mayo 5, 2025

Unión Eléctrica anuncia afectación para más del 40% de Cuba

Con seis unidades termoeléctricas fuera de servicio, la entidad anunció cortes en el suministro a lo largo de toda la jornada.
cubanet-cuba-apagones
Dos cubanos en medio de un apagón (Foto: Nuestro País/Twitter)

AREQUIPA, Perú – La estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE) prevé para este domingo 4 de mayo apagones generalizados que afectarán simultáneamente a cerca del 40% del país durante el horario de mayor demanda eléctrica, comprendido entre la tarde y la noche.

Además, la entidad anunció cortes en el suministro a lo largo de toda la jornada debido al pronunciado déficit de generación energética.

Según el parte oficial, la capacidad máxima de generación estimada para el horario pico es de 2.053 megavatios (MW), frente a una demanda proyectada de 3.400 MW. Esto deja un déficit de 1.347 MW, mientras que la afectación real —es decir, los cortes planificados para evitar colapsos descontrolados del sistema— podría ascender a los 1.417 MW.

Actualmente presentan averías las unidades 5 y 2 de la central termoeléctrica (CTE) Mariel y de la CTE Felton, respectivamente. El texto señala que se ejecutan trabajos de mantenimiento en la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la Unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la Unidad 6 de la CTE Nuevitas y la Unidad 5 de la CTE Renté.

El sistema eléctrico de Cuba atraviesa una de sus peores crisis en años. En febrero, el país registró el mayor índice de déficit eléctrico en al menos dos años, con el 57 % de la isla simultáneamente sin electricidad en algún momento del mes.

Las consecuencias de estos apagones van más allá del malestar cotidiano: afectan el suministro de agua, el almacenamiento de alimentos, y comprometen el funcionamiento de servicios esenciales como hospitales y centros educativos.

Mientras el Gobierno cubano responsabiliza a las sanciones estadounidenses por las dificultades para adquirir combustible y piezas de repuesto, expertos independientes apuntan a una crónica falta de financiamiento y a la ineficiencia estructural del sistema. La modernización del entramado eléctrico requeriría una inversión estimada de entre 8.000 y 10.000 millones de dólares.

En tanto, la población continúa padeciendo las consecuencias de una situación energética que no da señales de mejora en el corto plazo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA