close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 9 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Marcell Felipe junto a Alfredo Mantovano, jefe del Gabinete Italiano, Italia, Cuba, Exilio
    Destacados

    Marcell Felipe: “El gobierno de Italia está con el exilio cubano”

    miércoles, 8 de marzo, 2023 8:00 am
    Presas políticas cubanas
    Destacados

    Cuba comunista: El diario infierno de las cubanas

    miércoles, 8 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Ellas no serán mencionadas en el noticiero

    miércoles, 8 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Me quedé sin psiquiatra

    miércoles, 8 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    María Cristina Garrido
    Cultura

    PEN Internacional escoge a la presa política cubana María Cristina Garrido como su imagen del 8M

    miércoles, 8 de marzo, 2023 7:07 pm
    William Navarrete, Casa de Velázquez, música cubana, Madrid
    Cultura

    Tertulia en Madrid estará dedicada a la música cubana del exilio

    miércoles, 8 de marzo, 2023 9:53 am
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
    Cultura

    Armando Maribona: un genio todoterreno

    martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
  • OPINIÓN
    "camellos", Transporte, cuba
    Opinión

    ¿Volverán los “camellos” a La Habana?

    miércoles, 8 de marzo, 2023 5:24 pm
    Presas políticas cubanas
    Destacados

    Cuba comunista: El diario infierno de las cubanas

    miércoles, 8 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Ellas no serán mencionadas en el noticiero

    miércoles, 8 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Me quedé sin psiquiatra

    miércoles, 8 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Marcell Felipe junto a Alfredo Mantovano, jefe del Gabinete Italiano, Italia, Cuba, Exilio
    Destacados

    Marcell Felipe: “El gobierno de Italia está con el exilio cubano”

    miércoles, 8 de marzo, 2023 8:00 am
    Presas políticas cubanas
    Destacados

    Cuba comunista: El diario infierno de las cubanas

    miércoles, 8 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Ellas no serán mencionadas en el noticiero

    miércoles, 8 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Me quedé sin psiquiatra

    miércoles, 8 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    María Cristina Garrido
    Cultura

    PEN Internacional escoge a la presa política cubana María Cristina Garrido como su imagen del 8M

    miércoles, 8 de marzo, 2023 7:07 pm
    William Navarrete, Casa de Velázquez, música cubana, Madrid
    Cultura

    Tertulia en Madrid estará dedicada a la música cubana del exilio

    miércoles, 8 de marzo, 2023 9:53 am
    Cultura

    Alejandro García Caturla: precursor de la música moderna cubana

    martes, 7 de marzo, 2023 6:32 am
    Cultura

    Armando Maribona: un genio todoterreno

    martes, 7 de marzo, 2023 2:24 am
  • OPINIÓN
    "camellos", Transporte, cuba
    Opinión

    ¿Volverán los “camellos” a La Habana?

    miércoles, 8 de marzo, 2023 5:24 pm
    Presas políticas cubanas
    Destacados

    Cuba comunista: El diario infierno de las cubanas

    miércoles, 8 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Ellas no serán mencionadas en el noticiero

    miércoles, 8 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Me quedé sin psiquiatra

    miércoles, 8 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bobby Fischer: el yanqui que puso freno a la escuela soviética de ajedrez

El genio nacido en Chicago se coronó Campeón Mundial de Ajedrez en 1972 con siete partidas ganadas, tres perdidas y 11 empates ante Boris Spassky

CubaNetCubaNet
jueves, 9 de marzo, 2023 3:01 am
en Deportes, Noticias
Bobby Fischer, ajedrez, Estados Unidos, Rusia

Bobby Fischer. (Foto: Ajedrez de ataque)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- El 9 de marzo de 1943 nació en Chicago, Illinois, Robert James Fischer, quien se convertiría en una de las figuras emblemáticas del ajedrez. Con solo seis años, el pequeño Fischer aprendió los rudimentos del juego-ciencia de forma autodidacta. A falta de contendientes, jugaba contra sí mismo y a la par estudiaba con fruición libros sobre viejas partidas de ajedrez.

Su obsesión por el juego llegó a tal punto que su madre se preocupó y quiso saber si otros niños mostraban un comportamiento similar. Su inquietud recibió, por toda respuesta, la información de que el Maestro Max Pavey, excampeón escocés, ofrecería una exhibición de simultáneas en enero de 1951.

Allá fue Fischer con su madre, y aunque le plantó cara a su rival durante quince minutos, atrayendo la atención de los asistentes, terminó perdiendo frente al Maestro. No obstante, aquel cuarto de hora fue suficiente para que el presidente del Club de Ajedrez de Brooklyn quedara impresionado por los conocimientos del chico y su manera de jugar.

En 1955, con doce años, Bobby Fischer entró al Club de Ajedrez de Manhattan. Intercambió con famosos maestros y jugadores, sin dejar de estudiar por su cuenta todo lo relacionado con la disciplina.

Su carrera profesional coincidió con el auge de la escuela soviética de ajedrez, que dominó en los certámenes internacionales desde 1948 hasta la desintegración del bloque, en 1991. La única amenaza a su hegemonía fue, precisamente, Fischer, quien para 1957 ya era campeón juvenil de Estados Unidos y se perfilaba como un temible contrincante en los torneos internacionales.

Su clasificación para el Torneo Interzonal de Portoroz (Eslovenia), le dio automáticamente el título de Gran Maestro, convirtiéndose en el más joven de la historia en ese momento, con solo quince años y seis meses.

Desde entonces muchos jugadores han superado dicho récord, pero a Fischer le tocó una etapa difícil, con escaso acceso a recursos, información y profesores. A pesar de las limitaciones, su genio natural se impuso y fue Campeón de Estados Unidos en ocho ocasiones.

En las Olimpiadas de Ajedrez conquistó dos medallas de plata y una de bronce. Durante la edición celebrada en La Habana, Fischer enfrentó al subcampeón olímpico Boris Spassky, con quien marcó tablas y luego perdió; aunque a lo largo del evento el Gran Maestro de Brooklyn ganó 40 partidas, empató 18 y perdió siete, para un espléndido promedio de efectividad de 75,4 %.

Durante una década (1962-1972), Fischer ganó casi todos los torneos en que participó. Solo en dos competencias no emergió victorioso: el Torneo Memorial Capablanca, celebrado en La Habana en 1965; y la Copa Piatigorsky de 1966. En ambas obtuvo el segundo lugar.

En 1970 se llevó a cabo el encuentro anual de ajedrez entre la Unión Soviética y el resto del mundo, en el cual Fischer derrotó a todos sus rivales, incluido el campeón mundial, Tigrán Petrosian. Al año siguiente, el estadounidense recibió, por primera vez, el Óscar del Ajedrez, distinción que ganaría otras dos veces.

El año 1972 fue decisivo para Fischer. Logró disputar el Campeonato del Mundo, ganando la mayoría de las partidas en el Torneo de Candidatos, el de más alto nivel en el orbe. Venció categóricamente a los grandes maestros Mark Taimánov (URSS) y Bent Larsen (Dinamarca). Para el primero, la derrota tuvo lamentables consecuencias, pues el gobierno soviético lo acusó de no haber sido capaz de “defender la honra patriótica”.

En aquel Encuentro de Candidatos, Fischer marcó el impresionante récord de veinte victorias consecutivas, un hito en la historia del ajedrez de élite.

El genio nacido en Chicago se coronó Campeón Mundial de Ajedrez el 1.º de septiembre de 1972, con un total de siete partidas ganadas, tres perdidas y 11 empates ante quien fuera su némesis, Boris Spassky. La victoria se produjo en medio de tensiones geopolíticas entre la URSS y Estados Unidos. De hecho, la participación de Spassky en el evento estuvo muy condicionada por el voluntarismo político del régimen soviético. El jugador se vio sometido a una tremenda presión, hasta que finalmente abandonó, por vía telefónica, la última partida.

Hasta el día de hoy, Robert “Bobby” Fischer ha sido el único estadounidense en lograr el título mundial.

ETIQUETAS: ajedrezBobby FischerdeportesEstados UnidosRusia
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Otero Alcántara, Cubano, Yanelys Núñez, cárcel
Noticias

Otero Alcántara en delicado estado de salud: se desmaya en prisión

jueves, 9 de marzo, 2023 4:42 am
Enjoy Travel Group, La Habana, Barcelona, vuelo
Noticias

Anuncian vuelo directo entre La Habana y Barcelona

jueves, 9 de marzo, 2023 4:04 am
Ron DeSantis
Noticias

DeSantis sobre visita de representantes del régimen castrista a Tampa: “Deberían volver a Cuba”

miércoles, 8 de marzo, 2023 8:44 pm
Vigilancia policial, Ángel Cuza
Noticias

Colaborador de CubaNet Ángel Cuza denuncia vigilancia policial alrededor de su vivienda

miércoles, 8 de marzo, 2023 8:04 pm
Polo acuático
Deportes

INDER cancela viaje a Portugal del equipo masculino de polo por falta de financiamiento

miércoles, 8 de marzo, 2023 5:41 pm
Cuba, diálogos de paz, Colombia
Noticias

Cuba será sede del tercer ciclo de diálogos entre el Gobierno colombiano y el ELN

miércoles, 8 de marzo, 2023 4:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Enjoy Travel Group, La Habana, Barcelona, vuelo

Anuncian vuelo directo entre La Habana y Barcelona

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x