close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 11 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yulier P.
    Cultura

    “Vivir hoy en Cuba es como vivir en el infierno”: relato de un artista disidente

    sábado, 11 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo
    Destacados

    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Reunión del Consejo de Ministros: el inmovilismo intacto

    viernes, 10 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Enseñar a votar, o instar a que se vote por los jerarcas del castrismo?

    viernes, 10 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bebo Valdés
    Cultura

    Bebo Valdés: música y libertad

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 pm
    Gustavo Robreño, Cuba, teatro
    Cultura

    Gustavo Robreño, imprescindible del teatro popular cubano

    sábado, 11 de marzo, 2023 1:55 pm
    Cultura

    Ana de Armas: “Pienso en los que me empujaron a irme de Cuba”

    sábado, 11 de marzo, 2023 11:10 am
    Cultura

    “Leyendas negras”, un espectáculo en Miami que rinde homenaje a Lydia Cabrera

    sábado, 11 de marzo, 2023 11:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Homicidios, Feminicidios, Asesinatos, Violencia
    Opinión

    Policía y feminicidios en Cuba: ineptitud e irresponsabilidad ante el crimen

    sábado, 11 de marzo, 2023 9:00 am
    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo
    Destacados

    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Reunión del Consejo de Ministros: el inmovilismo intacto

    viernes, 10 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Enseñar a votar, o instar a que se vote por los jerarcas del castrismo?

    viernes, 10 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Yulier P.
    Cultura

    “Vivir hoy en Cuba es como vivir en el infierno”: relato de un artista disidente

    sábado, 11 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo
    Destacados

    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Reunión del Consejo de Ministros: el inmovilismo intacto

    viernes, 10 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Enseñar a votar, o instar a que se vote por los jerarcas del castrismo?

    viernes, 10 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Bebo Valdés
    Cultura

    Bebo Valdés: música y libertad

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 pm
    Gustavo Robreño, Cuba, teatro
    Cultura

    Gustavo Robreño, imprescindible del teatro popular cubano

    sábado, 11 de marzo, 2023 1:55 pm
    Cultura

    Ana de Armas: “Pienso en los que me empujaron a irme de Cuba”

    sábado, 11 de marzo, 2023 11:10 am
    Cultura

    “Leyendas negras”, un espectáculo en Miami que rinde homenaje a Lydia Cabrera

    sábado, 11 de marzo, 2023 11:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Homicidios, Feminicidios, Asesinatos, Violencia
    Opinión

    Policía y feminicidios en Cuba: ineptitud e irresponsabilidad ante el crimen

    sábado, 11 de marzo, 2023 9:00 am
    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo
    Destacados

    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Reunión del Consejo de Ministros: el inmovilismo intacto

    viernes, 10 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Enseñar a votar, o instar a que se vote por los jerarcas del castrismo?

    viernes, 10 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inauguran en Miami la expo “A mí me manda Carmen”, dedicada a la pintora cubana Carmen Herrera

En la muestra colectiva, un grupo de artistas latinoamericanas hace un homenaje a la memoria, vida y ejemplo de Carmen Herrera, la gran pintora cubana que vendió su primera obra a los 89 años

CubaNetCubaNet
sábado, 11 de marzo, 2023 6:47 am
en Cultura
A mí me manda Carmen

Cartel de "A mí me manda Carmen" (MoCA)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El Museo de Arte Contemporáneo de las Américas (MoCA, por sus siglas en inglés) de Kendall inauguró este viernes la muestra colectiva “A mí me manda Carmen”, dedicada a la artista cubana Carmen Herrera y como parte del programa “Mujeres en el arte”.

En la muestra colectiva, un grupo de artistas latinoamericanas hace un homenaje a la memoria, vida y ejemplo de Carmen Herrera, la gran pintora cubana que vendió su primera obra a los 89 años. 

De acuerdo con el MoCa, artistas cubanas residentes en el sur de Florida, otras ciudades del mundo y La Habana (donde Carmen nació el 31 de mayo de 1915), participan en la muestra, que fue curada por la artista Mónica Batard.

Entre las participantes se cuentan Cirenaica Moreira, Sandra Ceballos, Marta María Pérez, Linet Sánchez, Lorena Gutiérrez y “otras que comparten libremente su visión, su percepción de la contemporaneidad desde una perspectiva femenina, gracias en parte a predecesoras como Carmen que derribaron los obstáculos de su tiempo para que hoy, el arte creado por mujeres pueda ser exhibido sin obstáculos en la mayoría de los espacios de exposición en Estados Unidos y todo el mundo”, señala la institución.

Participantes en la muestra “A mí me manda Carmen” (MoCA)

Carmen Herrera falleció en febrero de 2022, a la edad de 106, en la ciudad de Nueva York, donde vivió gran parte de su vida. Con el paso del tiempo, la obra de la cubana ha generado mayor interés a nivel internacional. 

“Hoy en día, Herrera tiene una importancia extraordinaria para el arte latinoamericano (…). Ha sido una inspiración para artistas de todas las generaciones por su persistencia ejemplar y su fe inquebrantable en sus conceptos artísticos”, subrayó el MoCA.

La institución también ponderó la influencia y el legado de la artista cubana más allá de las artes visuales.

“Carmen también fue una periodista pionera, filántropa y feminista. Entendió plenamente que su condición de mujer en el mundo de posguerra era un impedimento para su progreso como artista, aunque la abstracción geométrica fuera prácticamente ignorada. Rose Fried, la curadora de la galería homónima, la excluyó de una exposición precisamente porque era una mujer, sin mencionar que su estilo y proyección irreverente generaban rechazo en los círculos artísticos de su tiempo”, recordó la institución artística.

“Carmen se hizo famosa a la edad de 94 años, después de vender su primera pieza a los 89 años. Su historia es un manual para una inmigrante y mujer artista que enfrentó y superó los prejuicios de su tiempo, dejando una lección imperecedera de carácter y fuerza individual”, recordó el MoCa.

ETIQUETAS: Carmen HerreraMiamiPintoras cubanaspintores cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bebo Valdés
Cultura

Bebo Valdés: música y libertad

sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 pm
Gustavo Robreño, Cuba, teatro
Cultura

Gustavo Robreño, imprescindible del teatro popular cubano

sábado, 11 de marzo, 2023 1:55 pm
Ana de Armas
Cultura

Ana de Armas: “Pienso en los que me empujaron a irme de Cuba”

sábado, 11 de marzo, 2023 11:10 am
Leyendas negras
Cultura

“Leyendas negras”, un espectáculo en Miami que rinde homenaje a Lydia Cabrera

sábado, 11 de marzo, 2023 11:00 am
Yulier P.
Cultura

“Vivir hoy en Cuba es como vivir en el infierno”: relato de un artista disidente

sábado, 11 de marzo, 2023 8:00 am
Magaly Pompa
Cultura

¿Quién es Magaly Pompa, la maquillista que recibió el Premio Nacional de Cine de Cuba?

sábado, 11 de marzo, 2023 6:50 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Magaly Pompa

¿Quién es Magaly Pompa, la maquillista que recibió el Premio Nacional de Cine de Cuba?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x