close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 10 noviembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana
    Destacados

    La Habana es un callejón sin salidas

    miércoles, 9 de noviembre, 2022 2:26 pm
    Guardafronteras, Cuba
    Destacados

    Bahía Honda no fue la excepción: Siete embarcaciones embestidas por guardafronteras cubanos

    martes, 8 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba: Iglesias sin hostias y comunistas con mala hostia

    domingo, 6 de noviembre, 2022 10:50 am
    Destacados

    Transporte en La Habana: cada día peor y más caro 

    sábado, 5 de noviembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguelito Valdés, Míster Babalú
    Cultura

    Miguelito Valdés, Míster Babalú

    miércoles, 9 de noviembre, 2022 12:39 pm
    Gal Costa
    Cultura

    Muere a los 77 años Gal Costa, ícono de la música popular brasileña

    miércoles, 9 de noviembre, 2022 12:13 pm
    Cultura

    La Gaceta de La Habana a 240 años de su surgimiento

    martes, 8 de noviembre, 2022 11:22 am
    Cultura

    Aymée Nuviola cantará en la gala de los Latin Grammy

    martes, 8 de noviembre, 2022 4:13 am
  • OPINIÓN
    La Habana
    Destacados

    La Habana es un callejón sin salidas

    miércoles, 9 de noviembre, 2022 2:26 pm
    Miguelito Valdés, Míster Babalú
    Cultura

    Miguelito Valdés, Míster Babalú

    miércoles, 9 de noviembre, 2022 12:39 pm
    Noticias

    Miles de cubanos se aprestan a votar… en Estados Unidos

    martes, 8 de noviembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Lo próximo a reprimir serán las ventas de garaje

    lunes, 7 de noviembre, 2022 3:59 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana
    Destacados

    La Habana es un callejón sin salidas

    miércoles, 9 de noviembre, 2022 2:26 pm
    Guardafronteras, Cuba
    Destacados

    Bahía Honda no fue la excepción: Siete embarcaciones embestidas por guardafronteras cubanos

    martes, 8 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Cuba: Iglesias sin hostias y comunistas con mala hostia

    domingo, 6 de noviembre, 2022 10:50 am
    Destacados

    Transporte en La Habana: cada día peor y más caro 

    sábado, 5 de noviembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguelito Valdés, Míster Babalú
    Cultura

    Miguelito Valdés, Míster Babalú

    miércoles, 9 de noviembre, 2022 12:39 pm
    Gal Costa
    Cultura

    Muere a los 77 años Gal Costa, ícono de la música popular brasileña

    miércoles, 9 de noviembre, 2022 12:13 pm
    Cultura

    La Gaceta de La Habana a 240 años de su surgimiento

    martes, 8 de noviembre, 2022 11:22 am
    Cultura

    Aymée Nuviola cantará en la gala de los Latin Grammy

    martes, 8 de noviembre, 2022 4:13 am
  • OPINIÓN
    La Habana
    Destacados

    La Habana es un callejón sin salidas

    miércoles, 9 de noviembre, 2022 2:26 pm
    Miguelito Valdés, Míster Babalú
    Cultura

    Miguelito Valdés, Míster Babalú

    miércoles, 9 de noviembre, 2022 12:39 pm
    Noticias

    Miles de cubanos se aprestan a votar… en Estados Unidos

    martes, 8 de noviembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Lo próximo a reprimir serán las ventas de garaje

    lunes, 7 de noviembre, 2022 3:59 pm
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miguelito Valdés, Míster Babalú

Este 9 de noviembre se cumplen 42 años del fallecimiento de una figura legendaria de la música cubana: el cantante Miguelito Valdés, más conocido como Míster Babalú

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
miércoles, 9 de noviembre, 2022 12:39 pm
en Cultura, Opinión
Miguelito Valdés, Míster Babalú

Miguelito Valdés (Foto: Encuentro Latino Radio)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Este 9 de noviembre se cumplen 42 años del fallecimiento de una figura legendaria de la música cubana: el cantante Miguelito Valdés, el llamado Míster Babalú.

Miguelito Valdés murió el 9 de noviembre de 1978 al sufrir un infarto cardíaco mientras actuaba en el cabaret Monserrate del hotel Tenquemada, en Colombia.

Bautizado como Miguel Ángel Lázaro Zacarías Izquierdo Valdés Valdés, nació el 6 de septiembre de 1912 en la casa con el número 14 del Callejón de Velazco entre Picota y Fundición, en San Isidro, un barrio de la Habana Vieja con mucha historia: allí nació José Martí, vivió y fue asesinado el más famoso proxeneta de La Habana, Alberto Yarini, y estuvo, en la casa del artista plástico Luis Manuel Otero Alcántara, la sede del anticastrista Movimiento San Isidro.

Cuando Miguelito tenía tres años, junto a sus cinco hermanas, fue llevado por su madre y su abuela a vivir al Pasaje Aurora, en Marqués González n° 358, en la barriada de Cayo Hueso, en Centro Habana, donde pasaría su infancia su juventud.

Corpulento mestizo de tez clara, era jaranero y amistoso, pero no toleraba insultos y era capaz de liarse a golpes con cualquiera que lo ofendiese.

El barrio de Cayo Hueso, cuna de muchos santeros, paleros y abakuás, nutrió la carrera musical de Miguelito Valdés. A unos cincuenta metros de su casa, en el solar El África, vivía su gran amigo, casi un hermano, el tamborero Chano Pozo, a quien, posteriormente, ayudaría a insertarse en los Estados Unidos.

El primer oficio de Miguelito fue mecánico automotriz. Luego incursionó en el boxeo amateur, donde obtuvo algunos triunfos. Pero su gran pasión era la música. Tocaba, guitarra, piano, contrabajo, batería, clarinete, y su instrumento emblema como showman, la tumbadora.

Se inició profesionalmente en la música con el Sexteto Habanero Juvenil, en 1923, de donde pasó en 1931 al Sexteto Jóvenes del Cayo.

Su primera actuación fuera de Cuba fue en Panamá en 1936. Cuando regresó a La Habana vino casado con Vera Elizabeth Eskildsen Tejada, hija de un diplomático belga, con quien tuvo un hijo: Juan Miguel. Este matrimonio se disolvió en 1944, por ella considerar que no era bien atendida por esposo debido a sus contratos artísticos.

Miguelito Valdés se incorporó a la orquesta de los Hermanos Castro, y luego a la orquesta Casino de la Playa, con la cual realizaría sus primeras seis grabaciones para la firma discográfica RCA Victor. De ellas, destaca la composición del tresero ciego Arsenio Rodríguez, “Bruca Maniguá”.

El Afro-Son que interpretaba Miguelito Valdés gustaba tanto a negros como a blancos y trascendió internacionalmente. Fue él con sus composiciones quien popularizó el ritmo de la conga tanto en Cuba como en el exterior. En gran medida ello se debió a los arreglos realizados por su amigo el pianista Anselmo Sacasas.

Su pieza musical más antológica y distintiva fue “Babalú”, de Margarita Lecuona, que grabara en 1939. La interpretación que hace de ella por el atropellamiento de las palabras, y el dominio de la dicción al apresurar largas frases, es algo sin igual.

El apodo de Mister Babalú se lo debió al presidente Harry S. Truman, a quien le gustaba verlo actuar.

El gran salto a la fama lo obtuvo Miguelito Valdés a partir de establecerse en los Estados Unidos en 1940, desde donde viajaría a otros muchos países del mundo con orquestas como la de Xavier Cugat y la suya propia.

Algo poco divulgado es que Miguelito Valdés y Chano Pozo ayudaron en New York, en sus inicios, a Olga Guillot. Años después, en 1954, Miguelito Valdés hizo una temporada junto a ella en el Cabaret Tropicana.

La amplia discografía de Miguelito Valdés alcanza 101 grabaciones en Cuba, 375 en varios países y 20 a dúo con otros intérpretes, para un total de 496 canciones.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Miguelito ValdésMíster Babalúmúsicamúsica cubana
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana
Destacados

La Habana es un callejón sin salidas

miércoles, 9 de noviembre, 2022 2:26 pm
Gal Costa
Cultura

Muere a los 77 años Gal Costa, ícono de la música popular brasileña

miércoles, 9 de noviembre, 2022 12:13 pm
gaceta de la habana, Cuba
Cultura

La Gaceta de La Habana a 240 años de su surgimiento

martes, 8 de noviembre, 2022 11:22 am
Cubanos, elecciones de medio término, Estados Unidos
Noticias

Miles de cubanos se aprestan a votar… en Estados Unidos

martes, 8 de noviembre, 2022 6:00 am
Aymée Nuviola, latin Grammy
Cultura

Aymée Nuviola cantará en la gala de los Latin Grammy

martes, 8 de noviembre, 2022 4:13 am
venta de garaje
Opinión

Lo próximo a reprimir serán las ventas de garaje

lunes, 7 de noviembre, 2022 3:59 pm
Ezoicreport this ad

DONACIONES

Donaciones
SIGUIENTE
muro berlín

Un muro para no olvidar

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x