close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, febrero 10, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    870
    Una playa de Punta Cana fotografiada por el autor de esta columna durante sus vacaciones
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    198
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    196
    Deportes

    Romelio Martínez, la leyenda del “Gordo”

    viernes, 9 de febrero, 2024 6:32 am
    498
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mariblanca Sabas Alomá, Cuba, periodista, feminismo
    Cultura

    Mariblanca Sabas Alomá, precursora del feminismo en Cuba

    sábado, 10 de febrero, 2024 11:38 am
    5
    Heinrich Schliemann: el hombre que descubrió Troya también visitó Cuba
    Cultura

    Heinrich Schliemann: el hombre que descubrió Troya también visitó Cuba

    sábado, 10 de febrero, 2024 11:30 am
    5
    Actualidad

    Buena Vista Social Club y Gloria Estefan con discos entre los más vendidos de la historia

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:39 am
    7
    Cultura

    Jorge Luis Pila: de bailarín en Cuba a galán internacional de telenovelas

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:35 am
    85
  • OPINIÓN
    Una playa de Punta Cana fotografiada por el autor de esta columna durante sus vacaciones
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    198
    Cuba, Sabatés
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    196
    Noticias

    La FEU garantiza que las universidades sean solo para los adeptos al régimen

    viernes, 9 de febrero, 2024 4:30 pm
    122
    Opinión

    Reflexiones por el funeral de Estado de Sebastián Piñera

    viernes, 9 de febrero, 2024 4:00 pm
    134
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro
    Actualidad

    Prada, joyería Tous, días de spa y otros lujos de Laura Daniela, la novia de Sandro Castro

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:00 am
    870
    Una playa de Punta Cana fotografiada por el autor de esta columna durante sus vacaciones
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    198
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    196
    Deportes

    Romelio Martínez, la leyenda del “Gordo”

    viernes, 9 de febrero, 2024 6:32 am
    498
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Mariblanca Sabas Alomá, Cuba, periodista, feminismo
    Cultura

    Mariblanca Sabas Alomá, precursora del feminismo en Cuba

    sábado, 10 de febrero, 2024 11:38 am
    5
    Heinrich Schliemann: el hombre que descubrió Troya también visitó Cuba
    Cultura

    Heinrich Schliemann: el hombre que descubrió Troya también visitó Cuba

    sábado, 10 de febrero, 2024 11:30 am
    5
    Actualidad

    Buena Vista Social Club y Gloria Estefan con discos entre los más vendidos de la historia

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:39 am
    7
    Cultura

    Jorge Luis Pila: de bailarín en Cuba a galán internacional de telenovelas

    sábado, 10 de febrero, 2024 10:35 am
    85
  • OPINIÓN
    Una playa de Punta Cana fotografiada por el autor de esta columna durante sus vacaciones
    Destacados

    Cuba está en otra parte

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    198
    Cuba, Sabatés
    Destacados

    De la industria jabonera Sabatés solo queda el recuerdo

    sábado, 10 de febrero, 2024 6:00 am
    196
    Noticias

    La FEU garantiza que las universidades sean solo para los adeptos al régimen

    viernes, 9 de febrero, 2024 4:30 pm
    122
    Opinión

    Reflexiones por el funeral de Estado de Sebastián Piñera

    viernes, 9 de febrero, 2024 4:00 pm
    134
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adiós al profesionalismo: 62 años del decreto para coartar al deporte cubano

El 10 de febrero de 1962 el INDER tomó la decisión de poner fin al deporte profesional en Cuba, bajo la presunta premisa de evitar la comercialización del deporte

CubaNetCubaNet
sábado, 10 de febrero, 2024 8:30 am
en Deportes, Nacionales
Cuba, deportes, profesionalismo

Ciudad Deportiva. (Foto referencial: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El 10 de febrero de 1962 marcó un antes y un después en la historia deportiva de Cuba: el Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER) tomó la decisión de poner fin al deporte profesional en la Isla. Esta medida, presentada bajo la presunta premisa de evitar la comercialización del deporte y prevenir que “unos pocos se enriquecieran a costa del mayor número”, tuvo profundas repercusiones que marcaron el destino de los atletas cubanos y el panorama deportivo nacional.

A partir de este decreto, los talentosos atletas, que anteriormente habían competido como profesionales en diversas disciplinas, se vieron obligados a adoptar el estatus de aficionados. El INDER, establecido apenas un año antes, asumió el control absoluto sobre la gestión, desarrollo y actividades de los deportistas en el país. No solo monopolizó el trabajo de los atletas, sino que también se convirtió en la única entidad autorizada para dirigir las competiciones y actividades deportivas, incluso limitando la participación en ligas profesionales extranjeras.

Cuando en Cuba se jugaba del mejor béisbol profesional

Durante los años 90 se produjo una ligera apertura que permitió a algunos jugadores de béisbol, voleibol, baloncesto y balonmano competir en clubes profesionales en el extranjero. Sin embargo, esta flexibilidad fue efímera y la rigidez del sistema volvió a imponerse rápidamente. No fue sino hasta 2013 que se dio la posibilidad a los deportistas cubanos de contratarse en equipos extranjeros, aunque con la condición de que estuvieran presentes en Cuba durante las competencias fundamentales del año.

A pesar de estas concesiones tardías, las condiciones impuestas por la Federación Cubana de Béisbol y otras federaciones deportivas siguen siendo excesivamente restrictivas y desfavorables para los atletas. La burocracia y el control gubernamental sobre el deporte han limitado significativamente el crecimiento profesional y han generado una constante emigración de deportistas cubanos en busca de mejores oportunidades en el extranjero.

Las consecuencias de esta política deportiva son profundas y multidimensionales. Aunque se argumentó que la abolición del deporte profesional buscaría preservar la integridad del deporte y evitar la explotación de los atletas, en realidad ha obstaculizado el desarrollo del talento deportivo cubano. En lugar de enriquecer el deporte nacional, las restricciones impuestas han generado un éxodo continuo de talento, privando a Cuba de atletas valiosos y socavando la competitividad de sus equipos en el ámbito internacional.

Solamente en el recién concluido 2023 más de un centenar de deportistas dejaron Cuba por diversas vías. El béisbol lideró las estadísticas de emigración con 41 jugadores, seguido por el hockey con 12 y el balonmano con 10.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cubacubanosdeporte profesionaldeportesdeportistas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Venezuela de Yasiel Puig se corona en la Serie del Caribe
Deportes

La Venezuela de Yasiel Puig se corona en la Serie del Caribe

sábado, 10 de febrero, 2024 10:07 am
29
Federación cubana firma un acuerdo con Australia para el desarrollo del béisbol 5
Deportes

Federación cubana firma un acuerdo con Australia para el desarrollo del béisbol 5

sábado, 10 de febrero, 2024 9:05 am
31
LoanDepot Park, Serie del Caribe, béisbol, Venezuela
Deportes

Venezuela y República Dominicana se enfrentarán en la final de la Serie del Caribe

viernes, 9 de febrero, 2024 8:08 am
127
Cuba, pelota, Romelio Martínez
Deportes

Romelio Martínez, la leyenda del “Gordo”

viernes, 9 de febrero, 2024 6:32 am
498
Cuba, Andy Díaz, atletismo, italia
Deportes

El cubano Andy Díaz logra récord en triple salto

miércoles, 7 de febrero, 2024 11:17 am
197
Miami, Copa Mundial, fútbol, Estadio Hard Rock
Deportes

Miami confirmada como una de las sedes para la Copa Mundial de la FIFA 2026

miércoles, 7 de febrero, 2024 8:25 am
74
Sin Muela

SIGUIENTE
José María Heredia: padre de la poesía romántica

José María Heredia: padre de la poesía romántica

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.