close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 20 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pescador, pescado, Cuba
    Destacados

    El pescado llegará (como el vasito de leche)

    lunes, 19 de diciembre, 2022 8:00 am
    escritores, José Lezama Lima, Cuba, Fidel Castro, Paradiso
    Cultura

    Lezama, el genio cautivo de la Revolución

    lunes, 19 de diciembre, 2022 7:50 am
    Destacados

    “La Habana era un hervidero cultural y el mundo entero soñaba con brillar en ella”

    domingo, 18 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Nuevos controles en tiendas cubanas: el mismo perro con diferente collar

    sábado, 17 de diciembre, 2022 12:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    escritores, José Lezama Lima, Cuba, Fidel Castro, Paradiso
    Cultura

    Lezama, el genio cautivo de la Revolución

    lunes, 19 de diciembre, 2022 7:50 am
    Plantadas
    Cultura

    “Plantadas” se inspira en la historia de cientos de presas políticas cubanas

    sábado, 17 de diciembre, 2022 2:36 pm
    Cultura

    María Teresa Vera, la “gran dama de la trova cubana”

    sábado, 17 de diciembre, 2022 10:18 am
    Cultura

    La cantante cubana Betsy Remedios estará en la gran final de Got Talent España

    sábado, 17 de diciembre, 2022 5:47 am
  • OPINIÓN
    pescador, pescado, Cuba
    Destacados

    El pescado llegará (como el vasito de leche)

    lunes, 19 de diciembre, 2022 8:00 am
    Homero Acosta, José Luis Toledo Santander, Cuba
    Opinión

    Homero Acosta y José Luis Toledo Santander, sustentadores de la represión en Cuba

    sábado, 17 de diciembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    La novela contrarrevolucionaria de Alejo Carpentier

    sábado, 17 de diciembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Imagina a Cuba en la final del Mundial de Fútbol

    viernes, 16 de diciembre, 2022 7:39 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    pescador, pescado, Cuba
    Destacados

    El pescado llegará (como el vasito de leche)

    lunes, 19 de diciembre, 2022 8:00 am
    escritores, José Lezama Lima, Cuba, Fidel Castro, Paradiso
    Cultura

    Lezama, el genio cautivo de la Revolución

    lunes, 19 de diciembre, 2022 7:50 am
    Destacados

    “La Habana era un hervidero cultural y el mundo entero soñaba con brillar en ella”

    domingo, 18 de diciembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Nuevos controles en tiendas cubanas: el mismo perro con diferente collar

    sábado, 17 de diciembre, 2022 12:00 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    escritores, José Lezama Lima, Cuba, Fidel Castro, Paradiso
    Cultura

    Lezama, el genio cautivo de la Revolución

    lunes, 19 de diciembre, 2022 7:50 am
    Plantadas
    Cultura

    “Plantadas” se inspira en la historia de cientos de presas políticas cubanas

    sábado, 17 de diciembre, 2022 2:36 pm
    Cultura

    María Teresa Vera, la “gran dama de la trova cubana”

    sábado, 17 de diciembre, 2022 10:18 am
    Cultura

    La cantante cubana Betsy Remedios estará en la gran final de Got Talent España

    sábado, 17 de diciembre, 2022 5:47 am
  • OPINIÓN
    pescador, pescado, Cuba
    Destacados

    El pescado llegará (como el vasito de leche)

    lunes, 19 de diciembre, 2022 8:00 am
    Homero Acosta, José Luis Toledo Santander, Cuba
    Opinión

    Homero Acosta y José Luis Toledo Santander, sustentadores de la represión en Cuba

    sábado, 17 de diciembre, 2022 8:00 am
    Opinión

    La novela contrarrevolucionaria de Alejo Carpentier

    sábado, 17 de diciembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Imagina a Cuba en la final del Mundial de Fútbol

    viernes, 16 de diciembre, 2022 7:39 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

En tiempos difíciles, a pedir a San Lázaro

Hace seis años Fidel prometió que si su sobrino sobrevivía él se arrastraría semisdenudo hasta El Rincón por siete años.

Osniel Carmona BreijoOsniel Carmona Breijo
domingo, 18 de diciembre, 2022 2:34 pm
en Actualidad, Noticias
En tiempos difíciles, a pedir a San Lázaro

(Foto: cortesía del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

La Habana-. Hace seis años que Fidel Armenteros Valdés acudió a San Lázaro. Arrodillado, ante una pequeña estatuilla hecha de plástico, le pidió interceder por la salud de un sobrino. El niño, a menos de 72 horas de nacer, se debatía entre la vida y la muerte en una operación a corazón abierto.

En pago al favor, cada 17 de diciembre cubre a rastras, descalzo y semidesnudo, la carretera de 5 kilómetros que separa Santiago de las Vegas de la barriada El Rincón, donde “el viejo Lázaro” tiene su santuario.

Aunque no carga cruces o algún otro objeto pesado, las llagas provocadas a su cuerpo por la fricción con las piedras y el asfalto, cuentan con elocuencia el martirio que sufre cada vez que debe cumplir la promesa hecha.

“Estoy muy agradecido, el año que viene ya termino de pagarle. Primero sobrevivió a la operación, luego los médicos no le daban tres meses de vida. Gracias a este milagro que me fue concedido el niño sigue con nosotros”, comentó Armenteros, tendido en el suelo mientras aupaba fuerzas para el último asalto hacia el templo.

Más allá de la fe, la peregrinación anual de los días 16,17 y 18 constituye una tradición cultural. A San Lázaro se le ruega salud, pero este año, muchas de las velas prendidas al pie de las bardas de su altar elevan una súplica por los familiares que van en travesía hacia los Estados Unidos.

Para Nilda Fernández Roca, dueña de una de las floristerías cercanas al templo, la fe en San Lázaro puede mejorar la situación de su hijo que se encuentra varado en Honduras, sin dinero para continuar el viaje.

“Le juré que, si la recaudación de las ventas me alcanza para pagar el tránsito de mi hijo hasta México, el próximo año regalo todas las flores moradas, que son las que las que se usan para sus ofrendas. También que me lo cuide mucho, lo mismo se lo pido al viejo Lázaro que a Babalú Ayé”, dijo la mujer.

Peregrinación a la baja y cuentapropistas acosados

De acuerdo con la secretaría del templo, las cifras de la peregrinación no podrán ser asentadas hasta la última semana del mes, debido al incesante flujo de peregrinos. Sin embargo, se estima que los días 16 y 17 tuvieron una concurrencia menor que la del año pasado.

“En 2021 recibimos más de 100 mil feligreses. Esperábamos algo similar y ha sido menor. El 16 vinieron más de 20 mil personas, pero los días antes fueron muchas menos . Tampoco el 17 fue la mejor fecha”, aseguró Andrés Arencibia Cárdenas, empleado del templo, quien confía en que aún asistirán más cubanos.

El descenso del tránsito de peregrinos también lo notan las decenas de cuentapropistas que, a ambos lados de la carretera entre Santiago de las Vegas y el santuario, venden flores, velas, figuras religiosas, bebidas, cigarros y alimentos.

Gaspar Noroña Castillo, ayudante de un pequeño puesto de flores, argumenta que en la noche del 17 todavía no habían vendido los ramos que prepararon en la mañana anterior.

“Hay que tener cuidado porque se marchitan las flores y pierdes el dinero, se está vendiendo muy poco. El año pasado era un desfile, pero este año la cosa está muerta”, comentó Noroña, quien también denuncia que los inspectores, a base de multas, quieren forzar a los vendedores a bajar los precios.

(Cortesía del autor)

Sin embargo, los montos establecidos por los campesinos son los que regulan el valor de los ramos de flores en las tarimas, de acuerdo con Ada Savón Peña. Desde su puesto de venta explica, “el ramo de gladiolos tenemos que comprarlo en mil pesos, los girasoles de colores, mariposas y demás flores que se utilizan, ninguna baja de los 500 y a eso hay que sumarle que siempre tenemos mermas por las que se estropean en el traslado o se marchitan”, destacó Savón.

La mujer amplió que las multas no tienen sustento legal. Los vendedores poseen licencia operativa y su tipo de actividad no establece límite de precios.

Ángel Luis Gómez Ruíz, cuentapropista de la zona, destacó que varios compañeros de oficio han recibido multas entre 5 y 8 mil pesos, por vender ramos a más de 500.

Para evitar esto, algunos vendedores, han optado por borrar los precios de la pizarra, a tenor de ser descubiertos y recibir una multa mayor.

“En ninguna parte dice los precios que tenemos que poner, eso es una cañona de esta gente que siempre están inventando sin saber el sacrificio que tiene que hacer uno para ganarse  tres pesos”, acotó Gómez.

La historia del orisha africano

En el origen de la fe a San Lázaro se entrelazan dos historias. Una de ellas nace de la parábola del rico y Lázaro, mientras que la otra se refiere a Lázaro de Betania, el hermano de Marta y María que fue sujeto de uno de los grandes milagros de Jesús Cristo.

La creencia popular de los cubanos se identifica, fundamentalmente, con la imagen del mendigo, el leproso de muletas al que acompañan dos perros. A él es al que llaman “el viejo” milagroso. Sin embargo, en la Isla confluye una tercera vertiente religiosa legada por los esclavos africanos, la cual sincretiza a Babalú Ayé, del Panteón Yoruba, con el santo católico.

En lenguaje lucumí su nombre significa “Padre, señor de la tierra”. Es el orisha de la lepra, la viruela, las enfermedades venéreas, de la peste y la miseria en general. Según la leyenda, Babalú Ayé fue un hombre muy mujeriego como su hermano Shangó. Orula -el adivino- le advirtió que debía tener cuidado porque podía contraer graves enfermedades. Cierta ocasión conquistó a una hermosa mujer con la que yació y, al despertar la mañana siguiente, su cuerpo estaba cubierto de úlceras.

Los mayores del pueblo, al ver su estado, le cosieron la lengua y lo expulsaron del lugar. Shangó lo llevó ante Orula, quien, tras reprenderlo por desobedecer, le aconsejó buscar a Osain para que preparara un remedio con hierbas que sería la cura de la enfermedad. Babalú Ayé debía limpiarse con ellas, enterrar el ebbó (trabajo de limpieza y depuración) y buscar un pueblo donde lo proclamarían rey. Ogún le regaló dos perros que lo acompañarían en el viaje.

Esta vez Babalú Ayé cumplió las orientaciones de Orula. Salió a encontrar el sitio descrito por este y al enterrar el ebbó comenzó a llover, desapareciendo las llagas.

Al entrar al pueblo prometido, descubrió que todos padecían una grave enfermedad. Al verlo, los pobladores fueron a su encuentro y lo veneraron porque, según ellos, la cura de sus males vendría con el hombre que llegó bajo la lluvia. Babalú Ayé, quien conocía algunos de los secretos de Osain para curar, atendió a los enfermos y fue proclamado rey.

(Cortesía del autor)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacuentapropistaspromesasSan LázaroSector Privado
Osniel Carmona Breijo

Osniel Carmona Breijo

(Pinar del Río, 1982). Graduado en 2002 de la Escuela Formadora de Trabajadores Sociales de Cojímar, La Habana. Se inicia en el periodismo durante el año 2009. Desde entonces ha recibido diferentes capacitaciones, entre ellas los cursos sobre Estándares Internacionales del Periodismo, Periodismo de Investigación y de Multimedia. Es amante del cine y la literatura latina, y ferviente seguidor de los equipos Industriales, de béisbol, y Real Madrid de fútbol.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

recluso, Kilo 8, Camagüey
Noticias

Recluso de Kilo 8 denuncia falta de asistencia médica en prisión

lunes, 19 de diciembre, 2022 1:49 pm
Balseros cubanos
Noticias

Guardia Costera de EE. UU. busca a nueve cubanos que naufragaron este domingo

lunes, 19 de diciembre, 2022 12:44 pm
Yendys Amengor Perovani, Cuba, inmobiliaria, empresa, Argentina
Noticias

De dar clases de baile a tener una empresa inmobiliaria exitosa en Argentina

lunes, 19 de diciembre, 2022 10:34 am
Albert Einstein
Noticias

Albert Einstein en la mayor de las Antillas

lunes, 19 de diciembre, 2022 10:07 am
accidentes, Cuba, tránsito
Noticias

Registran más de 8 000 accidentes de tránsito en Cuba de enero a octubre

lunes, 19 de diciembre, 2022 9:26 am
cola, carne de cerdo, La Habana
Noticias

“Hay que dormir aquí, si es que quieres coger tu pedacito de puerco”

lunes, 19 de diciembre, 2022 9:25 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Messi, Mbappé, Argentina, Francia, Mundial

¿Quiénes fueron los mejores jugadores de este mundial según la FIFA?

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x