
Los mismos que lo subieron, ahora lo están bajando
La orden de bajar el dólar está dada, y quizás de ese modo se consiga sacar del camino a un buen número de negocios privados.

La orden de bajar el dólar está dada, y quizás de ese modo se consiga sacar del camino a un buen número de negocios privados.

«Es necesario que alguien le explique a Díaz-Canel que la economía de este país hoy (si se le puede llamar economía) la mueve fundamentalmente el emprendimiento privado», dijo el artista.

Según datos oficiales, el 55% de las ventas al por menor en la Isla durante 2024 provinieron del sector no estatal.

Según la información oficial, Dofleini fue la primera mipyme aprobada por el régimen cubano, hace tres años.

El régimen cubano ha aceptado el «sector privado» porque contribuye a enmascarar lo que de otro modo no hubiera recibido el favor de los muchos programas de apoyo internacionales.

Semanas antes de que se anunciara públicamente, ya los rumores entre los dueños de mipymes alertaban de que se avecinaba una nueva arremetida

El imperio Sotomayor creció y sumó negocios impensables para el cubano común, pero el atleta ha caído en desgracia

La CTC avanza en su plan de incluir y controlar a los trabajadores del sector no estatal en la Isla.

Entre el 15 de julio y el 19 de septiembre, se impusieron 137.391 multas por incumplimiento del tope de precios.

Las evidencias apuntan a una repartición del poder entre los Castro y su élite, una verdadera clase de nuevos ricos que se parapeta en el discurso del socialismo.

La orden de bajar el dólar está dada, y quizás de ese modo se consiga sacar del camino a un buen número de negocios privados.

«Es necesario que alguien le explique a Díaz-Canel que la economía de este país hoy (si se le puede llamar economía) la mueve fundamentalmente el emprendimiento privado», dijo el artista.

Según datos oficiales, el 55% de las ventas al por menor en la Isla durante 2024 provinieron del sector no estatal.

Según la información oficial, Dofleini fue la primera mipyme aprobada por el régimen cubano, hace tres años.

El régimen cubano ha aceptado el «sector privado» porque contribuye a enmascarar lo que de otro modo no hubiera recibido el favor de los muchos programas de apoyo internacionales.

Semanas antes de que se anunciara públicamente, ya los rumores entre los dueños de mipymes alertaban de que se avecinaba una nueva arremetida

El imperio Sotomayor creció y sumó negocios impensables para el cubano común, pero el atleta ha caído en desgracia

La CTC avanza en su plan de incluir y controlar a los trabajadores del sector no estatal en la Isla.

Entre el 15 de julio y el 19 de septiembre, se impusieron 137.391 multas por incumplimiento del tope de precios.

Las evidencias apuntan a una repartición del poder entre los Castro y su élite, una verdadera clase de nuevos ricos que se parapeta en el discurso del socialismo.
