We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 15 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Galeano, Las venas abiertas de América Latina
    Destacados

    Las venas abiertas de América Latina: ¿Historia y economía política o un cuento de piratas?

    jueves, 15 de junio, 2023 11:40 am
    Un grupo de personas esperan la 'gacela' que cubre el trayecto Cotorro-Vedado, este martes
    Destacados

    Boteros despliegan estrategias ante el nuevo tope de precios

    miércoles, 14 de junio, 2023 4:09 pm
    Destacados

    Torre K, ¿un guiño al Habana Libre? 

    miércoles, 14 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ella Jane Fitzgerald
    Cultura

    Ella Jane Fitzgerald: la reina del jazz

    jueves, 15 de junio, 2023 5:41 am
    cubanos, Aymée Nuviola, Camila Cabello, Gente De Zona, Premios Juventud
    Cultura

    Cuatro cubanos nominados a los Premios Juventud 2023

    jueves, 15 de junio, 2023 4:32 am
    Cultura

    Angá, el príncipe de las congas

    jueves, 15 de junio, 2023 2:59 am
    Cultura

    Rita Longa: domadora impenitente de la materia

    miércoles, 14 de junio, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, G77, China, Cuba
    Opinión

    G-77 más China: el derrotero incierto de los “países no alineados”

    jueves, 15 de junio, 2023 12:26 pm
    Eduardo Galeano, Las venas abiertas de América Latina
    Destacados

    Las venas abiertas de América Latina: ¿Historia y economía política o un cuento de piratas?

    jueves, 15 de junio, 2023 11:40 am
    Destacados

    Boteros despliegan estrategias ante el nuevo tope de precios

    miércoles, 14 de junio, 2023 4:09 pm
    Destacados

    ¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Galeano, Las venas abiertas de América Latina
    Destacados

    Las venas abiertas de América Latina: ¿Historia y economía política o un cuento de piratas?

    jueves, 15 de junio, 2023 11:40 am
    Un grupo de personas esperan la 'gacela' que cubre el trayecto Cotorro-Vedado, este martes
    Destacados

    Boteros despliegan estrategias ante el nuevo tope de precios

    miércoles, 14 de junio, 2023 4:09 pm
    Destacados

    Torre K, ¿un guiño al Habana Libre? 

    miércoles, 14 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ella Jane Fitzgerald
    Cultura

    Ella Jane Fitzgerald: la reina del jazz

    jueves, 15 de junio, 2023 5:41 am
    cubanos, Aymée Nuviola, Camila Cabello, Gente De Zona, Premios Juventud
    Cultura

    Cuatro cubanos nominados a los Premios Juventud 2023

    jueves, 15 de junio, 2023 4:32 am
    Cultura

    Angá, el príncipe de las congas

    jueves, 15 de junio, 2023 2:59 am
    Cultura

    Rita Longa: domadora impenitente de la materia

    miércoles, 14 de junio, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, G77, China, Cuba
    Opinión

    G-77 más China: el derrotero incierto de los “países no alineados”

    jueves, 15 de junio, 2023 12:26 pm
    Eduardo Galeano, Las venas abiertas de América Latina
    Destacados

    Las venas abiertas de América Latina: ¿Historia y economía política o un cuento de piratas?

    jueves, 15 de junio, 2023 11:40 am
    Destacados

    Boteros despliegan estrategias ante el nuevo tope de precios

    miércoles, 14 de junio, 2023 4:09 pm
    Destacados

    ¿Soy un escritor con fecha de vencimiento?

    miércoles, 14 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rita Longa: domadora impenitente de la materia

Las obras de la escultora hoy pueden ser apreciadas en el Museo Nacional de Bellas Artes, pero también en parques, cementerios y enclaves de interés turístico

CubaNetCubaNet
miércoles, 14 de junio, 2023 5:46 pm
en Cultura
Rita Longa y una de sus obras más conocidas, 'Grupo Familiar'

Rita Longa y una de sus obras más conocidas, 'Grupo Familiar' (Fotos: Portal del ciudadano de La Habana/Arte por Excelencias)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El 14 de junio de 1912 nació en La Habana Rita María Longa Aróstegui, la más fecunda y reconocida de las escultoras cubanas y, probablemente, de América Latina. En 1928, una vez concluido el bachillerato, ingresó a la Academia de Bellas Artes San Alejandro, donde recibió clases del maestro escultor Juan José Sicre durante dos años. Inmediatamente después, en 1930, comenzó a tomar lecciones de la escultora Isabel Chapotín en el Lyceum de La Habana. 

Inquieta, sensible y atrevida en su proyección estética, la joven Rita personificó el carácter renovador de la vanguardia artística del siglo XX en la producción escultórica. Más autodidacta que academicista, se interesó por experimentar con figuras y formas, revelando una técnica exquisita y mucha imaginación. 

Su estilo fue único, apreciable en la diversidad de materiales con los cuales trabajó, principalmente mármol, madera, bronce y, ocasionalmente, yeso. Sus creaciones hoy pueden ser apreciadas en el Museo Nacional de Bellas Artes, pero también en parques, cementerios y enclaves de interés turístico. 

Rita Longa
Rita Longa (Foto: Granma)

En la década de 1930 participó como orientadora en el Estudio Libre de Pintura y Escultura, junto a los artistas Eduardo Abela, René Portocarrero, Mariano Rodríguez y Domingo Ravenet. Allí enseñó ―por primera vez en Cuba― técnicas para realizar la talla directa. 

Entre sus numerosas obras son especialmente conocidas Grupo Familiar (popularmete llamada Los Venados o Los Venaditos), a la entrada del Parque Zoológico de La Habana; La Piedad, en el cementerio de Colón; las Musas del antiguo cine-teatro Payret; La Virgen del Camino; La Fuente de los Mártires, ubicada en el parque sito en Prado y Cárcel (Habana Vieja) y La Aldea Taína en la Ciénaga de Zapata. 

'La Virgen del Camino', obra de Rita Longa
‘La Virgen del Camino’, obra de Rita Longa (Foto: Cuban Arts Connection)

Durante su larga y prolija carrera, Rita Longa tuvo la oportunidad de exponer en Nueva York, Europa y en países del Caribe. En 1947 su relieve Ciencia y Fe, realizado en la fachada de la antigua Liga contra el Cáncer ―hoy Hospital Oncológico de La Habana― obtuvo la Medalla de Oro de la Architectural League of New York. Rita Longa recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas de Cuba en 1995.    

ETIQUETAS: Artistas plásticas cubanasEscultoras cubanasEscultores cubanosRita Longa
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ella Jane Fitzgerald
Cultura

Ella Jane Fitzgerald: la reina del jazz

jueves, 15 de junio, 2023 5:41 am
cubanos, Aymée Nuviola, Camila Cabello, Gente De Zona, Premios Juventud
Cultura

Cuatro cubanos nominados a los Premios Juventud 2023

jueves, 15 de junio, 2023 4:32 am
Angá, conga, cubano, música, Estados Unidos
Cultura

Angá, el príncipe de las congas

jueves, 15 de junio, 2023 2:59 am
Paul McCartney, Los Beatles, inteligencia artificial, John Lennon
Cultura

Recuperan canción inédita de John Lennon con inteligencia artificial

miércoles, 14 de junio, 2023 6:18 am
Cartel de 'Celestina', una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas
Cultura

Madrid: Teatro El Público estrenará ‘Celestina’, una versión cubana del clásico de Fernando de Rojas 

martes, 13 de junio, 2023 3:13 pm
Gonzalo Roig
Cultura

Gonzalo Roig: un maestro de la zarzuela cubana

martes, 13 de junio, 2023 11:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Dairis Fuentes, víctima número 39 de feminicidio en Cuba

Ultiman a una mujer de 35 años en Zulueta, Villa Clara

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x