La Habana no ha ratificado convenios de la OIT sobre libertad sindical y trabajo forzoso
El Gobierno de Cuba aún no ha ratificado instrumentos fundamentales de la OIT relacionados con la libertad sindical y la abolición del trabajo forzoso.
El Gobierno de Cuba aún no ha ratificado instrumentos fundamentales de la OIT relacionados con la libertad sindical y la abolición del trabajo forzoso.
Entre los principales trabajos forzosos están la producción de carbón vegetal de marabú y el corte de caña en la zafra azucarera.
El proyecto de Código Penal legaliza las violaciones de derechos humanos a las que han sido sometidos especialmente los trabajadores de la salud.
Galenos cubanos “exportados” por el régimen de la Isla al extranjero ofrecen detalles sobre las llamadas “misiones médicas”
El Gobierno de Cuba aún no ha ratificado instrumentos fundamentales de la OIT relacionados con la libertad sindical y la abolición del trabajo forzoso.
Entre los principales trabajos forzosos están la producción de carbón vegetal de marabú y el corte de caña en la zafra azucarera.
El proyecto de Código Penal legaliza las violaciones de derechos humanos a las que han sido sometidos especialmente los trabajadores de la salud.
Galenos cubanos “exportados” por el régimen de la Isla al extranjero ofrecen detalles sobre las llamadas “misiones médicas”