en ese sentido el caso de Cienfuegos, donde las autoridades han tenido que apelar a la vacuna china Sinopharm.

Otra acción que parece estar ofreciendo buenos resultados es haber limitado el movimiento personal y vehicular hasta las 2:00 p.m. Ojo, que si bien esa medida ha ayudado a restringir la presencia de personas en la vía pública, también ha provocado gran malestar en los clientes de bodegas y centros de servicios, pues muchas personas se agolpan frente a esos establecimientos y hasta salen del lugar sin haber efectuado sus compras, tal y como ha sucedido en la bodega No. 171, ubicada en la calle 5 Oeste y 5 Norte, del Reparto Pastorita.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CoronavirusCOVID-19CubaGuantánamo
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rebelión de sargentos en 1933, 4 de septiembre de 1933, Cuba
Destacados

4 de septiembre de 1933: la “dictadura” comunista que amenazó a la República

4 septiembre, 2021
Transfermóvil
Noticias

Cubanos podrán enviar hasta 7 500 pesos a través de Transfermóvil

3 septiembre, 2021
fallecido cubanos COVID-19
Noticias

Cinco cubanos reconocidos han muerto en la isla durante la última semana

3 septiembre, 2021
Cuba, cubanos
Noticias

APLP reporta agresiones contra 12 periodistas independientes en agosto

3 septiembre, 2021
Western Union, Cuba, Estados Unidos, Sanciones,
Noticias

Administración Biden ya tiene las recomendaciones para envío de remesas a Cuba

3 septiembre, 2021
COVID-19, Cuba, Amalia, Puerto Padre, COVID-19, Coronavirus
Noticias

Cuba reporta 74 fallecidos y 6 927 positivos de coronavirus en la última jornada

3 septiembre, 2021
SIGUIENTE
Mayda

Mayda, una madre cubana que fue a la estación de policía por su hijo y terminó presa

LO MÁS LEÍDO

  • Mayda Mayda, una madre cubana que fue a la estación de policía por su hijo y terminó presa publicado el 3 septiembre, 2021
  • Western Union, Cuba, Estados Unidos, Sanciones, Administración Biden ya tiene las recomendaciones para envío de remesas a Cuba publicado el 3 septiembre, 2021
  • Enrique Molina, Coronavirus, Cuba Muere actor cubano Enrique Molina víctima del coronavirus publicado el 3 septiembre, 2021
  • fallecido cubanos COVID-19 Cinco cubanos reconocidos han muerto en la isla durante la última semana publicado el 3 septiembre, 2021
  • Raúl Abréu Gómez, “El Rey del Queso” La prensa oficial salva a “El Rey del Queso” después de condenarlo por actividad económica ilícita  publicado el 2 septiembre, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .