We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 19 junio, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, gobernante cubano
    Destacados

    Cubanos en Italia protestarán contra encuentro de Miguel Díaz-Canel y el papa Francisco

    lunes, 19 de junio, 2023 2:42 pm
    Vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío durante una comparecencia pública para responder al reporte de 'The Wall Street Journal'
    Destacados

    Patinazo del régimen cubano por espionaje chino a Estados Unidos

    lunes, 19 de junio, 2023 9:53 am
    Cultura

    El poeta Manuel Díaz “murió pensando en una Cuba en libertad”

    sábado, 17 de junio, 2023 3:50 pm
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Manuel Álvarez, Cuba, Premio Gabo, periodista cubano, periodismo
    Cultura

    Periodista cubano Carlos Manuel Álvarez entre los finalistas al Premio Gabo 2023

    lunes, 19 de junio, 2023 7:45 am
    Chico Buarque, Brasil, dictadura, música popular brasileña
    Cultura

    Chico Buarque: un embajador de la música popular brasileña

    lunes, 19 de junio, 2023 2:55 am
    Cultura

    ‘Severo secreto’: La biografía coral del escritor cubano Severo Sarduy presentada en Miami

    domingo, 18 de junio, 2023 8:01 pm
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Ernesto Tapia, el Mayito de “Día y Noche”?

    domingo, 18 de junio, 2023 4:10 pm
  • OPINIÓN
    Vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío durante una comparecencia pública para responder al reporte de 'The Wall Street Journal'
    Destacados

    Patinazo del régimen cubano por espionaje chino a Estados Unidos

    lunes, 19 de junio, 2023 9:53 am
    Presidentes, Cuba, Historia
    Historia

    Cuba: presidentes y dictadores

    domingo, 18 de junio, 2023 8:00 am
    Actualidad

    Manuel Díaz: a falta de libertad en su patria, prefirió morir de distancia

    sábado, 17 de junio, 2023 4:22 pm
    Actualidad

    A la muerte de Manuel Díaz Martínez

    sábado, 17 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, gobernante cubano
    Destacados

    Cubanos en Italia protestarán contra encuentro de Miguel Díaz-Canel y el papa Francisco

    lunes, 19 de junio, 2023 2:42 pm
    Vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío durante una comparecencia pública para responder al reporte de 'The Wall Street Journal'
    Destacados

    Patinazo del régimen cubano por espionaje chino a Estados Unidos

    lunes, 19 de junio, 2023 9:53 am
    Cultura

    El poeta Manuel Díaz “murió pensando en una Cuba en libertad”

    sábado, 17 de junio, 2023 3:50 pm
    Destacados

    Contestando a Díaz-Canel y desmintiendo a Granma

    sábado, 17 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carlos Manuel Álvarez, Cuba, Premio Gabo, periodista cubano, periodismo
    Cultura

    Periodista cubano Carlos Manuel Álvarez entre los finalistas al Premio Gabo 2023

    lunes, 19 de junio, 2023 7:45 am
    Chico Buarque, Brasil, dictadura, música popular brasileña
    Cultura

    Chico Buarque: un embajador de la música popular brasileña

    lunes, 19 de junio, 2023 2:55 am
    Cultura

    ‘Severo secreto’: La biografía coral del escritor cubano Severo Sarduy presentada en Miami

    domingo, 18 de junio, 2023 8:01 pm
    Cultura

    ¿Qué ha pasado con Ernesto Tapia, el Mayito de “Día y Noche”?

    domingo, 18 de junio, 2023 4:10 pm
  • OPINIÓN
    Vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossío durante una comparecencia pública para responder al reporte de 'The Wall Street Journal'
    Destacados

    Patinazo del régimen cubano por espionaje chino a Estados Unidos

    lunes, 19 de junio, 2023 9:53 am
    Presidentes, Cuba, Historia
    Historia

    Cuba: presidentes y dictadores

    domingo, 18 de junio, 2023 8:00 am
    Actualidad

    Manuel Díaz: a falta de libertad en su patria, prefirió morir de distancia

    sábado, 17 de junio, 2023 4:22 pm
    Actualidad

    A la muerte de Manuel Díaz Martínez

    sábado, 17 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pavel Giroud: ‘El caso Padilla’ no busca dar todas las respuestas, sino más bien plantear preguntas

El cineasta defendió su decisión de no entrevistar a los supervivientes del caso Padilla, citando la posibilidad de que la memoria de las personas cambie con el tiempo

CubaNetCubaNet
domingo, 18 de junio, 2023 3:13 pm
en Cultura
Pavel Giroud

Pavel Giroud (Foto tomada de su perfil de Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El cineasta cubano Pavel Giroud dijo recientemente a Diario de Cuba que su documental El caso Padilla no buscaba dar todas las respuestas, sino más bien plantear preguntas y provocar reflexiones sobre los hechos que aborda.

En ese sentido, el cineasta defendió su decisión de no entrevistar a los supervivientes del caso Padilla, citando la posibilidad de que la memoria de las personas cambie con el tiempo y el hecho de que ya existen numerosos testimonios de aquellos involucrados. 

El director resaltó que su enfoque en la película fue la narración y la estructura, asegurándose de que cada elemento de la trama contribuyera a la fluidez y la dinámica de la historia, en lugar de abrumar al espectador con detalles. También se refirió a la dificultad de mantener un equilibrio entre ser didáctico y mantener la creatividad.

En cuanto a la pregunta sobre si el régimen lavó el cerebro de Padilla o si estaba enviando mensajes ocultos, Giroud opinó que puede haber elementos de ambas cosas, pero finalmente, decidió mantener cierta distancia, dejando a los espectadores la libertad de interpretar la situación por sí mismos. Afirmó que lo más importante es lo que le hicieron a Padilla, la situación en la que lo pusieron, que describió como “patética” y “terrible”.

En cuanto a las críticas y comentarios generados por su documental, Giroud no se inmuta. Por el contrario, cree que indican que la obra está haciendo su trabajo al provocar fuertes emociones y cuestionamientos. “Recibí comentarios negativos, pero han sido comentarios que se han centrado en las redes sociales y no han afectado nada a la película”, dijo. 

Una parte crucial de la producción de El caso Padilla fue la restauración y la edición de material de archivo, contó en otro momento de la entrevista. Hablando sobre el proceso, dijo: “Fue más difícil incluso que la reconstrucción porque ya eso no lo tuve que hacer yo, lo hizo un especialista. El trabajo fue más de editor que de otra cosa”.

El cineasta también se mostró satisfecho con la conexión que la película ha tenido con el público joven, tanto cubano como internacional. “El público joven de todas partes sintoniza de la misma manera con la película. Muchos vaticinaban que no, que esto era solo para cubanos, y no ha sido así”, concluyó.

Giroud también expresó su satisfacción con el resultado final de El caso Padilla, a pesar de las dificultades en la gestión de los derechos de algunos materiales que finalmente no pudieron ser incluidos.

En cuanto a su futuro profesional, mencionó que necesita un tiempo de descanso después de El caso Padilla, pero que está abierto a futuros proyectos y ya está pensando en las próximas historias que quiere contar. 

ETIQUETAS: El caso PadillaPavel Giroud
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Carlos Manuel Álvarez, Cuba, Premio Gabo, periodista cubano, periodismo
Cultura

Periodista cubano Carlos Manuel Álvarez entre los finalistas al Premio Gabo 2023

lunes, 19 de junio, 2023 7:45 am
Chico Buarque, Brasil, dictadura, música popular brasileña
Cultura

Chico Buarque: un embajador de la música popular brasileña

lunes, 19 de junio, 2023 2:55 am
'Severo secreto. Una biografía coral sobre Severo Sarduy'
Cultura

‘Severo secreto’: La biografía coral del escritor cubano Severo Sarduy presentada en Miami

domingo, 18 de junio, 2023 8:01 pm
Ernesto-tapia-actor-Cuba
Cultura

¿Qué ha pasado con Ernesto Tapia, el Mayito de “Día y Noche”?

domingo, 18 de junio, 2023 4:10 pm
Paul McCartney
Actualidad

La leyenda de la música Paul McCartney celebra sus 81 años

domingo, 18 de junio, 2023 12:07 pm
La Superabuela, serie británica, cubanos, Gudrun Ure
Cultura

“La Superabuela”, una serie británica en el recuerdo de los cubanos

domingo, 18 de junio, 2023 11:34 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Ernesto-tapia-actor-Cuba

¿Qué ha pasado con Ernesto Tapia, el Mayito de "Día y Noche"?

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x