close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 23 junio, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Memes
    Destacados

    Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

    jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
    Concierto de Pablo Milanés
    Destacados

    Con Pablo, pero sin libertad

    jueves, 23 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Ir o no a Venezuela, ser explotado o quedarse en Cuba

    miércoles, 22 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

    miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    teatro, cubano, Cuba, Covarubias
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
    Cultura

    Régimen traslada el concierto de Pablo Milanés al coliseo de la Ciudad Deportiva

    viernes, 17 de junio, 2022 4:47 pm
  • OPINIÓN
    Mailén Díaz, Ciberclarias
    Opinión

    Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

    jueves, 23 de junio, 2022 9:43 am
    Memes
    Destacados

    Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

    jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Con Pablo, pero sin libertad

    jueves, 23 de junio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Memes
    Destacados

    Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

    jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
    Concierto de Pablo Milanés
    Destacados

    Con Pablo, pero sin libertad

    jueves, 23 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Ir o no a Venezuela, ser explotado o quedarse en Cuba

    miércoles, 22 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

    miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    teatro, cubano, Cuba, Covarubias
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
    Cultura

    Régimen traslada el concierto de Pablo Milanés al coliseo de la Ciudad Deportiva

    viernes, 17 de junio, 2022 4:47 pm
  • OPINIÓN
    Mailén Díaz, Ciberclarias
    Opinión

    Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

    jueves, 23 de junio, 2022 9:43 am
    Memes
    Destacados

    Memes, látigos con cascabeles en la punta… contra el régimen

    jueves, 23 de junio, 2022 8:00 am
    Destacados

    Con Pablo, pero sin libertad

    jueves, 23 de junio, 2022 3:00 am
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia cubana desatiende denuncias de un padre contra el abusador de su hija

Aunque Nelson Canales Hernández cumple tres años de prisión por el delito de “abusos lascivos”, la Justicia ha desatendido las denuncias en su contra por “amenazas” o “atentado”.

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
miércoles, 22 de junio, 2022 5:57 pm
en Noticias
Denuncias

Carlos y sus dos hijos (Foto: Cortesía)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. – En menos de 11 meses vence la condena de Nelson Canales Hernández, un cubano procesado por “abusos lascivos” que, desde la cárcel, amenaza con atentar contra la niña que agredió durante ocho años y contra el padre de la menor.

En junio de 2020, Canales Hernández fue sentenciado a tres años de privación de libertad por cometer abuso lascivo contra su hijastra, quien tenía solo cuatro años cuando comenzó a ser su víctima. 

No obstante, en su contra existen otras tres denuncias, interpuestas por acosar a la niña y a su padre a través de llamadas telefónicas realizadas desde el campamento penitenciario donde se encuentra recluido. En ellas, culpa a ambos por la sanción que cumple y, asegura que, una vez en libertad buscará “venganza”.

“En su cinismo los malos somos nosotros. Mi hija, por ‘dejarse’ abusar y yo por denunciarlo como el depredador sexual que es. Dice que pronto nos veremos las caras, que me va a dar una puñalada en el cuello y me va a dejar tirado en las escaleras del edificio”, cuenta Carlos*, padre de la menor de edad, cuya historia fue publicada por CubaNet el pasado 13 de enero.

La primera llamada realizada por Canales Hernández a Carlos y su hija data del 22 de marzo de 2021. Dicho contacto generó una primera denuncia que fue efectuada la mañana siguiente en la Cuarta Estación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) del municipio Cerro. Las otras dos denuncias se realizaron en días sucesivos a las demás llamadas de Canales Hernández, el 24 de marzo y el 13 de abril de 2021, respectivamente.

Desde el inicio debieron ser registradas como “atentado”, tal y como establece la Ley de Procedimiento Penal. Aun así, y a pesar de los reclamos, fueron recogidas como “amenaza”.

Al respecto, el abogado independiente Edilio Hernández Herrera especifica que comete un delito de atentado quien ejerza violencia o intimide a una persona o sus familiares por haber contribuido a la ejecución o aplicación de las leyes o disposiciones generales. 

“En este caso la diferencia es que la acusación por amenazas tiene como pena máxima un año de privación de libertad, mientras que por atentado la Fiscalía puede pedir de uno a tres años”, explicó Hernández Herrera.

Según Carlos, desde la primera denuncia la Policía cuestionó la veracidad de las evidencias presentadas, consistentes en un CD con las grabaciones de las llamadas y las capturas de pantalla de su teléfono celular con los horarios en que estas fueron realizadas. 

Como argumento, la Policía esgrime que Canales Hernández se encontraba recluido y sin acceso a un teléfono. Además, en el informe entregado a la instructora que lleva el caso, la PNR omitió la llamada que hiciera Canales Hernández en la mañana del día 13 de abril.

ETECSA, por su parte, ubicó la primera llamada en el reparto Guanabo, donde no existen centros penitenciarios.

“Es evidente que ETECSA manipuló el informe. No puedo asegurar que intencionalmente, pero tampoco creo en las coincidencias. Conservo el registro de la llamada en mi teléfono y nunca lo han querido aceptar como prueba de que esa llamada existió”, expresó Carlos, quien en la última década ha sufrido múltiples represalias por pedir cambios políticos para el país y ejercer el periodismo independiente.

Llamada de Canales Hernández a Carlos, el 13 de abril (marcada en rojo) (Captura de pantalla/Cortesía)

De manera insistente las autoridades pidieron a Carlos entregar su teléfono para que los especialistas del Ministerio del Interior (MININT) pudieran extraer las llamadas y corroborar la autenticidad de las grabaciones usadas como prueba, aun cuando ese registro podía ser facilitado por ETECSA.

“Les dejé claro que nunca se los iba a dar. Todos los opositores sabemos que si nuestro teléfono pasa por un laboratorio del MININT, lo menos que le puede pasar es que te pongan algún programa para espiar tus comunicaciones o para que el teléfono se rompa”, argumentó.   

Enredos sin salida

Luego de varios meses de espera, Carlos fue citado para el pasado 28 de enero en la Cuarta Unidad de la Policía. Allí lo entrevistaron una primer teniente que se presentó como Yanieska y un oficial de rango mayor que no se identificó. Junto a ellos se encontraba la fiscal Jessica Frías Pérez, quien dijo que además de estar encargada del caso, era la vicefiscal del municipio.

Carlos destaca que, hasta ese momento, la fiscal no había escuchado ninguna de las grabaciones. No obstante, tras escucharlas tuvo que aceptar que a Canales Hernández no se le había retirado el beneficio de la comunicación telefónica.

El miedo de Carlos y sus hijos se acrecentó el 21 de febrero pasado, cuando su vivienda sufrió un intento de entrada forzosa durante el día. Aunque la Guardia Operativa de la PNR hizo la revisión criminalística, hasta la fecha se desconoce la identidad de la persona que intentó acceder al apartamento, ubicado en un edificio multifamiliar del Cerro.

Debido a la inseguridad generada por la nueva amenaza, el 27 de abril Carlos se entrevistó con el director municipal de Vivienda del Cerro, con el propósito de ceder su morada a cambio de un local cuya ubicación sea desconocida por Canales Hernández.

“Perdí el tiempo, porque supuestamente los locales no los entrega él y no tiene fondo habitacional para cambiarme la vivienda, a pesar de que estaba dispuesto a cambiar mi apartamento por algo mucho más chiquito. Eso no importaba, lo que busco es seguridad para mis hijos y para mí”, destacó Carlos.

Con las denuncias navegando de una oficina a otra sin que se concluya el proceso de instrucción penal contra Canales Hernández, Carlos teme que el abusador de su hija pueda quedar en libertad antes de que las autoridades decidan celebrar el nuevo juicio.

“Lo único que pido es que se respeten mis derechos como los de cualquier otro ciudadano de este país, que la Policía y la Fiscalía del Cerro hagan su trabajo. Los culpo a ellos de cualquier cosa que pueda hacernos ese enfermo mental; es su responsabilidad. Pareciera una situación que quieren propiciar”, concluyó Carlos. 

* Respetando su voluntad, en este reportaje se utiliza el nombre de Carlos para proteger la identidad del entrevistado.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Daniel Ferrer preso político
Noticias

“Lo que está pasando José Daniel solo sus sicarios lo que saben”

jueves, 23 de junio, 2022 11:48 am
Cuba, Rusia
Noticias

Rusia agradece al Gobierno cubano su apoyo ante la invasión a Ucrania

jueves, 23 de junio, 2022 11:43 am
Dorticós, Cuba
Noticias

Suicidio de Dorticós, uno de los misterios del régimen

jueves, 23 de junio, 2022 10:46 am
Balseros cubanos
Noticias

Nueva crisis migratoria cubana supera la del Mariel

jueves, 23 de junio, 2022 10:19 am
Cuba, Luis Manuel Otero, cárcel
Noticias

Régimen mantiene incomunicado a Luis Manuel Otero

jueves, 23 de junio, 2022 8:53 am
Cuba, La Habana, transporte, ómnibus
Noticias

Solo el 40 % de los ómnibus está funcionando en La Habana

jueves, 23 de junio, 2022 7:24 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Agente Cristian

Denuncian al agente “Cristian” del G-2, dueño de un negocio privado en Camajuaní  

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .