AREQUIPA, Perú – El Ministerio del Interior de Rusia inició la implementación de normas migratorias que obligan a cada extranjero que ingrese al país a registrar sus huellas dactilares y fotografía, otorgándole también al Estado ruso facultades para el estricto control de esos individuos mientras permanecen en su territorio.
Las nuevas medidas fueron presentadas al Gobierno de la Federación Rusa el pasado 29 de marzo y entraron en vigor el 1 de junio, a propósito del ataque terrorista contra el Centro Comercial Crocus, cercano a Moscú, y en el que murieron casi 150 personas.
Un reporte del medio UgraNews recoge declaraciones de Irina Volk, la representante oficial del Ministerio del Interior de la Federación de Rusia, quien explicó que, además de la toma de huellas y foto de todos los ciudadanos extranjeros al ingresar a la Federación Rusa, es posible además registrar datos biométricos en las oficinas de representación del Ministerio del Interior de Rusia en el extranjero.
Asimismo, las autoridades aplicarán además el régimen de “estancia controlada” a los extranjeros que se encuentran ilegalmente en Rusia, así como a las personas contra quienes el Estado haya tomado decisiones que impidan su salida de la Federación de Rusia.
Las recientes medidas incluyen la creación de un perfil digital del extranjero, así como la emisión de un documento único que certifique la identidad de un ciudadano de otro país en el territorio de la Federación de Rusia, que sustituye a todos los documentos migratorios emitidos anteriormente que confirman el derecho a vivir y trabajar en el país.
Adicionalmente, se establece la restricción de la estancia temporal en la Federación Rusa de ciudadanos extranjeros por no más de 90 días en total durante un año calendario, que modifica la regulación actual de 90 días dentro de seis meses.
La normativa contempla también la supervisión administrativa de la estancia (residencia) de ciudadanos extranjeros en la Federación de Rusia como una de las formas de la actividad policial. Ello supone la aplicación de las facultades establecidas por la Ley de Policía, así como de todas las nuevas facultades en materia de migración, que el Kremlin ha exigido aplicar de manera inflexible tras el atentado terrorista.
“Un proyecto de ley amplio en la esfera de la migración creará las condiciones necesarias para la aplicación práctica de medidas relacionadas con la restricción de ciertos derechos de los ciudadanos extranjeros y la imposición de obligaciones adicionales para ellos”, dijo Irina Volk.
“Todas las autoridades estatales, organizaciones y ciudadanos podrán recibir en tiempo real la confirmación electrónica de la legalidad de la estancia de los extranjeros en Rusia. Esta confirmación será la base para la prestación de servicios públicos y comerciales a dichos ciudadanos. En particular, la confirmación electrónica de la legalidad de la estadía será necesaria para el registro de los derechos sobre bienes inmuebles, el matrimonio, el nacimiento de un hijo, la inscripción en universidades, colegios y escuelas”, resaltó la funcionaria.
Rusia es uno de los destinos migratorios más utilizado por los cubanos en los últimos años, quienes también visitan el país eslavo para el turismo de compra o como vía para migrar a otros países de Europa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.