close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 18 diciembre, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Olga Connor, Miami
    Destacados

    “La Habana era un hervidero cultural y el mundo entero soñaba con brillar en ella”

    domingo, 18 de diciembre, 2022 8:00 am
    colas, tiendas
    Destacados

    Nuevos controles en tiendas cubanas: el mismo perro con diferente collar

    sábado, 17 de diciembre, 2022 12:00 pm
    Destacados

    Una prueba de velocidad de Internet ubica a La Habana como la peor del mundo

    viernes, 16 de diciembre, 2022 9:14 am
    Destacados

    Consejo de Estado no rinde cuentas claras a la ciudadanía

    viernes, 16 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Plantadas
    Cultura

    “Plantadas” se inspira en la historia de cientos de presas políticas cubanas

    sábado, 17 de diciembre, 2022 2:36 pm
    María Teresa Vera, cubana, trova, Veinte años
    Cultura

    María Teresa Vera, la “gran dama de la trova cubana”

    sábado, 17 de diciembre, 2022 10:18 am
    Cultura

    La cantante cubana Betsy Remedios estará en la gran final de Got Talent España

    sábado, 17 de diciembre, 2022 5:47 am
    Cultura

    Nombran “Willy Chirino” una calle de West New York, en el estado de Nueva Jersey 

    viernes, 16 de diciembre, 2022 11:03 am
  • OPINIÓN
    Homero Acosta, José Luis Toledo Santander, Cuba
    Opinión

    Homero Acosta y José Luis Toledo Santander, sustentadores de la represión en Cuba

    sábado, 17 de diciembre, 2022 8:00 am
    El siglo de las luces, Alejo Carpentier
    Opinión

    La novela contrarrevolucionaria de Alejo Carpentier

    sábado, 17 de diciembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Imagina a Cuba en la final del Mundial de Fútbol

    viernes, 16 de diciembre, 2022 7:39 pm
    Destacados

    Consejo de Estado no rinde cuentas claras a la ciudadanía

    viernes, 16 de diciembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Olga Connor, Miami
    Destacados

    “La Habana era un hervidero cultural y el mundo entero soñaba con brillar en ella”

    domingo, 18 de diciembre, 2022 8:00 am
    colas, tiendas
    Destacados

    Nuevos controles en tiendas cubanas: el mismo perro con diferente collar

    sábado, 17 de diciembre, 2022 12:00 pm
    Destacados

    Una prueba de velocidad de Internet ubica a La Habana como la peor del mundo

    viernes, 16 de diciembre, 2022 9:14 am
    Destacados

    Consejo de Estado no rinde cuentas claras a la ciudadanía

    viernes, 16 de diciembre, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Plantadas
    Cultura

    “Plantadas” se inspira en la historia de cientos de presas políticas cubanas

    sábado, 17 de diciembre, 2022 2:36 pm
    María Teresa Vera, cubana, trova, Veinte años
    Cultura

    María Teresa Vera, la “gran dama de la trova cubana”

    sábado, 17 de diciembre, 2022 10:18 am
    Cultura

    La cantante cubana Betsy Remedios estará en la gran final de Got Talent España

    sábado, 17 de diciembre, 2022 5:47 am
    Cultura

    Nombran “Willy Chirino” una calle de West New York, en el estado de Nueva Jersey 

    viernes, 16 de diciembre, 2022 11:03 am
  • OPINIÓN
    Homero Acosta, José Luis Toledo Santander, Cuba
    Opinión

    Homero Acosta y José Luis Toledo Santander, sustentadores de la represión en Cuba

    sábado, 17 de diciembre, 2022 8:00 am
    El siglo de las luces, Alejo Carpentier
    Opinión

    La novela contrarrevolucionaria de Alejo Carpentier

    sábado, 17 de diciembre, 2022 6:00 am
    Opinión

    Imagina a Cuba en la final del Mundial de Fútbol

    viernes, 16 de diciembre, 2022 7:39 pm
    Destacados

    Consejo de Estado no rinde cuentas claras a la ciudadanía

    viernes, 16 de diciembre, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Homero Acosta y José Luis Toledo Santander, sustentadores de la represión en Cuba

Funcionarios como Homero Acosta y José Luis Toledo Santander, encargados de velar por la seguridad jurídica de la nación y los derechos humanos universales, aprueban leyes que violan los derechos constitucionales

Marlene Azor HernándezMarlene Azor Hernández
sábado, 17 de diciembre, 2022 8:00 am
en Opinión
Homero Acosta, José Luis Toledo Santander, Cuba

Homero Acosta (izq) y José Luis Toledo Santander (Fotos: Granma/Juventud Rebelde)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

CDMX, México. – En su edición del 7 de diciembre el diario oficial Granma publicó un avance del contenido de las próximas sesiones del Parlamento cubano, que iniciaron el 12 de diciembre. El secretario de la Asamblea Nacional, Homero Acosta, anunció todos los temas a tratar, pero nada dijo de cómo todas las leyes aprobadas desde 2019 violan los derechos constitucionales. 

Jurista de profesión, este funcionario apoya todas las violaciones de derechos humanos que ocurren en Cuba. Otro tanto hace el también jurista José Luis Toledo Santander ―presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento―, quien desde su puesto ha respaldado y colaborado con todas las violaciones a los derechos constitucionales a través de las leyes y decretos-leyes que se aprueban por unanimidad en la Asamblea Nacional.

Algunos ejemplos de estas violaciones aprobadas:

-En el Código Penal se criminalizan todos los derechos constitucionales referidos a la libertad de expresión, manifestación, reunión, asociación y prensa, con artículos tan aberrantes como “la propaganda enemiga” (120) que criminaliza los derechos fundamentales dejando a cada autoridad de manera discrecional la determinación del delito de “ejercicio arbitrario de los derechos constitucionales”. 

Asimismo, en el artículo 143 se sanciona el recibir financiamiento de fuentes no reconocidas oficialmente. Además, se amplía el número de delitos punibles con pena de muerte.

-En la Ley de Amparo de los Derechos Constitucionales no se precisa cuáles de estos derechos podrían ser enjuiciados, sino que se delega en cada autoridad la aceptación o no de los derechos constitucionales violados, de manera discrecional y arbitraria.

-En la Ley Electoral se mantienen la consulta popular sin efecto vinculante, las comisiones de candidaturas heredadas del sistema soviético, la opacidad de los consejos electorales en el conteo de votos y la ausencia de las auditorías públicas independientes del Partido Comunista de Cuba (PCC), como  medio de verificación y observación electoral ciudadana. En Cuba se vota pero no se elige.

Violaciones en los proyectos de leyes a aprobar:

–El proyecto de ley de Comunicación Social en sus artículos 12 y 13 criminaliza la crítica ciudadana a las políticas públicas y a los funcionarios responsables, al definir los contenidos aceptables por una ideología, y excluir a los restantes ciudadanos que no la compartan. Este proyecto de ley que será aprobado por el Parlamento mantiene el sesgo ideológico y excluye tanto a la ciudadanía como a los medios no afines a la dictadura comunista, criminalizando las discrepancias políticas y calificándolas de “propaganda enemiga”, un delito que puede ser fabricado por las autoridades de manera discrecional y arbitraria.

–El proyecto de ley de fomento de la masa ganadera mantiene la penalización de la propiedad privada, la producción y la comercialización del ganado en Cuba, actividades que continuarán sujetas a los ministerios y empresas estatales que exigen al menos el 75% de la producción ganadera como “encargo estatal”, y establecen precios por debajo del mercado. 

Dicha ley controla minuciosamente la comercialización, producción, inscripción y obligaciones de los ganaderos, un mecanismo que ha existido por seis décadas y demostrado su ineficacia para la producción de alimentos, realidad constatable en el decrecimiento de la masa ganadera a menos de la mitad del patrimonio que existía en Cuba en 1959. 

–El proyecto de ley de la confiscación por utilidad pública o interés social permite la expropiación de bienes privados por parte del Consejo de Ministros y su Comité Ejecutivo, los jefes de organismos de la Administración Central del Estado, el gobernador provincial, el Consejo de la Administración Municipal y los directores de las oficinas de las Zonas Especiales de Desarrollo, sin que la persona afectada pueda demostrar que se trató de un robo hasta tres años después de realizada la expropiación. Es decir, las autoridades confiscatorias no serán controladas por un espacio de tres años luego de apropiarse los bienes, sin que exista alguna institución independiente al PCC y los organismos centrales de la administración del Estado que defienda los intereses de los ciudadanos expropiados. Por otra parte, las indemnizaciones fijadas por el Estado en caso de confiscaciones históricamente han sido irrisorias o no pagadas.

–El proyecto de ley de la Contraloría General de la República y del sistema de control superior de los fondos públicos y de la gestión administrativa limita el alcance de las auditorías a la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Consejo de Estado, el Consejo de Ministros, el Tribunal Supremo Popular, la Fiscalía General de la República y el Consejo Electoral Nacional, así como a las organizaciones políticas, sociales y de masas que la Constitución de la República y el Estado reconocen.

El Buró Político del PCC, el Comité Central, el presidente de la República y el primer ministro no pueden ser sometidos a una auditoría. La Contraloría estará subordinada al presidente y al vicepresidente de la República para auditar cuando estos funcionarios lo permitan o soliciten.

Este excesivo control supuestamente orientado a frenar la corrupción ha demostrado ser inútil para administrar los fondos públicos y detectar a quienes cometen robo, desvío o malversación de los bienes y recursos nacionales. El PCC no puede continuar ajeno al escrutinio ciudadano y las auditorías, sin una política de transparencia sobre el manejo de los fondos públicos.

Este breve recuento demuestra que funcionarios como Homero Acosta y José Luis Toledo Santander, encargados de velar por la seguridad jurídica de la nación y los derechos humanos universales, favorecen al partido único que lleva seis décadas en el poder, sirven a una ideología excluyente y aprueban leyes que violan los derechos constitucionales.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaHomero AcostaJosé Luis Toledo SantaderParlamento Cubano
Marlene Azor Hernández

Marlene Azor Hernández

Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Colaboradora de CubaNet. Reside en México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El siglo de las luces, Alejo Carpentier
Opinión

La novela contrarrevolucionaria de Alejo Carpentier

sábado, 17 de diciembre, 2022 6:00 am
fútbol, Cuba
Opinión

Imagina a Cuba en la final del Mundial de Fútbol

viernes, 16 de diciembre, 2022 7:39 pm
Consejo de Estado, Parlamento, ciudadanía, Cuba
Destacados

Consejo de Estado no rinde cuentas claras a la ciudadanía

viernes, 16 de diciembre, 2022 8:00 am
ANPP, Cuba, ministro, crisis energética
Destacados

Dos ministros, cientos de marionetas y el concepto de soberanía

viernes, 16 de diciembre, 2022 6:00 am
transporte, transportistas, pasajeros
Opinión

Parlamento castrista sugiere presionar más a los transportistas privados

jueves, 15 de diciembre, 2022 3:50 pm
analistas
Opinión

Los analistas de tamarindo

jueves, 15 de diciembre, 2022 11:59 am
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
María Teresa Vera, cubana, trova, Veinte años

María Teresa Vera, la “gran dama de la trova cubana”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x