
Una exposición de arte en el CaixaForum de Madrid propone una travesía de cinco mil años para explorar las representaciones del “poder femenino” en diversas culturas del mundo. Antiguas piezas de Egipto, Mesopotamia, India, el mundo grecolatino, o bien correspondientes a siglos más cercanos a nuestros días en China y Europa, e incluso del África negra, integran un conjunto polifónico en que también destacan obras de artistas contemporáneos como la cubana Ana Mendieta, la serbia Marina Abramović, la francesa Niki de Saint Phalle, la sudafricana Zanele Muholi o el maltés Austin Camilleri.
Inaugurada este jueves 28 de septiembre, Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias pone foco en “el poder espiritual” –“desde la divinidad hinduista Shakti hasta Oshun, el orisha de la fertilidad en la cultura yoruba de Nigeria”–, pero no soslaya las imágenes de poderes más terrenales (v.gr., una medalla de la reina Ana de Inglaterra, 1707; “emblema de estabilidad”).
“Con esculturas, objetos sagrados y obras de arte de varios continentes y desde el mundo antiguo hasta la actualidad, esta exposición nos muestra cómo diosas, demonios, santas y otros seres espirituales han tenido un rol relevante para nuestra comprensión del mundo”, subrayan, en todo caso, los organizadores de esta muestra en colaboración con el londinense British Museum, que ha facilitado 154 piezas de su colección.

Veneradas y temidas… plantea un “recorrido transcultural” con cinco ejes temáticos: Creación y naturaleza, Pasión y deseo, Magia y maldad, Justicia y defensa, y Compasión y salvación.
“Desde la sabiduría, la pasión y el deseo hasta la guerra, la justicia y la misericordia…”, precisan todavía los curadores de la exhibición madrileña.
Una máscara india de Taraka (650-350 a. C.) nos mira desde el cartel que promociona la exposición; una Venus romana dialoga con una porcelana china de múltiples brazos o con LEIVA, la escultura de Camilleri; mujeres de arcilla, basalto, mármol y plata…; la mirada que nos interpela a todos en Somnyama IV, de Muholi…
Veneradas y temidas… estará abierta en el CaixaForum de Madrid hasta el 14 de enero de 2024.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |