close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 15 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Castrofobia, Homofobia, Código de las Familias
    Destacados

    Castrofobia sí; homofobia no

    lunes, 14 de febrero, 2022 2:54 pm
    Carmen Herrera
    Destacados

    Carmen Herrera y el proceso que solo vivir en democracia concede

    lunes, 14 de febrero, 2022 2:40 pm
    Destacados

    14 de febrero en Cuba: la inflación no entiende de amores

    lunes, 14 de febrero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Avatares del premio Oscar en Cuba

    sábado, 12 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Pérez Ureta, Juan Padrón, cine, Premios Goya
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
    Chano Pozo, jazz, bebop
    Cultura

    Chano Pozo, el Tambor Mayor

    lunes, 14 de febrero, 2022 3:26 am
    Cultura

    Avatares del premio Oscar en Cuba

    sábado, 12 de febrero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:15 am
  • OPINIÓN
    cuba éxodo migración pobreza miseria escasez hambre 14 de febrero
    Opinión

    14 de febrero en Cuba: cuando el amor está de viaje

    lunes, 14 de febrero, 2022 3:48 pm
    trabajadores cubanos
    Explotación Laboral

    Muchas deficiencias acompañan las declaraciones de trabajadores disponibles

    lunes, 14 de febrero, 2022 3:28 pm
    Destacados

    Castrofobia sí; homofobia no

    lunes, 14 de febrero, 2022 2:54 pm
    Destacados

    Carmen Herrera y el proceso que solo vivir en democracia concede

    lunes, 14 de febrero, 2022 2:40 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Castrofobia, Homofobia, Código de las Familias
    Destacados

    Castrofobia sí; homofobia no

    lunes, 14 de febrero, 2022 2:54 pm
    Carmen Herrera
    Destacados

    Carmen Herrera y el proceso que solo vivir en democracia concede

    lunes, 14 de febrero, 2022 2:40 pm
    Destacados

    14 de febrero en Cuba: la inflación no entiende de amores

    lunes, 14 de febrero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Avatares del premio Oscar en Cuba

    sábado, 12 de febrero, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Raúl Pérez Ureta, Juan Padrón, cine, Premios Goya
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
    Chano Pozo, jazz, bebop
    Cultura

    Chano Pozo, el Tambor Mayor

    lunes, 14 de febrero, 2022 3:26 am
    Cultura

    Avatares del premio Oscar en Cuba

    sábado, 12 de febrero, 2022 8:00 am
    Cultura

    Juana Valdés explora temas de raza y emigración a través de su obra artística

    jueves, 10 de febrero, 2022 10:15 am
  • OPINIÓN
    cuba éxodo migración pobreza miseria escasez hambre 14 de febrero
    Opinión

    14 de febrero en Cuba: cuando el amor está de viaje

    lunes, 14 de febrero, 2022 3:48 pm
    trabajadores cubanos
    Explotación Laboral

    Muchas deficiencias acompañan las declaraciones de trabajadores disponibles

    lunes, 14 de febrero, 2022 3:28 pm
    Destacados

    Castrofobia sí; homofobia no

    lunes, 14 de febrero, 2022 2:54 pm
    Destacados

    Carmen Herrera y el proceso que solo vivir en democracia concede

    lunes, 14 de febrero, 2022 2:40 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fallece a sus 106 años la artista cubana Carmen Herrera

Herrera vendió su primera pintura en 2004, cuando tenía 89 años. Desde entonces su obra se volvió una sensación en el mundo del arte

CubaNet
lunes, 14 de febrero, 2022 10:02 am
en Noticias
Carmen Herrera

Artista cubana Carmen Herrera. Foto Hoy Los Ángeles/EFE

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- La reconocida artista cubana Carmen Herrera falleció este sábado en su casa en Manhattan, a sus 106 años, según dijo a la agencia de noticias AP el también artista Antonio Bechara.

Herrera, cuyas pinturas de colores radiantes y formas geométricas pasaron inadvertidas por décadas, vendió su primera pintura en 2004, cuando tenía 89 años. Desde entonces su obra se volvió una sensación en el mundo del arte.

Las pinturas de Carmen Herrera, composiciones minimalistas llenas de líneas rectas, formas y color, se pueden encontrar en colecciones permanentes de importantes museos internacionales como el Museo Whitney de Arte Estadounidense en Nueva York y el Tate Modern en Londres.

“El meollo de la pintura de Carmen Herrera es un impulso por la simplicidad formal y un sentido impresionante del color”, dice de su obra la Galería Lisson con sede en Londres.

“Una maestra de las líneas marcadas y planos cromáticos contrastantes, Herrera crea simetría, asimetría y una variedad infinita de movimiento, ritmo y tensión espacial en el lienzo”, agrega la casa de arte.

Herrera dijo en una entrevista de 2009 que pintaba porque tenía que hacerlo. “Es una compulsión que también me da placer. Nunca en mi vida tuve idea del dinero y pensaba que la fama era una cosa muy vulgar … y al final de mi vida estoy recibiendo mucho reconocimiento, para mi sorpresa y mi placer”.

Carmen Herrera nació en La Habana, Cuba, en 1915. Era hija de uno de los editores fundadores del diario cubano El Mundo y su madre era reportera. Herrera estudió arquitectura en una universidad de La Habana y viajaba frecuentemente entre Cuba y París durante las décadas de 1930 y 1940. Hizo prácticas en la Liga de Estudiantes de Arte en Nueva York a donde se mudó a mediados de la década de 1950, después de casarse con Jesse Lowenthal, un profesor de literatura en la secundaria Stuyvesant. Lowenthal falleció en el 2000.

A finales de la década del 2000, tuvo exposiciones en solitario en el Museo Pfalzgalerie Kaiserslautern de Alemania y la Galería Ikon de Birmingham, Inglaterra. Una década antes expuso en el Museo del Barrio en Nueva York.

El arte de Herrera también se puede encontrar en muchos otros museos incluyendo el Museo Hirshhorn y el Museo Smithsonian de Arte Estadounidense en Washington, así como el Centro de Arte Walker en Minneapolis.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: artista cubanaCarmen Herrerapintura
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Carmen Herrera
Destacados

Carmen Herrera y el proceso que solo vivir en democracia concede

Alejandro Ríos
14 febrero, 2022
Pintor Humberto Calzada, en su atelier, en Miami
Cultura

“Lo alarmante no es la dirección que ha tomado el arte, sino la que ha cogido su público”

William Navarrete
4 diciembre, 2021
Waldo Balart
Cultura

“Donde dije digo, digo Diego”. Entrevista con el pintor cubano Waldo Balart

William Navarrete
3 junio, 2021
Carmen Herrera
Cultura

A sus 104 años, la artista cubana Carmen Herrera llega a las calles de Nueva York

Agencias
11 julio, 2019
Las ‘Crónicas visuales’ de Leandro Soto
Cultura

Las ‘Crónicas visuales’ de Leandro Soto

Ana León
19 marzo, 2018
Agustín Bejarano: retrospectiva y actualidad
Cultura

Agustín Bejarano: retrospectiva y actualidad

Ana León
16 marzo, 2018
SIGUIENTE
Havana Docks, cruceros, compañías, Cuba, Estados Unidos,

Cruceros estadounidenses contrataron agencias del Gobierno cubano para actividades turísticas

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .