Un hombre que nace en el futuro, vive la mayor parte de su existencia en el pasado y muere en cualquier presente.
* * *
Cuando hablan, se acompañan tanto de las manos, que podrían obviar las palabras.
* * *
Teme que después de muerto no pueda conciliar el sueño.
* * *
Mientras más canta, más la desprecia la Música.
* * *
Es una víctima constante de su propia estupidez.
* * *
Tiene cara de trasero, voz de pedo.
* * *
Una escalera sin peldaños que termina donde empieza (homenaje a Lichtenberg).
* * *
Es tan chismoso que, aunque careciera de aparato auditivo, se pasaría el día escuchando.
* * *
Un autor de vanguardia escribe una pieza sin texto que se representa sin actores ni público.
* * *
Los malos poemas son los pedos de los dioses.
* * *
Si Borges hubiera querido ser más borgiano, en vez de decir, con relación a Kafka y Hawthorne, “un gran autor crea sus precursores”, habría dicho que Hawthorne imitaba a Kafka.
* * *
A juzgar por la creciente degeneración del lenguaje, nuestra futura literatura será gutural y onomatopéyica.
* * *
A la cobardía moral le encanta disfrazarse de civismo.
* * *
Concibe su vida y su obra como un Adagio molto grave, si acaso un Andante ma non troppo, cuando en realidad es un vulgar, insignificante y, por suerte, brevísimo Scherzo atrozmente interpretado.
* * *
Han convertido una epifanía en un insulto.
* * *
Solo puede aspirar a ser un mediocre alumno, pero se comporta como un maestro.
* * *
Está seguro de que es escritor, pero es difícil creerlo, aunque nos consta que cada día emborrona varias cuartillas.
* * *
Como confunde verdad y apariencia, su mujer no resiste la tentación de serle infiel con cierta regularidad.
* * *
Su noción de progreso se limita a su vientre.
* * *
El día que las fantasías delictivas se puedan detectar y punir, el globo terráqueo será una cárcel.
* * *
Lo condenaron por perpetrar libros. Las pruebas en su contra eran abrumadoras.
* * *
A los políticos les encanta ahorrarnos los pensamientos.
* * *
Disfruto enormemente aquellos momentos en que estoy a solas con mis prejuicios.
* * *
A fuerza de pensar, logrará tener dos o tres ideas aceptables.
* * *
Vecindarios pródigos en periodistas frustradas que viven asomadas a las puertas de sus casas.
* * *
Ninguno de ellos es el mejor poeta de su generación, pero todos son los peores.
* * *
A su lado, un pedazo de madera parece inteligente.
* * *
Qué atroz sería un mundo donde no se pudiera mentir, al menos de vez en cuando.
* * *
Su mala reputación lo precede; tanto, que jamás puede alcanzarla.
* * *
Es como si le hubieran restado toda lucidez posible y le hubieran sumado la estupidez universal.
* * *
Perturba saber que está muy inspirado, porque quizá no pueda evitar escribir.
* * *
Es más brusco que un pedo inesperado.
* * *
Todos somos judíos o lo hemos sido o podemos serlo.
* * *
Y entonces, todo será incandescente.
* * *
Tiene menos vocabulario que una cotorra.
* * *
Hasta sus mejores ideas tienen faltas de ortografías.
* * *
Mentiras de las que podemos sentirnos orgullosos.
* * *
Pensamientos analfabetos.
* * *
Senectud, divino tesoro.
* * *
El amor que no expresamos es un dolor que nos persigue.
* * *
Robespierre: he ahí el verdadero hombre para todas las épocas.
* * *
Mientras el bote salvavidas se acercaba, el náufrago comenzó a sentir nostalgia por la libertad que estaba a punto de perder.
* * *
Incluso los más recalcitrantes usuarios del amor platónico sucumben al amor aristotélico.
* * *
Un paso más, y quizá vislumbremos la meta; un paso más, siempre insuficiente.
* * *
Su falta de honestidad es tal que cuando dice la verdad miente.
* * *
Judas no pudo escoger, fue víctima de una profecía. Reprocharle no haberse rebelado no pasa de ser una fantasía laica: las Sagradas Escrituras suelen ser totalitarias.
* * *
No escriben poemas, sino peomas.
* * *
Es un monólogo que no quiere convertirse en conversación.
* * *
La fama, casi siempre efímera, suele engendrar arrogancias perpetuas.
* * *
Celebridad anónima.
* * *
Lo mejor parte de la vida está contenida en los sueños que no cristalizan.
* * *
Las pesadillas de los ricos están pobladas de mendigos.
* * *
Los sueños triviales también pagan impuestos.
* * *
El colmo de un ser humano de baja estatura es que lo condenen a vivir a la altura de sus sueños.
* * *
En el diván del psicoanalista hasta los sueños más inocentes se tornan obscenos.
* * *
Los sueños de los tiranos se transforman en pesadillas para sus súbditos.
* * *
Ambiciones de gigante, sueños de cucaracha.
* * *
Los sueños de los optimistas son en colores, con grandes estrellas y final feliz; el de los pesimistas, en gris y negro, con sonido distorsionado y trama atroz.
* * *
En sus pesadillas los budistas pisotean insectos.
* * *
Antes de desear a alguien dulces sueños debemos averiguar si es diabético.
* * *
Los sueños son Judas que nos entregan a los psicoanalistas.
* * *
Para tener sueños realmente placenteros hay que renunciar al pudor.
* * *
Los sueños colectivos oscilan entre la panacea y el totalitarismo.
* * *
Por mucho que durante la vigilia evitemos la pesadilla, apenas cerremos los ojos ahí estará ella, yegua de la noche.
* * *
A los vanidosos les encanta soñar consigo mismos.
* * *
Dios sufre.
* * *
Ahora que el académico W se fracturó los pies, ¿cómo va a escribir?
* * *
Anhelante, en la niebla, escuchando acercarse las ruedas sin grasa de la carreta de la muerte.
|
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |







Excelente. Solo que debió titularse “Mongolismos”!