close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Grammy, cubanos, Arturo O'Farrill
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
    Cultura

    María Teresa Vera: de la pobreza a la eternidad

    lunes, 6 de febrero, 2023 3:24 am
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Grammy, cubanos, Arturo O'Farrill
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
    Cultura

    María Teresa Vera: de la pobreza a la eternidad

    lunes, 6 de febrero, 2023 3:24 am
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aquí, ni pan con azúcar

La historia de Rafa y su mujer se multiplica en miles de hogares cubanos, donde los mayores optan por pasar hambre para que sus niños sufran un poco menos

Ana LeónAna León
martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
en Destacados, Opinión
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos

Sylvain ubicado en la Calzada de Diez de Octubre (Foto: Facebook/ EPIA La Habana)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Rafael recuerda con nostalgia, y casi saboreándose, los días de su infancia en pleno Período Especial, cuando llegaba a su casa hambriento, después de horas de mataperrear, y se iba directo a la cocina, agarraba un pan, abría el tambuche de azúcar y sobre la masa espolvoreaba tres, cuatro, cinco cucharadas del dulce. Se lo comía en un santiamén, lo desatascaba con un vaso de agua y de nuevo a mataperrear.

Me cuenta su historia porque reconoce que sus dos hijos están pasando hambre. “Ellos no lo dicen, y se conforman con lo que su mamá y yo podemos darles; pero cuando me pongo a comparar, me doy cuenta de que ellos tienen menos de lo que tuve yo, y eso me parte el corazón”, lamenta.

Rafa compra diariamente una bolsa de pan que le cuesta 250 pesos. Trae ocho panes pequeños, de esos que hay comerse dos para sentirse más o menos satisfecho. Destinan cuatro al desayuno de la familia y los otros cuatro a la merienda de sus hijos en la escuela, dos para cada uno.

“Podría ser uno para cada uno y así ahorramos algo; pero aguantar con un pancito en el estómago el día entero no es fácil. Nos da lástima. A veces mi esposa y yo no desayunamos para que ellos tengan merienda cuando vengan de la escuela porque llegan ‘fachaos’ (con mucha hambre)”, afirma.

La historia de Rafa y su mujer se multiplica en miles de hogares cubanos, donde los mayores optan por pasar hambre para que sus niños sufran un poco menos. Sin embargo, el único dilema no es conseguir el pan. A veces simplemente no pasa el vendedor porque no se consiguió la harina, o la levadura que entró era de tan mala calidad que solo sirvió para elaborar el pan normado, pero no el que se vende tan caro en el mercado negro.

Si el vendedor desaparece por varios días, la gente sabe que, cuando vuelva, la misma bolsa de ocho panes estará más cara.

“La he pagado hasta en 350 pesos. Ahora mismo el vendedor que pasa por mi cuadra la tiene en 300”, asegura Beatriz Carmona, madre de dos niños que cursan la escuela primaria. “A veces me desespero porque una bolsa de pan en mi casa no dura nada. Ellos siempre tienen hambre. Yo sé que es la edad, pero me llevan de la mano y corriendo (…) Aquí en la Habana Vieja los vendedores tienen los precios por las nubes. Como ven que esto está de nuevo lleno de extranjeros, se hacen la idea de que una va caminando y los dólares caen de los balcones”.

El incremento de turistas en el Centro Histórico no ha hecho ninguna diferencia en el poder adquisitivo de Beatriz, que trabaja para el estado y cobra 3 600 pesos mensuales para mantenerse ella y a sus dos hijos. A veces gana un extra, pero eso no significa que pueda darse gustos. La mujer lamenta que antes se podía comprar algún dulcecito, pero ahora una tortica de morón cuesta ochenta pesos.

“¿Tú sabes lo que es eso? Yo y mis hermanos crecimos comiendo torticas, era lo más normal del mundo. Ahora una sola, que tampoco es la delicia ni mucho menos, me cuesta una fortuna. Es inconcebible lo que pasa en este país”.

Beatriz recuerda cómo en su época de estudiante universitaria —no tan lejana— compraba diez torticas de morón en la dulcería “San José”, al final del bulevar de Obispo, donde costaban 0.10 centavos CUC, y con eso se mataba el hambre, a la vez que disfrutaba de un postre que le fascina desde la infancia. Hoy no puede recordar la última vez que compró dulces para ella y sus niños. Ni siquiera puede hacerlos en casa porque el azúcar de la cuota no alcanza.

Desde hace meses los retrasos e irregularidades en la entrega del azúcar —refino y crudo— por la cartilla de racionamiento golpea duramente a los cubanos, que se han visto obligados a incurrir en un gasto extra para endulzar el café, la leche o el jugo del desayuno, cuando hay.

“El bodeguero siempre tiene azúcar blanca, a cien pesos la libra, pero hoy mismo la tiene a 120, y no queda más remedio que comprarla”, cuenta Silvina Duarte, amante de la repostería, que cada día ve más reducidas sus posibilidades y gustos. La señora, que presume de haber comido dulces de todo tipo y a sus 76 años tiene la glicemia “en talla”, confiesa que nunca pensó que la crisis cubana llegaría a los campos de caña.

“Mi padre decía que en un país las cosas van mal de verdad cuando falta el pan, pero yo en el caso de Cuba diría también que cuando falta el azúcar (…) Sin esas dos cosas, tú puedes decir con seguridad que este país se jodió”.

La conclusión de Silvina coincide con la de Rafael, varias décadas más joven, aunque él pertenece a la generación que entiende que Cuba comenzó el proceso de autoaniquilación cuando se dejó arrancar las libertades individuales. A Silvina le duró un poco más la visión romántica sobre el proceso revolucionario; pero ambos, desde sus respectivas experiencias, entienden que una mesa donde falta el pan es la más pobre sobre la faz de la tierra, y que el país que alguna vez fue primer productor y exportador de azúcar en el mundo tiene que estar hundido sin remedio cuando ni siquiera puede garantizar dos libras por consumidor, una vez al mes.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: azúcarcrisis en CubaCubacubanosescasez
Ana León

Ana León

Anay Remón García. La Habana, 1983. Graduada de Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Durante cuatro años fue profesora en la Facultad de Artes y Letras. Trabajó como gestora cultural en dos ediciones consecutivas del Premio Casa Víctor Hugo de la Oficina del Historiador de La Habana. Ha publicado ensayos en las revistas especializadas Temas, Clave y Arte Cubano. Desde 2015 escribe para CubaNet bajo el pseudónimo de Ana León. Desde 2018 el régimen cubano no le permite viajar fuera del país, como represalia por su trabajo periodístico. Su página de Facebook es https://www.facebook.com/analeonperiodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
Opinión

Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
Asamblea
Opinión

Del béisbol a la Asamblea Nacional 

martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Estado de emergencia, Violencia de género en Cuba
Destacados

“Nos están matando”: sociedad civil pide al régimen que declare el Estado de Emergencia por violencia género

lunes, 6 de febrero, 2023 12:19 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cubano, policía

Muere joven cubano mientras estaba detenido por la policía

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x